miércoles, enero 12, 2005

Escandalizan botas de Bush



Exquisitos defensores de las buenas maneras pusieron el grito en el cielo por las botas de vaquero que el Presidente George Bush osó lucir junto a un elegante smoking, en una ceremonia muy pirrurris.

David Gistau, por ejemplo, en La Razón, se pitorrea de la indumentaria presidencial.
Gistau, sin embargo, no parece un dechado de finura, a juzgar por este párrafo de su artículo:
Antes que con ese atrezo de tener el culo de su esposa –de la de Bush– marcada con el hierro...
Ahí mismo en La Razón, Alfonso Usía, se rasga las vestiduras con bastante gracia

A Bush, sin embargo deben tenerle sin cuidado las críticas de los dictadores de la moda.
Desde que era gobernador de Texas solía lucir ya unas vistosas botas vaqueras con el escudo del estado de la estrella solitaria:


En lo personal me tiene sin cuidado la indumentaria de los presidentes.
Peor aún me gustaría que comenzaran a usar zapatos tenis para estar más cómodos en su trabajo.

Así tendríamos justificación los demás para vestirnos a gusto en nuestras labores.

Pero me pregunto: ¿Qué escribirían estos críticos españoles si supieran que el presidente Fox osó presentarse ante el rey Juan Carlos, con unas vistosas botas vaqueras, complemento de su vestimenta ceremonial?
No conseguí foto de las botas de Fox, pero aquí les tengo a Vicente con un lucidor sombrero de charro, que para el caso da lo mismo.

Precandidatos panistas tenebrean

La sucesi´n en la presidencia nacional del PAN tendría un desenlace imprevisto, de fructuficar el conciliábulo que el lunes realizaron tres de los precandidatos a la grande,
Esta es la versión en los trascendidos de Milenio:
Que este lunes por la noche se reunieron Felipe Calderón, Francisco Barrio y Carlos Medina, tres de los precandidatos presidenciales del PAN.

El tema fue la elección del nuevo dirigente de su partido, y la nueva propuesta que se puso sobre la mesa fue la posibilidad de que Medina renuncie a la precandidatura y, en su lugar, se postule para suceder a Luis Felipe Bravo en la dirigencia nacional.

Medina, sin embargo, puso como condición que se convenza a los otros aspirantes a declinar en su favor, por lo que ahora empezará a negociarse esta posibilidad.

Que el secretario de Medio Ambiente, Alberto Cárdenas, ya le informó al presidente Vicente Fox su interés por buscar la candidatura presidencial del PAN, pero se comprometió a “no desatender” su trabajo en esa dependencia.

Cárdenas contó ayer, durante la gira por Chiapas, que en abril tomará una “firme” decisión y presumió que tiene posibilidades de ganar.



Y a propósito de panistas, los precandidatos a la presidencia tienen un nuevo plazo para dejar sus cargos públicos.
Deberán estar fuera del presupuesto en abril, de aqcuerdo a lo que afirma El Universal, aunque Bajo Reserva:

Ha surgido un nuevo plazo para que todos los precandidatos del PAN a la Presidencia que ostentan cargos públicos bajen de sus sillas y salgan a la calle, para que les dé el aire que afecta también a sus adversarios. Es el caso de Santiago Creel, secretario de Gobernación, y ahora de Alberto Cárdenas Jiménez, su compañero de gabinete en la Secretaría del Medio Ambiente.

Una vez resuelta la sucesión de Luis Felipe Bravo Mena en la dirigencia nacional del blanquiazul, la consigna será que en abril todos estén de igual a igual. La fecha definitiva está siendo conversada con los propios implicados, y también con el presidente Fox.

