martes, enero 09, 2018

Transparencia 09-01-18: Javier Lozano se va del PAN - Meade: ven candidato sustituto - Corral a la Corte vs Peña

Seguimiento Temático
Transparencia y Sociedad
09-01-18 Un servicio de La Hora Cósmica

+++++

El senador Javier Lozano Alarcón inició la desbandada de morenovallistas del PAN, tras la renuncia de Rafael Moreno Valle a la candidatura presidencial del partido, y el lanzamiento de su esposa, Martha Érika Alonso, como candidata a gobernadora.
"Hoy presenciamos una autentica farsa, una simulación. Estamos ante la imposición de un joven dictador que, imitando las peores prácticas que tanto criticamos en otros partidos, se replican en el PAN con absoluta candidez e impunidad", dijo al anunciar su renuncia al partido.
La salida de Lozano produjo júbilo entre los militantes panistas que ya organizaron una fiesta de celebración para el sábado en su sede nacional.

A poco más de una semana de iniciado el año alectoral, las especulaciones se disparan y mientras en Puebla continúan las versiones de un pacto entre Moreno Valle y Ricardo Anaya, se lanzan también versiones de una traición del ex gobernador a su partido para impulsar la candidatura del priísta José Antonio Meade.
En el ámbito nacional cobra también fuerza el nuevo rumor de una sustitución del candidato priísta, de cuya campaña se dice que no prende.
Los agoreros de la destitución apuntan hacia Aurelio Nuño como el "candidato emergente".
Meade, por su parte, asegura que no hay nada de eso y que se trata de maniobras para generar ruido e incertidumbre.

En la temática de la corrupción, el gobernador de Chihuahua, Javier Corral, se prodigó en visitas a los medios para impulsar su controversia con el gobierno de Peña Nieto por el presunto retiro de recursos económicos para su estado, en represalia por la investigación de los malos manejos de su antecesor el priísta César Duarte.
En distintas entrevistas con medios electrónicos, Corral Jurado aclaró que suman 780 millones de pesos los que no han sido transferidos de la SHCP a Chihuahua, pese a ya estar convenidos desde el 14 de diciembre, con el monto mayor (700 millones) correspondiente a un fondo de saneamiento financiero que sólo ha carecido de disponibilidad para esta entidad.


lunes, enero 08, 2018

Transparencia 08-01-17: RMV, despotismo ilustrado - Cárdenas, a descarrilar aplanadora - Corral: chantaje de Peña Nieto

Seguimiento Temático
Transparencia y Sociedad
08-01-18 Un servicio de La Hora Cósmica

+++++

La renuncia de Rafael Moreno Valle a competir por la candidatura presidencial del PAN, desató una ola de especulaciones sobre supuestos acuerdos don Ricardo Anaya, y al mismo tiempo de críticas y rechazo a su intento de lanzar a su esposa Martha Érika Alonso como candidata a gobernadora.
Para el dirigente cívico Emilio Alvarez Icaza, se trata de un caso de "nepotismo ilustrado".
Y para el rector de la Upaep, Emilio Baños Ardavín esd parte del juego de la familia Moreno Valle para mantener el poder.
En tanto, los columnistas políticos tejen escenarios y elucubran sobre pretendidas negociaciones, rupturas y destinos de las élites poblanas.

En este ambiente de efervescencia política electoral, el aspirante a una candidatura independiente para gobernador, Enrique Cárdenas, en su inicio de recolección de firmas, con vocó a los poblanos a crear contrapesos a los políticos tradicionales y a descarrilar la aplanadora morenovallista.
En un emotivo discurso en la Universidad Iberoamericana destacó que existe una debilidad institucional en la entidad, en done la corrupción es uno de los problemas más graves que aquejan a la sociedad, "una parte de la clase política y sus funcionarios se han privilegiado de su posición para corromperse y corromper  a otros con impunidad muchas veces selectiva".

