Mostrando las entradas con la etiqueta Corrupción. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Corrupción. Mostrar todas las entradas

lunes, junio 11, 2018

Transparencia 11-06-18: Guerra de encuestas - Barbosa suena a Luisito Rey - Cordero Denuncia a Anaya

Seguimiento Temático
Transparencia y Sociedad
11-06-18 Un servicio de La Hora Cósmica

+++++
A unas horas del debate de candidatos a gobernador de Puebla, se desató en medios una verdadera guerra de encuestas, con resultados contradictorios, pues mientras unas dan por ganadora a Martha Érica a Alonso y otras a Miguel Barbosa.
Así, El Sol de Puebla publica la encuesta de la empresa Meba, en la que Marthe Érika Alonso tiene siete puntos por arriba de Miguel Barbosa.
En contrario, la encuestadora Global Investment le da a Barbosa 8.5 puntos de ventaja.
Los dirigentes de la campaña de Puebla Al Frente, de plano exhiben otros tres sondeos, con la ventaja de su candidata.

Acartonado en su formato el debate de candidatos transcurrió entre el aburrimiento y algunos chispazos de ingenio.
Uno de ellos fue la afirmación de Martha Érika Alonso, al comparar a Miguel Barbosa con Luisito Rey.
Con señalamientos al patrimonio, gastos y la carrera política de Luis Miguel Barbosa Huerta, fue como arrancó el debate entre los candidatos a la gubernatura de Puebla este lunes.
Enrique Doger Guerrero del PRI y Michel Chaín Carrillo del PVEM, optaron por utilizar sus presentaciones para criticar al candidato de la coalición "Juntos Haremos Historia".

Y en el panorama nacional cobra fuerza la embestida contra Ricardo Anaya a causa del enredo en la venta de una nave industrial.
Esta tarde, como un bombazo se detonó la denuncia de Ernesto Cordero, que al parecer todavía es militante del PAN, contra Ricardo Anaya en la PGR por lavado de dinero.
Cordero dijo que no le preocupa que el PAN lo expulse, porque quien ha entregado Acción Nacional al gobierno y al PRI ha sido el mismo Anaya y es a él a quien deben de expulsar "y él sí es un deshonesto y está rodeado de gente deshonesta".


domingo, junio 10, 2018

Transparencia 10-06-18: Escalada de acusaciones - AMLO sube, Anaya baja - Puebla: violencia electoral

Seguimiento Temático
Transparencia y Sociedad
10-06-18 Un servicio de La Hora Cósmica

+++++

El fin de semana sirvió a los candidatos presidenciales para lanzar una escalada de insultos y acusaciones, secuela de la difusión del video en el que un supuesto Juan Barreiro acusaba a Ricardo Anaya de lavado de dinero.
Ahora fue el candidato del PRI, José Antonio Meade, el que de plano y con todas sus letras llamó vulgar ladrón a Anaya: "no queda absolutamente ninguna duda, se clavó una lana, lo cacharon y tiene que pagar consecuencias", opinó.
Para López Obrador hubo una traición entre Ricardo Anaya y el presidente Enrique Peña Nieto, que hace que el panista amenace con enviar a la cárcel al mandatario.

Aún no se conoce el efecto de este pleito en las encuestas, sin embargo el sondeo de Consulta Mitofsky, levantado entre el 5 y 8 de junio, consigna un ligerísimo descenso en las preferencias hacia Ricardo anaya, de 20.5 a 20.3.
En cambio, López Obrador sube de 33 a 37 por ciento.
También José Antonio Meade sube 2.6 puntos pero se mantiene en el tercer lugar con 17.1 por ciento. El Bronco marcó  4.1%.
"La percepción del triunfo de López Obrador ha ido creciendo lo que coincide con su campaña donde ha ido posicionando este hecho, al inicio del año solo 26% lo pensaba y ahora es 47%", agregó Mitofsky.