El viento que ello provoque en el PAN puede llegar también hasta las oficinas de Roberto Madrazo en la presidencia del PRI, y hacerlo también descender hasta la realidad. En eso trabajan no sólo diversos gobernadores, sino activistas cercanos a la profesora Elba Esther Gordillo, quien ya prepara su reaparición pública.

martes, enero 11, 2005

Grillan contra Martita

Salpicada de sus sangrones dicharajos en inglés, la señora Marcela Gómez Zalce publica hoy una curiosa columna en Milenio.
Sus chismes son por demás interesantes:

Ciertos estereotipos de mujeres, mi estimado, son como la hiedra, que crece en todo su esplendor mientras se enrosca en el árbol (o sea, pinus durangensis), pero no vale mucho cuando se le separa de él.

En Los Pinos, & surroundings, lamentablemente hace tiempo están viviendo una borrachera de poder y ya entrados en tragos, perdón, en gastos, creen ser totalmente —como dijera un clásico—indestructibles e infalibles, cuando en realidad, my friend, hoy empiezan a ser sólo minúsculos rehenes de intereses más poderosos, los cuales ya empiezan a exhibirse con más desparpajo.

Sin duda, el propagado nombramiento de ayer del ex priista Miguel Ángel Yunes como subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana en la tristemente célebre SSP federal, (des)encabezada por el —ese sí— invulnerable amigo de Fox, el pequeño Ramón, ha puesto en guardia a más de uno. ¿Por qué? Sencillo.

Yunes es ficha de Elba Esther Gordillo, quien a su vez se entiende a las mil maravillas con Carlos Salinas de Gortari (and with this changes a speck the whole scenario), pero además la traviesa teacher cuenta con la mancuerna más poderosa que hoy, mi estimado, tripula todas las decisiones desde Los Pinos. Su nombre: Marta Sahagún.

Y en estos meses, en los que varios pueriles personajes dejarán sus cargos como funcionarios públicos para ir en pos de sus particulares aventuras (en pañales orinados) políticas, la batalla sobre los posibles sucesores en los diversos despachos no se ha hecho esperar.

La simpática cuestión en toda esta tenebra, amable lector, es que la primera dama quiere leer en todos los libros, faltaba más. Y cuidadosamente ha ido armando sus cuadros para que, llegado el momento, los coloque y entonces cuente con una divertida red que la ayude a posicionarse en busca de su irresistible sueño... whichever this is.

Lo importante es quitar de en medio a esas estorbosas maculitas azules que tanta lata hace algunas lunas le dieron. O sea, pay back time is finally here. Uno de los dulces más codiciados de la administración foxista es, sin duda, la Secretaría de Gobernación, donde despacha (un “prietito en el arroz”) el candidato oficial (until now), Santiago Creel, quien sin ninguna pena, compadre, se tomó un gran periodo vacacional.

En descanso, querido lector, bien merecido después de tantas horas intensas de trabajo y de estupendos resultados que se ven reflejados en la ola de tranquilidad y estabilidad que azota al país este 2005. El pronóstico no pudiera ser más alentador, pues.

Como de costumbre, Marta tiene su propia agenda sobre quién podría ser el sustituto de Santiago, así que no se me vayan a empezar a acelerar mis chiquillos panistas. Más allá de esta divertida historia, uno que está más puesto que un calcetín para irse a despachar a Bucareli es el procurador presidencial, perdón, de la República, Rafael Macedo de la Concha, aunque diga lo contrario.

La PGR será un inevitable desgaste a medida que se acerque el año 2006, así que it´s time to start thinking about the future. Tiradores sobran, my friend, entre tanta fauna de simples personajes advenedizos.

Hoy, por lo pronto, doña Marta ya tiene sustituta, perdón, candidata para Relaciones Exteriores que, si todo sale bien (uno nuca sabe), dejará en marzo Luis Ernesto Derbez. ¿Quién es la afortunada de contar con una amistad tan especial? Hold your breath.

