miércoles, marzo 02, 2005

Yeidckol: el drama de un embarazo a los 12

Un embarazo cuando tenía apenas 12 años, fue la razón por la que a Citlali Ibáñez, su madre le cambiara el nombre por Yeidckol.
La candidata perredista a gobernadora del estado de México, no explicó cómo se produjo su prematuro embarazo, Ni cómo su madre se hizo pasar por mamá del niño que nació y de un segundo más. Pero sí explicó otros aspectos de su azarosa vida que condujeron a cambiar de identidad, a fin de evitar el rechazo social.
Finalmente Yeidckol, rompió el silencio respecto a su verdadera identidad, según había prometido reiteradamente en los últimos días.
El Universal reporta:
La aspirante a la gubernatura del Edomex dijo que cuando tenía 12 años quedó embarazada y ese acontecimiento fue "dramático, no sólo para mí, sino para toda mi familia. Por este hecho mi madre tenía miedo de perder a sus hijas, de que mi padre le quitara a todas y cada una de nosotras”.

El noticiero Formato 21 transmitió en vivo la conferencia de Polevsnky en que afirmó:
El divorcio de mis padres fue traumático.... Se hicieron diversas actas de nacimiento para mis hermanos como para mi (cuyo nombre verdadero nombre es Citlali Ibánez), todas estas actas cuando teníamos cerca de seis años

Explicó que:
Por el origen de mis padres, por los valores de mi familia y por mis más profundas convicciones soy mexicana. Vengo de una familia tradicional, cuyos padres se divorciaron cuando éramos una niñas. Mis tres hermanas y yo teníamos aproximadamente entre seis (años).

La candidata perredista se hizo acompañar en la rueda de prensa de su madre, hermanos, sobrinos y cuñados.Expuso la triste historia de una niña que padeció primero el divorcio de sus padres, enfrentados por la pretensión de la mamá, de ser nieta de Maximino Avila Camacho, ex gobernador de Puebla y hermano de Manuel, que fuera presidente de México.
Vino luego el embarazo, que obligó a la pequeña a recorrer diversas escuelas de las que tenía que salir por el estigma social.
Finalmente, el difícil camino para convertirse en el sostén económico de su familia.
Polevnsky, asumió, en fin, un papel de víctima, para explicar la existencia de sus diferentes actas de nacimiento e identidades.
La edición digital de Reforma agrega:
Serena, aunque a ratos le ganaba la emoción en la voz, Polevnsky insistió en que la decisión de su madre fue una respuesta desesperada con la que buscó defender a sus hijas del estigma social.

"El juicio de la sociedad es más duro que el de los tribunales, se nos hace un juicio de manera sumaria", expresó.

Polevnsky
(En la foto de la derecha, con su mamá y su hermana en la rueda de prensa) negó que las modificaciones a su nombre y las fechas y lugares de nacimiento contenidas en las tres actas constituyan un ilícito, pues éstas se realizaron para proteger a ella y a sus hermanas, primero, del apellido Ávila Camacho, y, segundo, del juicio sumario de la sociedad.

"El nombre de Citlali es hermoso, quiere decir estrella, a mí me hubiera gustado mantenerlo (...) no lo pude hacer a los 12, 14 o 16 años, una niña no puede por sí sola vencer tanta adversidad", afirmó.

Ahora, agregó, el nombre de Yeidckol es el que porta con dignidad y no existe una duplicidad jurídica de personas.

Sin embargo, la candidata perredista se negó a revelar la fecha y forma en que se realizaron las adopciones de sus dos hijos de parte de su madre (
El Universal amplía esta información).

La ex presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) precisó que nació en la Ciudad de México el 25 de enero de 1958 y que su domicilio desde hace más de 20 años es en Tecamachalco, Estado de México.

Polevnsky mencionó que se registrará para contender por la Gubernatura mexiquense con su actual nombre, que es de origen polaco.

"Con este nombre quiero vivir; para mí es simbólico de alguien que se sobrepuso a un hecho difícil. Sólo aquél que ha caído sabe lo que significa estar de pie", dijo.