También cobran fuerza las acusaciones entre candidatos en Puebla, donde según el Atlas de Riesgo Electoral se han registrado intimidaciones, amenazas, espionaje, ataques físicos o materiales y hasta asesinatos.
De los hechos violentos destacan 19 asesinatos, de los que cinco corresponden a alcaldes que estaban en funciones, tres exalcaldes, dos candidatos a alcalde, un precandidato a alcalde, un precandidato a diputado local, cuatro regidores, un funcionario público y un "director".
En 14 de los 80 casos registrados, se presume que los responsables están relacionados con el crimen organizado, y tienen que ver con amenazas de muerte, hostigamiento y persecución física, consigna el informe.


jueves, junio 07, 2018

Transparencia 07-06-18: Avalancha telefónica - PRImor, Pacto por Los Pinos - Meade baila hip hop

Seguimiento Temático
Transparencia y Sociedad
07-06-18 Un servicio de La Hora Cósmica 

+++++

La novedad en la guerra sucia de estas elecciones es la avalancha de llamadas telefónicas que tanto en Puebla, como en la Ciudad de México y otros estados se ha lanzado con mensajes en contra de Andrés Manuel López Obrador.
El candidato ya pidió tanto al INE, como a Telmex, que investiguen quien contrató el servicio de llamadas masivas.
En Puebla también, el candidato de Morena, Miguel Barbosa, denunció como parte de la guerra sucia, la supuesta oferta por parte del PAN, de hasta 30 mil pesos a representantes de casilla para participar en un fraude el día de las elecciones.

Y, aunque la Presidencia ya desmintió a través de su vocero, que exista un pacto entre el Presidente Peña Nieto y López Obrador  para que éste gane las elecciones, la coalición  Por México al Frente lanzó un spot en el que se acusa al tabasqueño de pactar con la 'mafia del poder' para ganar el primero de julio.
El video termina con una imagen de fondo con la palabra 'PRImor' con la leyenda "Pacto por Los Pinos".
El vocero de la Presidencia Eduardo Sánchez aseguró que "es  falsa la noticia" de que exista ese pacto. Afirmó que son "frutas de la temporada", por el proceso electoral que se vive en el país.

Y como todo se vale para llamar la atención y atraer las simpatias de los ciudadanos, el candidato del  PRI José Antonio Meade, se disfrazó con una máscara de luchador y no tuvo reparos de bailar al ritmo de hip hop.
Meade no quito el dedo del renglón y siguió reprochandole a López Obrador de dar la candidatura el Senado a "Napito", quien, dijo, les robó 55 millones de dólares a trabajadores mineros.
El reproche incluye también a Nestora Salgado por lo que Meade concluye que López Obrador protege y apoya a criminales, al aceptar que sean candidatos plurinominales al senado por Morena.


miércoles, junio 06, 2018

Transparencia 06-0618: Se impone conyugecracia - RMV pidió apoyo a AMLO - Que El Peje ya pactó

Seguimiento Temático
Transparencia y Sociedad
06-06-18 Un servicio de La Hora Cósmica

+++++

En un día de revelaciones, Andres Manuel López Obrador, recordó durante su gira por Puebla que en las elecciones de 2010 le pidieron que apoyara a Rafael Moreno Valle.
El pretexto era que había que sacar a Mario Marin.
"Les dije: 'No, no, no, porque éste es igual' (...) Me acuerdo que fue precisamente en Atlixco, entrando, entrando y les dije: 'éste es peor, éste les va a traicionar, éste se va a dedicar a robar'.
Y parecería que en efecto así fue, pues según voceros de Morena, el entonces gobernador se habría apropiado de 365 millones de pesos del erario estatal al registrar con un sobreprecio de más de 320% la compra de 8 mil 109 mototractores.

Por cierto que en Puebla parece imponerse la "conyugecracia", consistente en heredar el poder en función del parentesco.
Aparte del caso de Matha Érika Alonso, esposa de Rafel Moreno Valle, un reportaje del portal e-consulta enumeran otros 12 casos en donde servidores públicos intentan heredar el poder a hermanos, hijas, esposas y hasta parejas sentimentales mediante estas elecciones.
Por eso se ha presentado una propuesta para modificar el artículo 73 de la Constitución local a fin de incluir un "candado" donde se contemple que no podrán ser sujetos de elección para el periodo inmediato la esposa, esposo, cónyuge del gobernador o gobernadora saliente, así como sus familiares consanguíneos hasta el cuarto grado.