Patricia Olamendi, subsecretaria de Asuntos Globales (what a exquisite name) —quien por cierto fue hace algunos meses descortés y ordinaria con un representante de Juan Pablo II—, fue impulsada por su sister para ser una de las oradoras en un chistoso reven en Los Pinos con la asistencia de todo el cuerpo diplomático. La graciosa Patricia mencionó con mucha familiaridad en su whatever discurso a la primera dama frente a estupefactos miembros del Servicio Exterior Mexicano, pero espere, eso no es todo.

Vicente Fox en algún momento dejó su discurso sobre dizque diplomacia de lado, who cares, para entrar de lleno al tema que lo apasiona y últimamente obsesiona: el desafuero de Andrés Manuel López Obrador. O sea, cómo borrar del mapa a este incómodo insecto tabasqueño que obstruye los planes de mi vieja. Pero volvamos a nuestro culebrón.

Por si fuera poco, mi estimado, hace algunos meses, en una entretenida y selecta junta en Washington, Olamendi se encargó de vociferar que ella ocuparía sin lugar a dudas la cancillería a la salida de Derbez por la, entonces, búsqueda de la candidatura presidencial.

Todo estaría de pelos (color de rosa) si en este singular asunto el PAN no tuviera nada que decir pero, con la pena, parece que no es así. Algunos azules consideran que ya es tiempo de ocupar parte de la cartera (vencida) de cara a la sucesión presidencial, y la SRE se presta para ser un simpático instrumento de exposure interno y externo.

Y con la arrogancia, frescura (mucha ayuda de los espíritus del más allá) y descaro que hace tiempo reinan y prevalecen en la cabañita acogedora, es reservado el pronóstico de este singular pleito. Porque con el detallito, my friend, de que esta dependencia tiene un peso específico en los planes futuros de la señora presiden... perdón, Sahagún.

Así que no pierda de vista, amable lector, ciertos curiosos movimientos que desde el PAN empezarán a suceder para no dejar que Martita se salga con la suya. El respetable le sugiere correr por sus palomitas, un drink y hacer sus apuestas...

Nace periódico; censuran noticiero

Lo reporta Pepe Grillo en La Crónica:

Empezó a circular ayer un nuevo periódico, es Impacto, El Diario.
La presencia de Rafael Reséndiz, Juan Bustillos, Rafael Cardona, y otros experimentados periodistas, al frente de la nueva publicación es garantía de que tendrá éxito.
El Diario se suma al esfuerzo de quienes creemos que la información es fundamental, para la participación de la sociedad en el desarrollo de las naciones que aspiran a ser libres.
¡Bienvenido El Diario!


Pero mientras por un lado nace un periódico, por el otro se cancela el programa de radio de Ricardo Alemán, según reporta el periódico La crisis, en atrículo firmado por "Del director":

O el secretario de Gobernación tiene un monstruo priísta escondido en sus oficinas o sus colaboradores quieren ser más papistas que el Papa. El programa de radio La otra opinión, conducido por el columnista Ricardo Alemán en la estación oficial XEB, fue cerrado en un acto claro de censura por las críticas vertidas ahí sobre el caso del sobregiro de gastos en la campaña capitalina de Santiago Creel en el 2000.

Durante tres años, Alemán había convertido su programa de radio en un espacio de crítica abierta. Sus dardos lanzados consuetudinariamente sobre López Obrador lograron irritar a sus seguidores. Pero sus análisis sobre Fox y Marta Sahagún también fueron memorables. En ninguno de los casos hubo presiones o amenazas.

No hay peor colaborador que el que tiene iniciativa sumisa. La cancelación del programa de Alemán en una estación del Imer regresa el país a los oscuros años del priísmo en los que el poder daba manotazos para evitar el debate democrático y se buscaba sólo que los medios públicos estuvieran no al servicio de la sociedad sino del grupo gobernante en turno.

En su columna Itinerario Político, Ricardo Alemán ofrece un juego de espejos: señala que el gobierno de Fox promueve en radio mensajes propagandísticos sobre la libertad de expresión, pero desde las oficinas de Santiago Creel en Gobernación se cierran espacios plurales. La incongruencia forma parte del mundo idílico que le han vendido a Fox sus colaboradores.