El padre de Yeidckol Polevsnky, había aclarado hace unos días en entrevista radiofónica, que el embarazo de la jovencita había sido producto de una violación.
El Sol de México tiene aquí la nota:

Posteriormente, en entrevista por radio con Joaquín López Dóriga, Yeidckol admitió que sí es nieta de Maximino Avila Camacho.
Dijo que el nombre Yeidckol lo empezó a usar alrededor de los 14 años y los formalizó despúes a los 16.
No explicó, sin embargo, de dónde vienen los apellidos Polevnsky y Wurvitz.
Más información, aquí:

Marcos revive: se sube a la ola del desafuero

El subcomandante Marcos, que languidecía en quién sabe qué lugar del mundo, encontró ya la fórmula para revivir políticamente.
El zapatista se apuntó a la campaña contra el desafuero de Andrés Manuel López Obrador, con quien de hecho ya se había reunido desde 1996, según atestigua esta fotografía que publica La Jornada.
Eso mismo diario da cuenta del último mensaje del encapuchado con los siguientes sumarios:
Marcos: la inhabilitación, una trampa que no se sostiene
La derecha sabe que la telaraña de las leyes puede ocultar lo ilegal
Llama a movilizarse en repudio de lo que sería golpe de Estado
Lanza duras críticas al PRD, Cárdenas y a la izquierda de arriba
El titular del GDF se rodeó con "lo peor del PRI-salinismo", dice
Aquí está el comunicado de Marcos:

El llamado del subcomandante a la movilización, responde a una estrategia de la izquierda para desestabilizar, de la que ya el martes dieron señal partidarios de AMLO, que intentaron agredir al presidente Fox.Lo reporta Pepe Grillo en La Crónica:
A Dios rogando, y …
Ayer, López Obrador insistió en que se detenga su desafuero, y repitió aquí que no va a llevar al pueblo a la confrontación.
Al mismo tiempo en San Luis Potosí, al grito de “No al desafuero”, una turba intentó impedir un acto del presidente Fox.
Tuvo que intervenir la Guardia Presidencial para evitar una agresión.
López dio la orden hace unos días: seguir al Presidente donde vaya.
Los potosinos hacen lo que les pidió, y la campaña continuará.
López también ha dicho que asumirá la responsabilidad de esos hechos.

martes, marzo 01, 2005

Islámicos salvajes ¡liberen a los rehenes!


"Mi nombre es Florence Aubenas. Soy francesa. Soy periodista y trabajo para 'Libération'. Mi salud es muy mala y también estoy muy mal psicológicamente. Ayúdenme, es urgente".
Con estas palabras suplica ayuda la reportera francesa, secuestrada por terroristas islámicos en Irak, va a hacer dos meses.
La periodista, visiblementa desmejorada, aparece en un video facilitado a los medios occidenteles. Aquí están las notas.

No apoyo a Mofles Hablador


Calderón expone así con su característico humor el tema del momento en Reforma.
En tanto La Crónica revela en la columna de Pepe Grillo, que ya apareció la oposición a López Obrador entre los burócratas del GDF:
No todos aceptan la imposición.
Con el mismo formato, letra y foto, contraatacan al “No al desafuero”, con el “NO apoyo” a López.
Igual que los “pines” del SI, contra los moños del NO.
De una a otra oficinas del GDF de toda la ciudad, salen y llegan los correos electrónicos:
“Mitin de NO apoyo a Mofles Hablador”, y con letras grandes, “NO A OTRA GANDALLADA DE ESTE VIEJO ¡…ero!”
(..ero tal vez sea un eufemismo de culero).