Y a propósito de corrupción, el gobernador de Chihuahua Javier Corral, acusó al gobierno de Enrique Peña Nieto de chantajearlo a través de Hacienda por sus acciones anticorrupción y señaló concretamente al secretario González Anaya de bloquear la entrega de recursos al estado a causa del expediente que se sigue contra el ex gobernador César Duarte y personalidades del PRI.
Corral pidió al presidente Peña Nieto "rectificar de inmediato"; enfatizó que su administración seguirá con esta indagatoria, y reiteró su llamado a que se tramite el retorno a Chihuahua del exgobernador priista.


domingo, enero 07, 2018

Transparencia 07-01-18: Moreno Valle se baja - Cárdenas arranca en la Ibero - Los partidos se ajustan

Seguimiento Temático
Transparencia y Sociedad
07-01-18 Un servicio de La Hora Cósmica

+++++

El panorama electoral para 2018 en Puebla, se aclaró de manera muy importante este fin de semana con el movimiento político que realizó la pareja Rafael Moreno Valle y Martha Érica Alonso.
Esta renunció a la secretaría general del PAN, con lo que dejó abierto el camino para competir como candidata a gobernadora, mientras que su esposo confirmó su renuncia a competir por la candidatura presidencial de Acción Nacional.
El argumento de Moreno Valle es que deja la competencia para no ser un factor de división al interior del PAN.
Versiones periodísticas mencionadas por el portal e-consdulta, refieren que la panista obtendrá la postulación para la gubernatura, lo cual forma parte de una negociación entre Rafael Moreno Valle, ex gobernador, y Ricardo Anaya Cortés, precandidato a la presidencia de México.

También hay movimiento en el campamento de la candidatura independiente deEnrique Cárdenas, quien se lanzará desde este lunes a la recolección de las firmas necesarias para su registro.
Cárdenas, junto con otros 12 integrantes de su movimiento Sumamos, arrancarán sus acciones en la Universidad Iberoamericana.
Acompañarán también al aspirante poblano, personajes como Emilio Álvarez Icaza, coordinador y promotor de la iniciativa política "Ahora"; María Amparo Casar, directora general de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) y Lourdes Morales, presidenta de la Red por la Rendición de Cuentas a nivel nacional.

A estos movimientos deben agregarse también en otros partidos ajustes para enfilarse a la contienda electoral.
En el PRI, Juan Carlos Lastiri adelanta su salida de la Sedatu. Su renuncia será para participar en el proceso interno de selección del candidato a la gubernatura del tricolor en Puebla.
El partido Verde, por ciento, no descarta ir en coalición con el PRI en esta contidnea como se hizo an anteriores ocasiones.
El el PRD, las facciones al fin lograron un acuerdo y se repartieron el poder: La presidencia quedó en manos de NI, a través de Jorge Benito Cruz Bermúdez, mientras la Secretaría General se entregó a ADN, expresión que encabeza Roxana Luna Porquillo a nivel local.
También Morena, el PT y el PES concretaron su alianza en Puebla para ir juntos en la elección.


jueves, enero 04, 2018

Transparencia 04-01-18: Cárdenas elude polémica - RMV abandonaría aspiración presidencial - Borge: se lavan el rostro

Seguimiento Temático
Transparencia y Sociedad
04-01-18 Un servicio de La Hora Cósmica

+++++

Continuaron este jueves en medios poblanos las críticas contra la opacidad y falta de transparencia en Morena, el partido de Andrés Manuel López Obrador, quien embargó por cinco años la publicación de los resultados de la supuesta encuesta con la que se decidió la candidatura a gobernador en la entidad.
El aspirante descartado, ahora luchando por una candidatura independiente, Enrique Cárdenas, se descartó de la polémica y aclaró que el tema es cuestión de Morena.
"Sería bueno que se diera a conocer (el resultado). Es una cuestión del propio partido, ellos deciden qué hacer. Lo dejaría ahí. Sí quisiera darle la vuelta a la hoja y vamos para delante ( pero) sigue dando de qué hablar esta situación. Quisiera mejor centrarnos en lo que viene, que son las firmas, es lo que estamos haciendo: poder competir", señaló.

También continuaron las especulaciones en torno al futuro político del ex gobernador Rafael Moreno Valle, a quien La Jornada de Oriente de plano lo ve ya estudiando su renuncia a la carrera por la candidatura panista a la presidencia.
La renuncia de Moreno Valle a su proyecto personal es una versión que han difundido diversos medios de comunicación nacionales como la revista Proceso y el periódico Reforma en los últimos días, ante la cual el ex mandatario albiazul, que se formó en las filas del PRI, ha hecho mutis, asegura la publicación.
Reporta que mientras se acerca el 7 de enero, fecha fatal para solicitar el registro como precandidato a la presidencia del país, Moreno Valle ha optado por difundir en redes sociales información de interés general sobre la navidad, el fin de año, destinos turísticos, música y gastronomía.