Los medios públicos han regresado a su infame tarea de ponerse al servicio de la burocracia en el poder. Aunque de nada sirve. La sociedad aumenta su enfoque crítico contra el gobierno sin importar el cierre de los espacios democráticos. Y al final, el gobierno foxista queda como un remedo de los tiempos priístas.

A pesar de querer vender una imagen de político nuevo, Creel cada día se parece más a Manuel Bartlett, aquel secretario de Gobernación de Miguel de la Madrid que cerró medios, persiguió a periodistas críticos y cometió fraudes electorales escondidos por los medios oficiales. Creel estaba obligado a abrir los medios públicos a la sociedad, pero ya definió los límites: que no lo critiquen a él.

Bejarano disfruta de jaula de oro

René Bejarano, el exdiputado del PRD y operador político de Andrés Manuel López Obrador, disfruta de un trato privilegiado en la cárcel.
La Crónica revela el trato excepcional que recibe en prisión:

René Bejarano y Carlos Ahumada no sólo fueron colocados en puntos geográficos opuestos (uno está en el Reclusorio Sur y el otro en el Norte), también sus condiciones de vida son desiguales: el primero dispone de tres celdas, goza de agua caliente, seguridad, TV por cable y teléfono. El segundo está en un cuarto de tres por tres metros, vigilado las 24 horas por guardias especiales.
Apenas llegó Ahumada a la prisión, el propio encargado de las cárceles en el DF, Martí Batres, detalló que está aislado en una zona de seguridad y es vigilado día y noche por cámaras de video, así como por dos elementos del grupo Tiburón.
—A la zona donde está Ahumada no llega agua casi nunca. No creo que se llegue a bañar dos veces seguidas. Además, a nadie le gusta hacer guardias allí porque huele a caño —cuenta a Crónica un custodio del Reclusorio Norte.
Sin embargo, el piso de la celda de “El Tío Bejarano” como lo conocen los reos, tiene alfombra verde. Y hasta menaje: muebles de madera y una cama matrimonial. Además, cuenta con cinco aparatos electrónicos.
—Tiene dinero y tiene amigos. Ya sabes que aquí se puede tener todo con una lana o palancas— dice un carcelero que trabaja en el Reclusorio Sur.
Y revela que, unos días antes del 27 de noviembre (día del desafuero del ex secretario particular de Andrés Manuel López Obrador) un celador les ordenó a los presos que trabajan en mantenimiento arreglar la estancia para el “nuevo vecino”.
—Desde temprano empezaba la chamba y terminaba hasta como a las ocho de la noche. Cinco trabajadores le metieron electricidad, pintura y le pusieron una alfombra verde —relata uno de los reos que acondicionó la celda.
Se trata de las estancias ocho, nueve y diez, ubicadas en la zona tres, dormitorio nueve, de esta cárcel. Ahí vive “El Tío Bejarano”.
Esas celdas, aseguran los reos, tienen conexión entre sí y pertenecieron al narcotraficante Gilberto Garza García, alias El güero Gil.
Es día de visita y, entre el griterío de centenares de familiares, uno de los presos entrevistados habla en voz baja y voltea de vez en vez para evitar que alguien lo escuche pues “me pueden poner una joda si saben que cuento cuál es la neta aquí adentro”.
—También les pusieron unos tablones en todas las rejas. Es para que no se pueda ver hacia adentro —platica mientras otro preso vende unos ceniceros que hizo doblando una tarjeta telefónica.
Una de las celdas de Bejarano la usa de dormitorio, la otra es su baño (donde tiene una regadera eléctrica) y la última es su estancia o comedor.
El sentir de centenares de reos de este lugar, se reduce a las palabras de Alonso “N”:
—Tiene equipados más chidos sus tres cuartos que toda mi casa.
Alonso arregló la celda y recuerda que colocó una pantalla de plasma de 21 pulgadas, “con todo y cablevisión”, un equipo DVD, otro de sonido, un horno de microondas y un pequeño refrigerador. Teléfono no fue necesario porque desde que llegó tenía un celular.
Visitas. A diferencia del resto de los reclusos, Bejarano recibe cualquier día y en el horario que deseé a su esposa Dolores Padierna. Y a su arribo ella no hace fila ni pasa por los cinco filtros de seguridad.