En el terreno nacional, Andrés Manuel López Obrador anuncia su cierre de campaña en el Estadio Azteca, ante la negativa que le dieron de ocupar el zócalo.
Y mientras se revelan detalles de la reunion del candidato con los hombres de negocios, donde no todo fue miel sobre ojuelas, Ricardo Anaya acusa al de Morena de rendirse en la lucha como opositor y pactar con el régimen.
Según los anayistas ya se consumó el pacto de impunidad entre López Obrador y el presidente Enrique Peña Nieto.


martes, junio 05, 2018

Transparencia 05-06-18: AMLO lima asperezas con IP - Anaya: vítores en la Ibero - Puebla 13 candidatos asesinados

Seguimiento Temático
Transparencia y Sociedad
05-06-18 Un servicio de La Hora Cósmica 

+++++

La reunión de Andres Manuel López Obrador con los grandes empresarios del Consejo Mexicano de Negocios, mereció una amplia cobertura en medios, que destacaron la  afirmación del  candidato de que se limaron asperezas, y el acuerdo de los empresarios de "caminar de la mano con el futuro presidente de la república" para lograr un mayor crecimiento económico en el país.
"Se habló con claridad, con franqueza, con autenticidad y lo más importante es que hay el acuerdo, repito, de que si ganamos - porque va a depender de lo que diga el pueblo el primero de julio - vamos a tener una relación de cooperación entre el sector privado y público", afirmó López Obrador.

Otra reunión que acaparó reflectores fue la del candidato del Frente, Ricardo Anaya, con los estudiantes de la Ibero, donde fue recibido con vítores de un grupo de simpatizantes que lo despidieron, al cabo de dos horas, con aclamaciones de "¡Presidente, presidente!".
Anaya se mostró confiado en ganar, algo que quiso transmitir en su participación ante la comunidad de la Ibero, ante la que respondió a preguntas que lo obligaron a definiciones.
Rechazó cualquier alianza con Peña Nieto, a quien calificó de "corrupto" y reiteró que lo metería a la cárcel por corrupción.

En puebla, entre tanto, el foco de interés está en la seguridad de los candidatos, tras los últimos crimenes, que han convertido esta campaña electoral en la más violenta, con 13 candidatos asesinados.
Municipios del "Triángulo Rojo" y de la Sierra Norte, estan considerados como los más vulnerables y donde los candidatos se han acogido al protocolo de seguridad.
Los focos rojos están prendidos en 20 municipios como zonas de riesgo.
Entre los acuerdos logrados entre partidos y autoridades destaca la asignación de policías auxiliares como escoltas de los candidatos, acompañamiento de la Policía Estatal en trayectos o mítines a solicitud de parte y dispositivos de geolocalización GPS en sus vehículos.


lunes, junio 04, 2018

Transparencia: 04-06-18: Encuesta: AMLO 50% - En la recta final - Puebla: claman contra el Fiscal

Seguimiento Temático
Transparencia y Sociedad
04-06-18 Un servicio de La Hora Cósmica

+++++

Cuando faltan 24 días de campañas, en plena recta final, El Financiero da a conocer su encuesta que da a Andres Manuel López Obrador 50 por ciento de preferencias electorales, para colocarse a 26 puntos de su inmediato seguidor, Ricardo Anaya, con 24 por ciento.
El priísta José Antonio Meade sigue en el tercer lugar con 22 por ciento de las preferencias, mientras que el independiente Jaime Rodríguez, El Bronco", apenas alcanza un 4 por ciento.
La encuesta indica que el 56 por ciento de los seguidores de López Obrador está muy convencido de votar por su candidato, mientras que entre los seguidores de Anaya y Meade esa proporción suma 39 y 38 por ciento, respectivamente.

Los candidatos por su parte siguen un intenso ritmo: López Obrador tendrá este martes su encuentro con el poderoso Consejo Mexicano de Negocios, a donde dice que acudirá en plan de conciliación, pese a haberlos acusado entes de  "traficantes de influencias".
Este martes también Ricardo Anaya tendrá la reunion con estudiantes de la Ibero, que estará moderada por el periodista Jorge Ramos.
A Anaya le tocó abrir y cerrar el tercer debate a celebrarse el día 12 en Mérida.
En tanto José Antonio Meade, deja sus ataques a Nestora Salgado, para enfilarlos hacia la CNTE y su alianza con AMLO.