Y en materia de corrupción en el ámbito nacional, la noticia se la lleva la extradición a México del ex gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge, que este día fue traído desde Panamá para enfrentar acusaciones hasta ahora por el desvio de 900 millones de pesos.
En el fraude están involucrados prácticamente todos los altos funcionarios de su administración.
Según recuento de la Auditoría Superior del Estado de Quintana Roo, existen 27 denuncias penales en contra de 84 colaboradores del exgobernador Roberto Borge, por un daño al erario por 11 mil 813 millones de pesos.
ONGs anticorrupción temen que el juicio contra Borge, sea sólo una forma de lavar la imagen de su partido el PRI ante las próximas elecciones.


miércoles, enero 03, 2018

Transparencia 03-01-18: Cárdenas abre candados - Micalco y Pablo Rodríguez en líos - Corral reta a Peña Nieto

Seguimiento Temático
Transparencia y Sociedad
03-01-18 Un servicio de La Hora Cósmica

+++++

Enrique Cárdenas se salió con la suya y logró que el Tribunal Electoral (TEPJF) retirara candados que obstaculizaban la participación de aspirantes independientes de Puebla en las elecciones de 2018.
Los magistrados determinaron la inaplicación del requisito de renuncia a la militancia partidista un año antes de la elección, y del criterio de territorialidad para recabar firmas, según informan los medios.
Señalan que en la sesión pública que celebró la Sala Superior del TEPJF, los magistrados atendieron el juicio para la  protección a los derechos políticos electorales que Cárdenas Sánchez promovió tras la negativa del Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) a considerar desproporcionales los requisitos de la convocatoria para los aspirantes a candidatos independientes.

En tanto, en el frente de los partidos políticos estalló en el PAN poblano un escándalo de presunta corrupción por parte del ex presidente del partido, Rafael Micalco, a quien el actual dirigente Jesús Gil acusa de un daño patrimonial al partido por 700 mil pesos en la compra de terrenos.
Militantes antimorenovallistas, salpican también en presuntos actos de currupción al presidente del partido en el municipio de Puebla, Pablo Rodríguez Regordosa, al que pretenden llevar ante la Comisión Anticorrupción del CEN panista para que analice una posible conducta indebida.
Señalan que ha sido acusado por medios de comunicación, correligionarios y el grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Senadores de incurrir en conductas de tráfico de influencias, conflicto de intereses y uso de información clasificada para beneficio personal.

En más casos de corrupción, el gobernador de Chihuahua, Javier Corral, reta al presidente Enrique Peña Nieto a demostrar que no protege al ex mandatario César Duarte, como parece demostrarlo el retraso en exigir su extradición de los Estados Unidos.
Javier Corral afirmó que no hay justificación alguna para el retraso, "se les está pasando de tueste".
Seg+ún Corral, se han logrado obtener diez órdenes de aprehensión en contra de Duarte, que acreditan, dijo, igual número de delitos presuntamente cometidos por el exmandatario estatal.
"Yo sí quiero hacer un llamado respetuoso, pero firme, enérgico, al gobierno de la República para que dé trámite ya, a la solicitud de extradición del exgobernador César Duarte", dijo.


martes, enero 02, 2018

Enrique Cárdenas: 10 veces más difícil - Sumamos, estrategia contra obstáculos - Presidenciales, respuestas contundentes

Seguimiento Temático
Transparencia y Sociedad
02-01-18 Un servicio de La Hora Cósmica

+++++

Arranca el año electoral 2018 y cientos de aspirantes a un puesto de elección popular, desde alcaldías hasta la Presidencia de la República están listos para la contienda.
En Puebla se elegirá entre otros cargos, el de gobernador. La modalidad de candidaturas independientes en la entidad ha registrado ya a 50 aspirantes, entre ellos a Enrique Cárdenas, quien competirá por la gubernatura, aunque reconoce en un reciente artículo que en el estado, competir como independiente es diez veces más difícil que en otros logares, a su juicio, "porque parece evidente que nuestros representantes a través de los partidos políticos no tienen mayor interés en que los ciudadanos participemos".