—Sólo podemos venir en día de visita, pero ella entra diario. Además estamos aquí en revisión hasta dos horas y la señora llega y se mete. A nosotras nos manosean según que para revisarnos y ella como si nada —expresa una señora que hace fila en la aduana donde una mujer mal encarada entrega los permisos para ingresar.
Bejarano no recibe a sus visitas en los patios asignados. No tiene que sentarse en el piso sobre cobijas o en sillas que ahí se rentan.
Crónica pudo comprobarlo. El pasado jueves, la diputada Dolores Padierna y su hija menor visitaron al ex diputado cerca de las dos de la tarde. Poco después, llegó el líder del PRD en el DF, Agustín Guerrero, pero a ninguno de ellos se le vio en el patio junto a todos los reos.
—Ponen a los compañeros a que la acompañen hasta su estancia —platica un celador que está en la aduana del lugar. Y explica que a dicha celda no puede acceder el resto de la población. Tres custodios impiden que cualquiera se acerque.
Los horarios son otro de los privilegios de Bejarano. Un hombre que paga 10 pesos a los custodios para poder faltar al pase de lista cuenta que “si nosotros no estamos a la hora para pasar lista o a la hora de comida nos castigan. Pero el señor hace lo que quiere”.
De hecho, ni siquiera come los alimentos elaborados en las cocinas del reclusorio. Un carcelero asegura que “su gente” le lleva todos los platillos que le apetecen, los cuales degusta a la hora que quiere.
El Empresario. Y mientras Bejarano tiene todos esos beneficios. Carlos Ahumada vive en un cuarto similar a aquél en el que el ex diputado se embolsó miles de dólares que él le entregó. Mide tres por tres metros y es grabado las 24 horas del día por un sistema de circuito cerrado.
En su celda sólo tiene una parrilla eléctrica, un pequeño radio, algunos libros, y, a decir del subsecretario de gobierno, Martí Batres, los artículos de limpieza que le dieron al ingresar al centro de reclusión.
—Tiene una mesa de metal y ahí tiene sus cosas. También varios libros acomodados en una litera que no usa —comenta un celador del Reclusorio Norte, quien relata que su baño mide menos de dos metros cuadrados.
Y el lugar, ubicado en el dormitorio cinco, está inundado por un olor a drenaje y putrefacción. Y es que hasta esa zona de la cárcel no llega el agua a diario.
La esposa de Ahumada, Cecilia Gurza, debe formarse cada vez que desea entrar a ver al empresario. Así lo hizo alguna vez junto con la ex perredista Rosario Robles.
A pesar de que Ahumada está en un área de alta seguridad, sus abogados aseguran que en diversas ocasiones ha sido insultado y amenazado por otros presos.

No hay ninguna diferencia, dice Encinas
El secretario de Gobierno, Alejandro Encinas, negó ayer que René Bejarano, ex secretario particular de Andrés Manuel López Obrador, goce de trato VIP en el Reclusorio Sur, donde se encuentra preso.
“Vamos a aplicar estrictamente el reglamento, nadie puede tener ningún privilegio, ninguna prerrogativa adicional, más que las otorgadas por el propio reglamento del sistema penitenciario”, dijo en conferencia de prensa.
Incluso aseguró que las condiciones en las que el perredista vive dentro del penal no son distintas de las que tiene en el Reclusorio Norte el empresario Carlos Ahumada, quien le dio el dinero que Bejarano retacó en su maletín.
El funcioanrio consideró que “no hay que dejarse llevar por las especulaciones y las suspicacias, hay que ser muy objetivos y tomar las medidas necesarias”.
—¿Qué diferencia hay, en cuanto a espacios físicos, que estén en un área o en otra?
—Ninguna...
—¿Las celdas son del mismo tamaño?
—Son exactamente, no hay otro tipo de celdas, todas son de un solo tipo en los penales. (Raymundo Sánchez)

sábado, enero 08, 2005

Panistas: ya hay alianzas

A todo vapor arrancó la campaña por la presidencia del PAN.
Según los trascendidos de Milenio, ya hay alianzas muy interesantes:

Que apenas arranca formalmente la contienda por la dirigencia nacional del PAN y ya hay alianzas entre precandidatos presidenciales y aspirantes a suceder a Luis Felipe Bravo para “sumar fuerzas”.

Se dice, por ejemplo, que hay un pacto entre el senador Carlos Medina y el ex secretario general del PAN, Manuel Espino, para apoyarse mutuamente en sus respectivas aspiraciones: el primero como candidato a la Presidencia y el segundo como próximo líder nacional del panismo.

Que ambos políticos, identificados con los elementos más conservadores de Acción Nacional, han tenido un “gran acercamiento” en las últimas semanas y comienzan a hablar “como si fueran mancuerna”.
Esto, a pesar de que hace unas semanas, el propio Medina decía que Espino estaba “muy chiquito” para ser presidente del PAN.

Que hoy, en Guadalajara, se reunirá Alberto Cárdenas con su equipo cercano de colaboradores para evaluar y diseñar su destape.

El todavía secretario de Medio Ambiente analiza la posibilidad de buscar la candidatura panista a la Presidencia y su decisión podría anunciarse antes de que termine el mes.

Este panorama se completa con la información que aporta en el mismo Milenio, el articulista Francisco Garfias, en la columna Arsenal:

Mucho movimiento hay en los principales partidos políticos nacionales que este año renovarán sus dirigencias nacionales. Se sabe que Alberto Cárdenas no irá tras la presidencia nacional del PAN a pesar de que Vicente Fox se lo pidió y de que se perfilaba como el candidato de unidad. “No es lo mío”, ha comentado el titular de la Semarnat a sus correligionarios. El camino queda libre a Germán Martínez, Manuel Espino, Juan José Rodríguez Prats y el que representa la llamada “cuarta opción”, que es Alejandro Zapata Perogordo.

Felipe Calderón está preocupado por la posibilidad de que Martínez y Zapata, dos prominentes miembros de su equipo, vayan separados en la contienda interna. Dicen que el ex secretario de Energía y aspirante presidencial del blanquiazul hablará con Alejandro para externarle su inquietud. Calderón quiere que vaya el que tenga más consejeros.

Zapata, sin embargo, ya convocó a una reunión para el próximo martes en la que anunciará su decisión de contender por el cargo. En el CEN del PAN, donde se realizará el evento, presentará su equipo de trabajo y dará a conocer su proyecto de tres ejes: Partido Abierto con Identidad; Orden y Disciplina; Eficacia. El político potosino hizo un sondeo entre consejeros antes de tomar su decisión. “Hay elementos para pensar que puedo dirigir los destinos del partido”, afirma.

viernes, enero 07, 2005

Nacho el del cacho


Nacho Vidal es uno de esos personajes que los medios hacen famosos por un único mérito: su polla. Esto es al menos lo que escribe este día David Gistau en La Razón:

Leo que en la jaula de hámsters humanos de «Gran Hermano» van a meter a Nacho Vidal. O sea, nadie menos que el actor porno que se ha hecho famoso por una excentricidad anatómica: es su pene el que le lleva colgando a él, y no al revés


Según Gistau, el pene de Nacho Vidal es lo que le faltaba a la televisión para culminar su degradación.