Y a propósito del Peje, una de sus pupilas, Yeidckol o Citlali la candidata a gobernadora del estado de México, tuvo que someterse a un curso intensivo para explicar los enredos de sus diferentes nombres y actas de nacimiento.
Lo reporta F. Bartolomé en su columna Templo Mayor, de Reforma.Y retrata el asunto Nerilicón en su caricatura de El Economista que se recorta aquí a la izquierda. "En las próximas elecciones no se si votar por Yeidckol Polevnsky o por Citlali Ibáñez", dice la leyenda.
EL FIN DE SEMANA, Yeidckol- Citlali Polevnsky tuvo que volver al salón de clases.

PERO NO FUE por algún asunto académico, sino para enfrentar el escándalo de sus múltiples identidades, que trae tan preocupado al PRD y en especial a Andrés Manuel López Obrador.

DE HECHO, la precandidata a la gubernatura mexiquense se reunió con algunos de los más cercanos colaboradores de López Obrador como Ricardo Monreal, mientras que Marcelo Ebrard y Manuel Camacho mandaron un representante a la reunión.

POR PARTE del ex regente estuvo Luis Humberto Fernández, mientras que el ex jefe de la Policía mandó a Paulino Castellanos.
LA MISIÓN de los peje-enviados era darle a Polevnsky un "media-training" sobre qué y cómo contestar cuando finalmente se anime a explicar por qué ocultó sus cambios de nombre.

CUENTAN que el entrenamiento estuvo duro pues los asistentes hicieron el papel de reporteros del diablo, lanzándole a la empresaria todo tipo de preguntas, algunas verdaderamente duras sobre su pasado.

TAMBIÉN trataron de definir un plan de comunicación para controlar el escándalo, pero al parecer Yeidckol-Citlali está más que decidida a "hablar con el corazón".

De hecho, resulta tan importante para López Obrador la campañpa de Yeidckol, que el peje la apoyará personalmente según informa Milenio en sus trascendidos:

Que en dos semanas Andrés Manuel López Obrador presentará su libro Un proyecto alternativo de nación en Toluca.

En el equipo de El Peje aseguran que tiene mucho interés en apuntalar la campaña proselitista de Yeidckol-Citlali Polevnsky a la gubernatura del Estado de México, por lo que planea más visitas a la entidad gobernada por el priista Arturo Montiel.

Y a propósito de campañas, José Carreño Carlón, denuncia en La Crónica una, pero de silencio, para ahogar toda expresión pública no favorable a AMLO en el DF

¡Brrrr brrrrrrrr brrrrrrrrr brrrrrr!


Será el cambio climático, pero el caso es que el mundo se enfrenta a un tiempo loco.
En España, por ejemplo, las temperaturas cayeron a mínimos de 24 grados bajo cero. Y hasta los leones de la Cibeles aparecieron con largas melenas de hielo.

lunes, febrero 28, 2005

Marta Sahagún acapara los aplausos ¿Y Creel?


Marta Sahagún acaparó loa aplausos y la atención política el domingo durante el mitin panista del candidato a gobernador del Estado de México, Rubén Mendoza Ayala.
Pero y ¿Santiago Creel?, su ausencia hizo más notoria su figura, que este lunes fue tema de algunos caricaturistas, como Rocha, que toca el punto de las encuestas en su cartón de La Jornada (arriba).
Contra lo que señalan los columnistas, (Pica en el cartón de Magú en La Jornada, a la izquierda) Creel no sólo baja en las encuestas, sino repunta:
El sondeo que publica este lunes el periódico Reforma, pone a Santiago Creel empatado con 25 por ciento de las preferencias electorales, con Roberto Madrazo. Eso sí, muy lejos ambos de Andrés Manuel López Obrador, que tiene un primerísimo 34 por ciento.
Por regiones, Creel aventaja en el norte y en el centro occidente, mientras que Andrés Manuel lo hace en el centro, y Roberto Madrazo en el sur del país.
Lo curioso es que cuando a los encuestados se les pregunta por qué partido votarían, el PAN encabeza las preferencias con un 26 por ciento, mientras que el PRI se queda con el segundo lugar, con 21 por cientoy el PRD cae el tercer sitio con apenas 19 por ciento.
En fin, que como señala F. Bartolomé en su Templo Mayor de Reforma, Marta Sahagún fue la invitada de lujo:

CON UN refuerzo de lujo arrancó este domingo su campaña el candidato del PAN en el estado de México, Rubén Mendoza.