Enrique Cárdenas ha establecido una estrategia a través de su movimiento Sumamos, para vencer los obstáculos, candados y requisitos necesarios para aparecer en la boleta electgoral.
El ex rector de la Universidad  de las Américas Puebla (UDLAP) hace un llamado para que los ciudadanos se adhieran a la plataforma que presentó en noviembre y desde la cual intentará trabajar en conjunto entre los diferentes aspirantes, para obtener el respaldo ciudadano que exige la ley  y que debe representar el 3 por ciento del listado nominal, según información de medios.
"Los ciudadanos de a pie, como tú y como yo que estemos determinados a cambiar las cosas. Los ciudadanos tenemos que tomar el toro por los cuernos. Únete a Sumamos y hagamos del 2018 un año memorable", precisa Cárdenas Sánchez en un mensaje a la ciudadanía.

A propósito de elecciones y en el ámbito nacional, los candidatos presidenciales no podrán evadir posicionarse sobre asuntos clave como violencia, derechos humanos y libertades individuales, corrupción, el factor Trump y la reconstrucción tras los sismos.
Algunos de los aspirantes ya han lanzado propuestas y delineado sus posturas en torno a estas problemáticas, mientras otros se verán obligados a hacerlo durante la campaña en debates, entrevistas y demás espacios de discusión.
Uno de los temas donde los electores demandan propuestas condundentes es el de la corrupción, 
pues elmanejo deshonesto de montos millonarios de recursos públicos por parte de gobernantes y altos funcionarios acaparó la atención pública, en particular desde que se revelaron casos de irregularidades desde hace un par de años en Veracruz, Quintana Roo y Chihuahua.


jueves, diciembre 21, 2017

Transparencia 21-12-17: Enrique Cárdenas, distinto - Desbandada en Puebla - PRI, entramado corrupto

Seguimiento Temático
Transparencia y Sociedad
21-12-17 Un servicio de La Hora Cósmica

+++++

Con el anuncio de una propuesta electoral "absolutamente distinta"  de la que presentan otros aspirantes, el académico Enrique Cárdenas manifestó ante el Instituto Electoral del Estado (IEE) su interés para participar en la elección de 2018 como candidato independiente.
señaló que confía en obtener la constancia que lo acredite como aspirante a candidato independiente, para iniciar a partir del 8 de enero con la recolección del 3 por ciento de firmas de apoyo ciudadano.
"Estaremos buscando el apoyo a partir del 8 de enero, esperemos conseguir estar en la boleta, estaremos pidiendo el apoyo para simplemente poder competir, no llegamos a más, lo único que solicitamos que nos den el beneficio de la duda, el beneficio para poder competir, es lo único que pedimos, oportunidad de competir, tenemos una propuesta absolutamente distintas de las otras".

Mientras tanto se plantea entre analistas y opinadores poblanos la especulación de una supuesta desbandada en dos frentes:
Por una parte, el éxodo de priístas de su partido ente un supuesto pacto entre Rafael Moreno Valle y José Antonio Meade.
Por la otra parte, también una fuga de morenovallistas del PAN, al consolidarse la candidatura de Ricardo Anaya a la Presidencia de la República.
Columnistas dan pistas para aclarar las dos opciones.

Donde aparecen más pistas sobre la profundidad ha que llegó la corrupción bajo el gobierno de César Duarte, es en Chihuahua con el escándalo del desvío de muchos millones de pesos a campañas electorales del PRI.
El asunto podría salpicar incluso a José Antonio Meade.
Según un comunicado de la Fiscalía estatal, la detención de Alejandro Gutiérrez prueba, más si cabe, el entramado corrupto del gobernador César Duarte, que hasta la fecha se ha saldado con cinco detenidos ya condenados que son funcionarios, políticos o empresarios, y otros nueve procesados.


miércoles, diciembre 20, 2017

Transparencia 20-12-17: Cárdenas, impugnación en veremos - Negociación PRI- RMV - Escándalo del PRI: un detenido

Seguimiento Temático
Transparencia y Sociedad
20-12-17 Un servicio de La Hora Cósmica

+++++

En veremos quedó el caso de la impugnación presentada por Enrique Cárdenas Sánchez sobre los candados a candidaturas independientes ante el Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP), pues este organismo suspendió la sesión en que debía dar su fallo,
La razón fue que de última hora llegó documentación del Instituto Estatal Electoral que debía ser revisada por los magistrados, según se informó.
La impugnación se presentó contra de la convocatoria para candidaturas independientes, en la que se exige la renuncia a la militancia partidista y el porcentaje del 3 por ciento de firmas de apoyo ciudadano, además de un criterio de territorialidad.