En Puebla, los candidatos claman contra el asesinato de Juany Maldonado y Érica Cázares y piden la destitución del Fiscal General Víctor Carranca.
El candidato del PRI Enrique Dóger, de plano dice que todo el gabinete debe irse por incompetente, mientras que los de Morena, denuncian una estrategia de miedo del gobierno.
A  su vez, los aspirantes del PAN, Martha Erika Alonso y Eduardo Rivera, se apresuraron a firmar compromisos por la seguridad de los poblanos que entre otras medias contemplan la contratación de dos mil policías más.


domingo, junio 03, 2018

Transparencia 03-06-18: Conmociona crimen en Puebla - Niegan el zócalo a AMLO - Pedro Ferriz, con Anaya

Seguimiento Temático
Transparencia y Sociedad
03-06-18 Un servicio de La Hora Cósmica

+++++

El asesinato en Puebla de la candidata a diputada del Partido Verde, Juana Iraís Maldonado, y de la  regidora Ériza Cazares, sacudió a la clase politica y a la ciudadanía entre quienes cundió la indignación y la demanda de usticia.
Con este crimen suman ya tres los asesinatos y llegan a 14 los candidatos amenazados en la entidad.
Los aspirantes a gobernador se apresuraron a condenar estos hechos, lo mismo que el arzobispo y responsabilizaron a las autoridades por el clima de violencia que se ha extendido en el estado.
La indignación apunta al fiscal Víctor Carrancá, que casualmente anda de vacaciones en Argentina y de quien se pide la renuncia si no puece restablecer la seguridad.

Mientras tanto, en el frente electoral nacional, los candidatos presidenciales se enfilan a las últimas cuatro semanas de campaña y mientras a Andrés Manuel López Obrador le niegan el zócalo para realizar ahí su cierre de campaña, Ricardo Anaya farolea desde Tabasco con que se va a comer un pejelagarto.
Anaya será también quien abra el diálogo con los estudiantes de la Ibero, a quienes por cierto solo han confirmado su asistencia el candidato del frente y El Bronco,
Meade, entre tanto, sigue enfrascado en sus denuncias contra Nestora Salgado, con una nueva arremetida desde twitter.

Por cierto, que al candidato priísta le están urgiendo ya que se baje de la campaña y apoye a Ricardo Anaya, pues desde el primer debate quedó fuera de la elección y de la jugada, según entrevista con Jorge Castañeda, que coordina la estrategia del frente.
El que sí ya se pasó a apoyar a Ricardo Anaya, es Pedro Ferríz de Con, que aspiró inutilmente a una candidatura independiente.
"Estamos por terminar un sexenio devastador, otros seis años de lo mismo o peor, sería catastrófico. Yo le voy a dar la oportunidad a Ricardo", dijo.


jueves, mayo 31, 2018

Transparencia 31-05-18: Otra encuesta: AMLO 54% - Anaya da el paso de la muerte - Puebla: debaten debate

Seguimiento Temático
Transparencia y Sociedad
31-05-18 Un servicio de La Hora Cósmica

+++++

Una nueva encuesta, en esta ocasión de la empresa Parametría, viene a confirmar los datos aportados por el sondeo de Reforma de hace unos días, en donde Andres Manuel López Obrador, como puntero, duplica  la ventaja sobre Ricardo Anaya en el segundo lugar.
Según Parametría, AMLO tendría  54 por ciento de las preferencias de voto, mientras que el candidato del Frente, alcanzaría un 24 por ciento y el  priísta José Antonio Meade, hundido en el tercer lugar, logra un 17 por ciento.

Ricardo Anaya, por cierto, demostró sus habilidades de charro en Zacatecas, donde participó en un evento de charrería y mostró como ejecutaba "El paso de la muerte".
Anaya contó que desde niño realiza actos de charrería, pues su papá es charro desde hace muchos años.
En el acto de charrería donde entró a caballo al son de la marcha zacatecana, se transmitió un video en donde se le vio al abanderado presidencial realizar el conocido "paso de la muerte'.
Dijo que los hombres de caballo son personas de palabras, y por eso como charro, empeñó su palabra y se comprometió a trabajar por Zacatecas de ganar el 1 de julio.