SE TRATA de la primera dama Marta Sahagún, quien partió plaza en Toluca y desató ovaciones entre los miles de asistentes al mitin.

SI BIEN Sahagún no participó como oradora, sí habló previamente con varios integrantes de la cúpula panista, entre los que estuvieron Luis Felipe Bravo, Francisco Gárate, Carlos Medina y Felipe Calderón.

QUIENES la escucharon dicen que ofreció su capital político para ganar esa elección y anunció que la verán más de una vez apoyando a Mendoza.


El Universal destaca Bajo Reserva la ausencia de Santiago Creel (Cartón de Efrén bajo el título Hablando de candidatos) en este evento:

No pasó inadvertido , ayer en Toluca, el apretón de manos entre la señora Marta Sahagún y el ex secretario general del CEN del PAN y aspirante a la presidencia de ese partido, Manuel Espino , para quienes conocen las añejas discrepancias entre ambos personajes, reaparecidas en la escena pública a raíz del caso Nahúm Acosta .

Fue sólo una muestra de civilidad política, comentaron algunos panistas asistentes al acto de toma de protesta del candidato del PAN a la gubernatura del estado de México, Rubén Mendoza Ayala , quien cumplió a medias su promesa de convertir su investidura en un acto de unidad partidista. La mitad incumplida de la promesa fue la inasistencia de José Luis Durán Reveles y Carlos Madrazo , los precandidatos derrotados en la contienda interna. Otra ausencia notable fue la del secretario de Gobernación, Santiago Creel . Haga usted sus cálculos.


Y quien le pone más detalles y muy cuiosos al asunto es la señora Marcela Gómez Zalce, quien arrega en Milenio una interesante grilla protgagonizada por Josefina Vázquez Mota, la secretaria de Desarrollo Social:

Un buen estilo debe ser, mi estimado, ante todo, muy claro. Ayer en la Plaza de los Mártires, en Toluca, Rubén Mendoza Ayala, ante miles de simpatizantes, tomó protesta como abanderado azul para los próximos comicios del 3 de julio, cuando se enfrentará a Yeidckol Polevnsky y a Arturo, perdón, Enrique Peña Nieto.

Entre sus invitados, my friend, estuvo la primera dama, Marta Sahagún, haciendo una interesante y pública reaparición en un acto de corte político —que dará mucho de qué hablar— por demás singular rumbo a 2006, además de que hoy estará en Nueva York, en la sesión plenaria de la ONU, para hablar en el Foro de la Mujer, donde seguramente lanzará sus místicas y conocidas señales de que ya está de regreso full time y rediseñando su futuro. More extravagant than the old ranch tale.

Esta semana se antoja para el PAN bastante divertida, pues el próximo sábado sus consejeros votarán por su nuevo presidente, a quien le tocará manejar, entre muchos otros quehaceres, el espinoso (y muy absurdo) asunto del célebre desafuero contra el incómodo tabasqueño, además de fungir como árbitro interno (y mire que hace falta) en la loca y desbocada sucesión presidencial azul.

Y como apenas es lunes, si me permite (y espero esté de humor) le platico una simpática tenebra... azul, of course (para qué cambiar de tonalidad), que se desarrolla precisamente rumbo al 5 de marzo, cuando los panistas se darán un llamativo agarrón. ¿Listo? No olvide su tradicional drink mañanero (quizá con unas gotas de Melox) y póngase cómodo, porque ahí le va.

Turns out que el martes pasado el inquilino de Los Pinos tuvo un par de encuentros con traviesos personajes quienes buscan suceder al deslucido, opaco y decolorado líder Luis Felipe Bravo Mena. Y como la guerra de cifras se desató desde hace unos días en favor de Carlos Medina Plascencia, Vicente Fox decidió que era momento de entrarle y poner un alto a la otrora impensable guerra de lodazal que fustiga internamente a Acción Nacional.