Mientras tanto cobra fuerza la polémica levantada por Miguel Barbosa con su denuncia de una supuesta negociación entre el PR%I y Rafael Moreno Valle.
A la palestra saltó el senador priísta Isdmael Hernández Deras, líder de la CNC, para revirar y asegurar que fue el propio Barbosa el que negoció con Moreno Valle.
 "Nuestros adversarios siempre buscaran como enfrentarnos y como dividirnos, incluso hasta como desanimarnos", advirtió.
Terció Luis Ponce de León Armenta, aspirante independiente a la candidatura presidencial, quien consideró que ante la posible negociación, a los priístas poblanos no les queda otra que irse a Morena.

Esto, al tiempo que el nuevo escándalo de corrupción en el PRI, produjo ya la detención, del ex tesorero del partido y operador de Manlio Fabio Betrones, Alejandro Gutiérrez, por desvío de 250 millones de pesos en 2016.
Pero la lista de funcionarios involucrados, según el periódico Reforma, podría ampliarse pues para el fraude, habría sido necesaria la participación de tres ejes: el exsecretario de Hacienda del gobierno de César Duarte, en Chihuahua, Jaime Herrera Corral; el en ese entonces titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray; y el extesorero del PRI, Alejandro Gutiérrez Gutiérrez.


martes, diciembre 19, 2017

Transparencia 19-12-17: Puebla, política indecente - Martha Érika, arranca la cargada - Escándalo embarra al PRI

Seguimiento Temático
Transparencia y Sociedad
19-12-17 Un servicio de La Hora Cósmica

+++++

Mientras actores políticos en Puebla continúan especulando sobre una supuesta negociación entre el PRI y el PAN de Moreno Valle; sobre pactos, negociaciones y alianzas más o menos ocultas entre partidos, surge una sentencia esclarecedora: "la decencia es la esencia de la política". 
Esto, a propósito de un artículo de opinión de Benjamín Berlanga, sobre la aparición en el panorama político de Puebla, del aspirante a una candidatura independiente, Enrique Cárdenas.
En el estado de Puebla, la política es un entramado de relaciones marcado por la indecencia, asegura el articulista.
Y pronostica que a Enrique Cárdenas no lo dejarán pasar: demasiado se juega en esta candidatura en el cochinero que es la política actual del Estado y en la política nacional, como para dejar pasar a un atrevido que viene a decir que la cosa pública debe regresar a las personas normales y comunes.

En tanto, ya inició la cargada hacia la esposa del ex gobernador Moreno Valle, Martha Érika Alonso, a quien los panistas poblanos destaparon ayer para la candidatura a gobernadora en 2018.
Quien ya se sumó fue el presidente de la Coparmex, José Antonio Quintana Gómez quien asegura que le ve a la aspirante "perfil y capacidad para encabezar al estado.
"Lo que percibí y escuchaba es que es una persona cercana a la gente, tiene capacidades y como esposa del ex gobernador, estuvo cerca de estrategias en favor de los grupos vulnerables", declaró el dirigente empresarial.

Y a propósito de partidos ayer estalló un nuevo escándalo de corrupción con la revelación del periódico Reforma sobre el desvío de 250 millones de pesos a campañas del PRI por el entonces goberandor de Chihuahua César Duarte.
El desvío se habría planteado de acuerdo con el entonces secretario de Hacienda y hoy canciller Luis Videgaray en un arreglo con el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI.
Presuntamente en esas operaciones estuvieron involucrados los entonces gobernadores de Chihuahua, César Duarte; de Veracruz, Javier Duarte, y de Tamaulipas, Egidio Torre, además de Manlio Fabio Beltrones, que en ese tiempo era el líder nacional del partido tricolor.
Beltrones de inmediato negó todo.


lunes, diciembre 18, 2017

Transparencia 18-12-17: Cárdenas, le rechazan impugnación - Puebla, líder en opacidad - Anticorrupción queda cojo

Seguimiento Temático
Transparencia y Sociedad
18-12-17 Un servicio de La Hora Cósmica

+++++

El aspirante independiente a Gobernador, Enrique Cárdenas, sufrió un primer contratiempo en su batalla legal para registrarse ante las autoridades electorales, al declarar el TEPJF improcedente sus impugnaciones a los requisitos para el registro.
"La defensa legal que inició  el aspirante a la candidatura independiente a la gubernatura es para blindarse ante la posibilidad de que no se le permita  registrarse para la elección de 2018, porque participó en el proceso interno de Morena para la designación del Coordinador de Organización Electoral, lo que podría ser interpretarse como que militó en el partido de izquierda, indica la información.