En Puebla, mientras tanto cobra fuerza en especial entre los columnistas el tema de los debates.
El aspirante a la alcaldía de la capital, Eduardo Rivera, se pronuncia por un debate flexible que no esulte cansado para el publico.
En cuanto al debate de candidatos por la gubernatura quedó de manifiesto, que mientras en otros estados donde hay elecciones, se realizan dos y hasta tres encuentros entre los aspirantes, en Puebla.
También se le critica al debate poblano que no permite la confrontación fluida de ideas y a los participantes se les puede cerrar el micrófono si se considera que lanzan ataques.


miércoles, mayo 30, 2018

Transparencia 30-05-18: Encuesta, baño de agua fría - Puebla, política de huevos - Bailleres contra AMLO

Seguimiento Temático
Transparencia y Sociedad
30-05-18 Un servicio de La Hora Cósmica

+++++

Un baño de agua fría recibieron este miércoles los partidarios de Ricardo Anaya, con la encuesta de Reforma, que lo coloca a 26 puntos de distancia del indiscutible puntero Andrés Manuel López Obrador, que sube al 52 por ciento de las preferencias.
Anaya baja cuatro puntos, para quedarse en el 26 pór ciento, mientras que José Antonio Meade, sube dos puntos para alcanzar el 19 por ciento.
De inmediato los candidatos o sus equipos, reaccionaron: AMLO para festejar los resultados, los anayistas para ponerlos en duda y los de Meade, para recalcar que aún no hay nada definido.

En el frente empresarial continuaron las advertencias de los grandes hombres de negocios a sus empleados contra el populismo, es decir contra López Obrador.
Ahora fue el segundo hombre más rico de México, Alberto Bailleres, el que se suma a aleccionar a los trabajadores de sus empresas.
"Voten por el candidato que tenga la mayor probabilidad de vencer a López Obrador; es la mejor oportunidad que tenemos de preservar el sistema económico que nos permite emplearlos", dijo la empresa en alguno de sus mensajes, según revelaron empleados que estuvieron presentes.
Finsa, por su parte, exhorta también a razonar el voto.

Y en Puebla, ahora los candidatos ponen como centro de sus discusiones la "violencia política de género" y se dicen víctimas de sus adversarios.
Por lo pronto a Enrique Dóger ya le censuró el INE su espot donde dice que Marthe Érika Alonso es esposa de Rafael Moreno Valle.
Esta violencia política de género no ex de exclusiva aplicación para mujeres.
También consideran que el candidato a alcalde de Puebla, Eduardo Rivera, podría ser una víctima, luego que su competidora Paula Migoya le envió una canasta de huevos, en clara alusión.

martes, mayo 29, 2018

Transparencia 29-05-18: Enrique Cárdenas, si hubiera... - Barbosa se hunde - Larrea vs el populismo

Seguimiento Temático
Transparencia y Sociedad
28-05-18 Un servicio de La Hora Cósmica

+++++

En un ejercicio de lo que llama política ficción, el articulista Miguel Angel de la Rosa, publica en el portal e-consulta su  visión de lo que hubiera pasado si Enrique Cárdenas hubiera sido candidato de Morena.
Enumera el articulista errores que ha cometido el actual candidato Miguel Barbosa, que asegura no hubiera cometido Cárdenas.
Y Concluye: "Enrique estaría haciendo campaña de a deveras y  no de a mentiras, respetando y haciendo que lo respetaran y no esperando a que la Ola de AMLO lo arrastrara. Probablemente Cárdenas no estaría tan abajo en las encuestas en relación a Andrés Manuel. Con Barbosa todas las encuestas demuestran un sonado voto diferenciado  de al menos 20 puntos abajo del tabasqueño y hoy sitúan a Barbosa en segundo lugar con 8 puntos porcentuales abajo de la candidata del Frente".

Efectivamente, según publica el portal de Cambio, el voto diferenciado entre Andres Manuel López Obrador por la Presidencia y Miguel Barbosa tras la gubernatura, ya es de  25 puntos, conforme a la encuesta levantada por el Gabinete de Comunicación Esratégica.
AMLO tendría en Puebla el 52 por ciento de las preferecias electorales, mientras que Miguel Barbosa cae al 27 por ciento.
Según este sondeo, López Obrador le saca una ventaja de 35 puntos a Ricardo Anaya, que es su inmediato perseguidor.