Pica aquí

jueves, enero 06, 2005

Quijote hasta hartarse



Para todos los que aman al Quijote aquí tienen este enlace al Cultural de El Mundo, donde hay artículos para todos los gustos, por los 400 años de la obra de Cervantes
Para este periódico, la lección última de El Quijote es: la dignidad de un ser humano que sale en pos de sus sueños sin resignarse a envejecer en una vida mediocre y que regresa desvencijado a casa, corneado por el mundo pero «vencedor de sí mismo». Pica aquí

Tres reyes, un gandalla



Encontré esta caricatura de Calderón, en Reforma

miércoles, enero 05, 2005

La Palma, en el ojo del huracán


El asesinato de un narco en el penal de La Palma continúa en el centro de atención de la opinión pública.
Los policías encargados de la seguridad de la cárcel, se indignaron cuando pusieron en duda su integridad moral y hasta los acusaron de traición.Se pusieron en huelga,según describe Calderón en su caricatura de Reforma:

El privilegio de mandar

Parece que ha aparecido un nuevo fenómeno de comunicación en la televisión mexicana.
Alvaro Cuevas da cuenta de ello en su columna de Milenio:

Poner “El privilegio de mandar” los lunes a las 22:00 horas por El Canal de las Estrellas es uno de los más grandes éxitos ejecutivos de la nueva Televisa.

¿Por qué? Porque es una demostración de que el consorcio de Emilio Azcárraga Jean es hoy por hoy, una empresa abierta, crítica y democrática, y porque los actores y escritores de esta producción de Carla Estrada se van a dar vuelo con todo el material que este año promete generar en materia de política.

¿Qué es “El privilegio de mandar”? Un nuevo programa de comedia derivado del sketch más exitoso de la revista “La parodia en vivo”.

¿Cuál es su gracia? Que a lo largo de “El privilegio de mandar” se presentan situaciones que atacan salvajemente a los rostros más importantes del universo político de la nación, como Vicente Fox, Carlos Salinas de Gortari y Marta Sahagún.

Probablemente usted se ría con este programa, probablemente no, pero el mero dato del estreno de algo así en el horario estelar del canal más importante y tradicional de México, es un notición.

En el sexenio de José López Portillo, la actriz Raquel Pankowsky hubiera aparecido descuartizada por la mitad de las cosas que ha dicho de la primera dama.

Y no nos vayamos tan lejos, creo que hasta en 1999 hubiera sucedido algo muy grueso si alguien se hubiera atrevido a retratar al jefe de gobierno de la capital del país de una manera tan grotesca como estos señores pintan a “El Peje”.

Los tapados no descansan

Efectivamente, no se toman un respiro ni en Navidad, y con el nuevo año, la carrera hacia el 2006 cobra fuerza.

Los trascendidos de Milenio, dan cuenta de ello:


Que Santiago Creel no comulga con las bromas de algunos de sus simpatizantes.

Con motivo del Día de los Inocentes, en la página de internet Panistas con Santiago algún gracioso se puso a chacotear con los nombres de los contrincantes de Creel.

En el texto se descalificó a Francisco Barrio, Carlos Medina y Felipe Calderón, lo cual “provocó el enojo” del secretario de Gobernación.


Que a pesar de las promesas de apoyar a los precandidatos priistas contrarios a Roberto Madrazo, la salud de la secretaria general del PRI, Elba Esther Gordillo, le impedirá reaparecer este mes, luego de seis meses de estar fuera de la escena política.

Gordillo ha dejado pendiente el apoyo al grupo Todos Unidos contra Madrazo y la creación del partido del SNTE.


Que el ex gobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington, prepara ya su estrategia rumbo a las elecciones de 2006.

Después del 20 de enero, a su regreso de las celebraciones por el segundo mandato de George W. Bush, echará a andar un plan de actividades de “precampaña a nivel nacional” con el fin de conseguir la postulación presidencial del PRI.


Que por fin el gobernador de Coahuila, Enrique Martínez, se decidirá también a arrancar su campaña en busca de la candidatura priista a través de spots en radio y televisión.