El Ejecutivo recibió —cada quién por su lado, hay niveles—tanto al sonorense Manuel Espino como a su paisano guanajuatense Carlos Medina. En resumen (no da para mucho, if you know what I mean) el mensaje, mi estimado, fue dejar muy claro lo siguiente: compadres, no me voy a meter en el entretenido proceso así que ni se agobien, lo único que les pido es que ya le bajen de tono a su pleito porque si siguen con sus travesuras (to put it politically correct) nos va a llevar la tía de las muchachas. Y la verdad, no quiero más problemas. ¿Entendido?

Y como nunca falta el confundido indisciplinado, o sea: pasado de lanza, a quien (le valieron literalmente madres los consejos y sugerencias de su mismísimo jefe... and he´s not the only one), con la novedad, se le ocurrió hacer varios telefonemas desencadenando con esto una chistosa tenebra en que la secretaria de Desarrollo Social, Josefina Vázquez Mota, tuvo un papel(ón) estelar. Siga leyendo.

El alma panista siempre caritativa y generosa de Josefina la obligó a organizar una simpática cena el día de ayer en su casa, donde invitó a varios secretarios de Estado, algunos consejeros panistas y otros muy pícaros personajes. Todo esto, my friend, sólo para hacer creer que —como colaboradora cercana y apreciada por Fox— las preferencias de Los Pinos favorecían al senador y ex gobernador (por obra y gracia de la primera concertacesión salinista, remember?) Carlos Medina. Pero espere, here comes the comical part.

El pasado viernes en la tarde, querido lector, la inquieta anfitriona Josefina recibió una inconfundible llamada en que se le solicitó amablemente dejarse de tonterías y de veladas grillitas. Es decir, a ver si vas cancelando tu ocurrente acto (diles que el salmón está agotado) y empiezas a hacer un esfuerzo por captar y entender las señales presidenciales en torno a la contienda interna del PAN. Are we clear enough or... you need some help?

Más allá de todo esto, mi estimado, en varios destacados lugares se sabrá si Vázquez Mota dedujo el tono del simpático mensaje y decidió cancelar su tierna y romántica velada. Lo innegable es que esta semana resultará fundamental para definir el voto de algunos indecisos consejeros que este sábado habrán de sufragar en favor de uno de los cuatro aspirantes en una primera vuelta, y sólo por los dos mejor calificados —Espino y Medina— en una segunda... o hasta tercera ronda, pues.

domingo, febrero 27, 2005

El Papa ya no quiere vivir


El Papa Juan Pablo II, que apenas el jueves se sometió a una operación de traqueotomía, para poder respirar, apareció este domingo revestido con sus hábito de pontífice, tras la ventana del hospital Gemelli en Roma, y aunque por primera vez en 26 años, no encabezó la oración del Angelus, sí tuvo fuerzas para impartir su bendición tras los cristales.
Y es que el Papa tiene una enorme fuerza de voluntad, para superar la enfermedad, afirmó su médico Rodolfo Progieti, en una entrevista exclusiva con la revista norteamericana Newsweek.
La publicación afirma que Juan Pablo II tiene fuerza de voluntad, pero no voluntad de vivir: He Has Willpower—But No 'Living Will'
¿Será?
El Papa pidió a los fieles que oren por él, en un mensaje que se leyó en su nombre.
Estas son las notas.

Pavos reales ¡Guácala!