Precisamente estos altos niveles de preferencias de López Obrador siguen prendiendo las luces de alarma entre el empresariado nacional.
Ahora fue Germán Larrea el dueño del Grupo México, quien en una carta a sus empleados les advierte del peligro que representa un modelo populista de gobierno.
Larrea explicó que su empresa, con unos 50 mil trabajadores, tomará las medidas necesarias para continuar con el negocio, como el desendeudamiento en dólares y la cautela de inversiones futuras.
La advertencia de Larrea se une a otras que ya han lanzado grandes grupos industriales como Herdez, Vasconia y FEMSA.


lunes, mayo 28, 2018

Transparencia 28-05-18: MEA, 8 puntos arriba - PRI poblano, deserciones - El Bronco, medios ilegales

Seguimiento Temático
Transparencia y Sociedad
28-05-18 Un servicio de La Hora Cósmica

+++++

La andanada de ataques, denuncias y revelaciones negativas contra Miguel Barbosa, el candidato de Morena a Gobernador de Puebla, ya hizo efecto, y minó su nivel de preferencias electorales, según consigna la encuesta del Gabinete de Comunicación Estratégica.
El sondeo coloca a Barbosa a ocho puntos de distancia de Martha Érika Alonso, de la coalición Puebla al Frente, que obtiene el 35 por ciento de las preferencias, mientras que el morenista se queda en 27 por ciento.
Enrique Doger del PRI, se derrumba en su lejado tercer lugar con 15 por ciento de preferencias, 20 puntos menos que  MEA.

En tanto continúan las deserciones en el PRI, ahora con la salida de Francisco Ramos Montaño, que era el presidente de la Funcación Colosio en Puebla.
Para los comentaristas, esta deserción es efecto del ánimo derrotista que cunde en las filas del PRI, y  de la operación de Rafael Moreno Valle para debilitar al partido.
En cambio, Enrique Doger restó importancia a la renuncia de Ramos y consideró que no afecta a su campaña.
Doger también confió en que la CTM continúe apoyando a los candidatos del PRI.

En el frente nacional destaca la acusación contra Jaime Rodríguez "El Bronco", que según el  consejero del INE, Ciro Murayama, obtuvo su candidatura con medios ilegales.
Con todo, a "El Bronco" no puede quitásele el registro.
Murayama precisó que el INE no puede retirarle su candidatura y de acuerdo a la ley, lo más que se le puede cobrar son 739 mil pesos de multa.
"Lo que sí está claro es que estas prácticas no son propias de una conducta apegada a la legalidad y a las prácticas democráticas", explicó.


domingo, mayo 27, 2018

Transparencia 27-05-18: AMLO enseña la cocina - 6 gobernadores en Puebla - Sólo quedan dos opciones

Seguimiento Temático
Transparencia y Sociedad
27-05-18 Un servicio de La Hora Cósmica

+++++

A poco más de un mes de las elecciones se hace más evidente la competencia de sólo dos opciones: Andrés Manuel López Obrador y Ricardo Anaya y aparecen los llamados a votar por una u otra de ellas y no desperdiciar el voto en otras candidaturas.
Destacan los llamados de los dirigentes de grandes empresas a no optar por el populismo,  mientras que, por ejemplo, el escritor Gabriel Zaid, de plano confiesa que votará por el segundo en las encuestas, aunque sea Anaya.
Este, hace ajustes en su estrategia para reforzarla en las últimas cinco semanas antes de las elecciones para privilegiar el discurso de "hacia un México en paz".

En tanto, Andrés Manuel López Obrador se apunta tantos en materia de comunicación, al permitir a TV Azteca entrar a su casa y enseñar hasta su ropero con sólo ocho trajes.
El candidato de Morena mostró la cocina, su despacho, el de su esposa y la habitación de su hijo menor durante el programa sobre los candidatos de Javier Alatorre.
Según El País, la primera conclusión es que la vivienda mantiene el aire austero y sencillo que pregona el líder de la izquierda.
"El que tiene sólo bienes materiales es feliz. Pero si vives con austeridad y eres buen ciudadano, estarás bien con tu conciencia y con el prójimo", sentenció AMLO.