Y a propósito de candidaturas, serán nueve los estados donde habrá elecciones para gobernador, de los cuales, Morelos y Puebla son líderes en corrupción, opacidad e impunidad, este último estado, epicentro de huachicoleros y feminicidios.
Puebla, gobernada por el panista José Antonio Gali Fayad, es la segunda entidad peor posicionada en el índice de índices entre las que celebrarán elecciones de Gobernador en julio próximo. Sus dos peores dimensiones son la opacidad con 90.75 unidades y la impunidad con 90.31 unidades.
Puebla ocupa el tercer lugar a nivel nacional con más mujeres y niñas desaparecidas de 2005 a julio del 2017, con un total de 822 casos, de acuerdo con la organización Data Cívica.

A propósito de corrupción, se han prendido los focos de alerta, pues termina el periódo ordinario de sesiones y los legisladores se van de vacaciones dejando una larga lista de pendientes.
Entre otros, dejaron cojo el Sistema Nacional Anticorrupción, pues quedaron sin nombrar el fiscal y los magistrados especializados en la materia.
El investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, Imer Flores, consideró que "fue pésimo" el trabajo de los legisladores y dijo que en el próximo periodo ordinario de sesiones será más complicado para lograr acuerdos, pues nadie querrá asumir el costo político de alguna reforma en  medio del próximo periodo electoral 2018, en todo el país.


domingo, diciembre 17, 2017

Transparencia 17-12.17: Revela Cárdenas arreglo para eliminarlo - Navarro, independiente para alcaldía - Arreglos no, suplican priístas

Seguimiento Temático
Transparencia y Sociedad
17-12-17 Un servicio de La Hora Cósmica

+++++

Enrique Cárdenas, el aspirante independiente a gobernador de Puebla, reveló este domingo cómo fue que Morena lo eliminó de la competencia interna por la coordinación del partido en el estado, que es el paso previo a la candidatura.
Precisó que no fue una encuesta, la que lo eliminó, sino un arreglo cupular, aunque dijo desconocer entre qué personajes se dió.
"Seguramente hubo una negociación, no tengo certeza de qué tipo de arreglo hubo ni entre quién, pero el hecho es que hubo un arreglo para que no pudiera yo seguir", dijo.

Por cierto, que el movimiento Sumamos que encabeza Enrique Cárdenas sigue creciento y son ya 23 los ciudadanos aglutinados en esa organización que solicitarán al IEE su registro como aspirantes a candidaturas para diputados y alcaldes.
Entre ellos se cuenta la aspirante a la Presidencia Municipal de Puebla, Angeles Navarro, activista de la organización Puebla Vigila.
Angeles Navarro entre otras propuestas someterá a escrutinio público las designaciones en la Contraloría Municipal, la Secretaría de Desarrollo Social y la Coordinación General de Transparencia.
El propio Cárdenas Sánchez informó que será la próxima semana cuando entregue su carta intención al Instituto Electoral del Estado (IEE) para contender por la gubernatura.

En tanto, con el arranque de las precampañas y los acomodos en los partidos, crecen las inquietudes entre los militantes y se ciernen las amenazas de arreglos al margen de la ciudadanos.
Los priístas aprovecharon la presencia en Puebla de su candidato José Antonio Meade para pedirle que no vaya a haber un arreglo con Rafael Moreno Valle, como aseguran que se ha hecho en el pasado.
Y por el lado del PAN parece que al fin los morenovallistas se resignan a la candidatura de Ricardo Anaya, aunque esperarán hasta febrero,cuando se definirá el candidato, para respaldar a quien resulte ganador del proceso interno, según precisaron los dirigentes Jesús Giles Carmona y Martha Erika Alonso.