Calderón pone en su lugar a los pontífices de la corrección ideológica, en su caricatura de este día en Reforma

viernes, febrero 25, 2005

Sexo y poder: Condoleeza sí sabe

Sexo y poder siempre ha resultado una mezcla explosiva.
Condoleeza Rice parece saberlo muy bien y explota ambos concepto en su imagen pública, como para dejar bien claro quién manda.
Por cierto, que la marcial funcionaria, visitará México el 10 de marzo, para tratar temas sobre la relación entre los dos países.
Botas negras y un igualmente negro abrigo militar, imponente por su rigor recto y con siete alineados a plomada botones de oro al frente, hablan de la mujer poderosa que tiene a su cargo, como Secretaria de Estado, dejar bien claro al mundo, que su país Estados Unidos, es quien manda.
Las botas de mujer dominadora, dejan atisbar un pedazo de chamorro muy sexy pero inalcanzable, para quien no sea capaz de mantener el paso con la marcialidad que ella derrocha.
El tono ligeramente masculino del hábito, hace más intrigante la imagen de la secretaria.
El atuendo tipo Matrix. Las botas y al abrigo, hablan de sexo y poder, concluye la nota del Washington Post, que describe el uniforme de la comandante.

Ya hartó tanto López Obrador


Más de lo mismo cada día, colma a cualquiera: sopa de pejelagarto en el menú cotidiano, es demasiado. y los mismos caricaturistas que tanto han explotado el asunto, reflejan ya este día el hartazgo sobre el tema López Obrador como caso permanente en los medios de comunicación. Ahumada, (arriba) en La Jornada. y Carreño (aquí a la izquierda)en El Universal, reflejan en sus caricaturas del día, este sentimiento.
Hasta parece que hay alguien interesado en promover de este forma la candidatura de Andrés Manuel.
Esto al menos es lo que sugiere F. Bartolomé en su columna Templo Mayor de este día en Reforma:
NADIE DUDA de que Andrés Manuel López Obrador ha hecho del desafuero su gran plataforma de lanzamiento a la Presidencia.

LO QUE RESULTA increíble es que sus principales promotores involuntariamente sean el presidente Vicente Fox y su equipo, que son los que le han hecho el caldo gordo.

BASTA CON QUE el tabasqueño salga con alguna ocurrencia mañanera como la de ayer de proponer un debate con el Presidente, y pa' pronto brincan en Los Pinos a darle vuelo.

TENIENDO tan buenos publicistas en la casa presidencial, ¿cómo puede verlos López Obrador como enemigos? Es pregunta.

jueves, febrero 24, 2005

Llaman a Marigol "Pata rajada"


Pata rajada y piojosa, fueron algunos de los racistas insultos que la futbolista mexicana Maribel Domínguez recibió en un estadio español.
Parece que el público de España no aprende. Ya anteriormente aficionados sin control habían gritado "monos" a jugadores negros de Inglaterra, en un escándalo que lesionó mucho al deporte hispano, que pretende ser huésped en Madrid de la olimpiada del 2012.
Esta es la nota en El Universal.

Juan Pablo II: ¿Las horas finales?


Los medios de comunicación tienen listas ya sus ediciones especiales, y adecúan sus páginas web para que no queden bloqueadas por la avalancha de lectores que se precipitarán a ellas en cuento se conozca la muerte del Papa Juan Pablo II, que se ve inminente.
El pontífice fue hospitalizado de nuevo, ante la gravedad de sus padecimientos.
Aquí está la información

Y aquí están las fotos
Esta es la cobertura al minuto de Yahoo.

Aparecen fotos del tsunami

Una cámara digital, hallada en una playa ahora desierta de Tailandia, reveló el momento de la llegada de la enorme ola que arrasó con miles de vidas. Son las últimas fotos tomadas por una pareja que vacacionaba allí y que murió en la catástrofe. En la foto se ve a una persona corriendo en la arena para huir de la ola.

Esta es la última fotografía que contenía la cámara digital, cuando ya el agua estaba a punto de arrasar con todo a su llegada a tierra. La cámara pertenecía a John y Jackie Knill una pareja de la Columbia Británica que vacacionaba en la, en ese momento, tranquila y asoleada playa de Khao Lak, aquel fatídico 26 de diciembre cuando el tsunami se avalanzó sobre ellos.

Minutos antes de la catástrofe, los turistas paseaban tranquilamente por la playa sin percatarse de que una amenazadora línea gris de agua se aproximaba en el horizonte.
Las fotos y la historia aparecen en The Seatle Times.