jueves, diciembre 14, 2017

Transparencia 14-12-17: Cárdenas, escoger al menos malo - Puebla, baja especulación - Comisionados suertudos: aguinaldazo

Seguimiento Temático
Transparencia y Sociedad
14-12-17 Un servicio de La Hora Cósmica

+++++

En un análisis del panorama electoral de 2018, el aspirante independiente a gobernador de Puebla, Enrique Cárdenas, ve un incierto destino de la voluntad popular, al exponer las características de los tres principales contendientes por la Presidencia de la República.
Del priísta José Antonio Meade señala que fue destapado a la manera tradicional, histórica y antidiluviana que caracterizó al PRI en las épocas "gloriosas" de su hegemonia.
A Andrés Manuel López Obrador, de Morena lo ve como una figura fuertemente controvertida que polariza a la sociedad.
A Ricardo Anaya le reconoce una enorme destreza y astucia política para construir el frente al lado del PRD y de Movimiento Ciudadano, y operarlo a su favor.
Cárdenas concluye que pareciera que todos, al votar, estaremos escogiendo el menor de los males según juzgue cada quien, en lugar de escoger claramente la mejor opción.

Y mientras estos tres contendientes inician sus precampañas, en el caso de López Obrador, con el anuncio de su gabinete en caso de ganar la Presidencia, en Puebla comienza a calmarse la especulación en torno al desplazamiento político del ex gobernador Moreno Valle y sus seguidores morenovallistas.
Anta el hecho consumado de la imposición de Ricardo Anaya en la candidatura de la coalición "Por México al Frente", comienzan a alineársele las fuerzas locales.

En la nota curiosa, destaca la suerte de los comisionados de Transparencia en el Estado de México, que ganan más que el gobernador del estado, Alfredo del Mazo y se llevarán una bolsa superior a los 500 mil pesos este diciembre, entre sueldo, aguinaldo y otras prestaciones.
Según la información dada por Proceso, su aguinaldo equivale a 60 días y su prima vacacional a 25 sobre sueldo base. Adicionalmente, reciben una gratificación anual equivalente a 20 días sobre sueldo base.


miércoles, diciembre 13, 2017

Transparencia 13-12-17: Cárdenas, poblano por decisión - Moreno Valle, nada claro - Anticorrupción, más indicadores

Seguimiento Temático
Transparencia y Sociedad
13-12-17 Un servicio de La Hora Cósmica

+++++

Enrique Cárdenas Sánchez, el aspirante a la gubernatura de Puebla por la vía independiente, se describe como un poblano por decisión y no por haber nacido en este estado, donde ha desarrollado la mayor parte de su vida profesional.
En respuesta a un cuestionario del columnista Vícgtor Bacre Parra, de Milenio, Cárdenas apunta que estuvo muy involucrado en el diseño del Sistema Nacional Anticorrupción y en la serie de negociaciones con la Presidencia, el Senado y el Congreso para la redacción de las nuevas leyes y reformas para iniciarlo.
Considera que la cultura y la educación son los elementos más poderosos para impulsar la movilidad social.

En tanto continúa la especulación de los opinadores sobre el destino del morenovallismo y las acciones que emprenderá el ex gobernador Rafael Moreno Valle, en su pugna con Ricardo Anaya, sin que se vea claro hacia donde inclinará el peso político que acumuló durante el sexenio que gobernó la entidad.
Mientras, los partidos políticos se mueven, y para el fin de semana se espera la visita del candidato priísta José Antonio Meade.
La especulación también crece en torno a Morena, donde la reciente alianza con el PES, significa un reacomodo en las candidaturas que lanzará el movimiento que ahora se llama "Juntos haremos historia".

En el tema de la anticorrupción este día aparecieron más indicadores según los cuales, el estado de Morelos es el más corrupto; Querétaro, el más opaco, y Quintana Roo, el más impune.
Federico Reyes Heroles, de Transparencia Mexicana, destacó que en 10 o 12 estados ni siquiera conciben la palabra impunidad en el presupuesto, es decir, no hay recursos asignados para combatir la opacidad o la corrupción.
"Necesitamos revisar los presupuestos de anticorrupción y a los poderes judiciales locales, porque no es posible que los gobernadores tengan el poder de asignar los recursos contra las dependencias que combaten la corrupción y la impunidad".