En Puebla, la novedad fue la presencia de los gobernadores panistas, seis de los cuales acudieron a Cuetzalan para reforzar la campaña de Ricardo Anaya y Martha Érika Alonso.
Los mandatarios estatales proyectaron el mensaje de fuerza y unidad de su partido, despues de críticas en las últimas semanas de que estaban dejando solo a su candidato presidencial.
Al evento se presentaron los gobernadores de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez; de Baja California, Francisco Arturo Vega de la Madrid; de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis; de Durango, José Rosas Aispuro; de Nayarit, Antonio Echevarría García; y de Querétaro, Francisco Domínguez Servién.

jueves, mayo 24, 2018

Transparencia 24-05-18: Romo, mafioso converso - Anaya y Meade ¿masones? - Barbosa insulta al IEE

Seguimiento Temático
Transparencia y Sociedad
24-05-18 Un servicio de La Hora Cósmica 

+++++

El empresario multimillonario  Alfonso Romo, que coordina el Proyecto de Nación de Andrés Manuel López Obrador, se confesó integrante de "la mafia del poder", pero converso.
Y a propósito de confesiones, el propio AMLO reveló que Romo ya se acercó a los empresarios del Consejo Mexicano de Negocios, con quienes venía menteniendo una polémica, paro ahora en plan de conciliación.
"Alfonso Romo se está reuniendo con empresarios para aclararles que nosotros no estamos en contra de la iniciativa privada, nosotros estamos en contra de la corrupción, y Alfonso Romo está haciendo esa labor, se está reuniendo con empresarios", informó el candidato de Morena.

En más revelaciones, una fotografía en que se saludan Ricardo Anaya y José Antonio Meade parece indicar que ambos son masones por la forma en que estrechan sus manos.
Los que dicen saber de estos secretos, creen que Anaya es de un grado superior al de Meade:  Que es maestro, mientras que el priísta sería sólo aprendiz o compañero.
Según el HuffPost, a pesar de que en México se han formado múltiples organizaciones activas en los ritos masónicos, únicamente dos logias son reconocidas como tal: la Gran Logia del Valle de México del Rito Escocés y la logia del Supremo Consejo del Grado 33 de York.

Misterios aparte, en Puebla se hace evidente que el candidato de Morena, Miguel Barbosa, va de mal en peor.
La última encuesta señala que en la semana ha perdido cinco puntos en las preferencias, mientras que su rival Martha Érika Alonso ganó cuatro y ya lo rebasa.
El problema para Barbosa es que pese a ser blanco de una implacable andanada de acusaciones, sigue cometiendo errores. El último, llamar estupidos a los consejeros electorales del IEE.
Enrique Dóger de inmediato replicó y censuró que el morenista haya insultado a los consejeros.

miércoles, mayo 23, 2018

Transparencia 23-05-18: IP niega coacción del voto - El Bronco vs Joaquín - Esposa de su esposo

Seguimiento Temático
Transparencia y Sociedad
23-05-18 Un servicio de La Hora Cósmica

+++++

No tardó mucho Andrés Manuel López Obrador en recibir respuesta a su acusación de que grandes empresas como Coppel, Aeroméxico y Telmex están amenazando a sus trabajadores para que voten por Ricardo Anaya.
La Coparmex salió en seguida a aclarar el asunto y deploró que AMLO haya lanzado esas acusaciones que calificó de infundadas.
Cada una de las empresas negó a su vez que presione a sus empleados en favor de algún candidato, y Ricardo Anaya, de la coalición 'Por México al Frente', dijo que las acusaciones son "una mentira más de López Obrador".

El que también abrió otro frente de confrontación con una fuerte acusación, en este caso contra un conocido periodista, es Jaime Rodríguez "El Bronco", quien arremetió contra Joaquín López Doriga al  acusar a su esposa de cobrar 13 millones de pesos en el gobierno de Nuevo León.
López-Dóriga difundió un mensaje a través de su cuenta de Twitter en donde negó que su esposa haya recibido algún pago.
Rodríguez Calderón y Joaquín López-Dóriga se han cuestionado públicamente en varias ocasiones, luego de que el pasado jueves tuvieran una confrontación en el programa Tercer Grado, de Televisa.

Y en Puebla, se encrespa la batalla campal de todos contra todos entre los candidatos con dos temas  que persisten en el candelero:
La supuesta falta del título de licenciado de Miguel Barbosa y la mordaza impuesta por el IEE para que a Martha Érika Alonso, la esposa de Rafael Moreno Valle, no se le diga que es esposa de su esposo, porque eso sería violencia de género.
Mientras tanto, se abre el mercado de votos y en el caso de Puebla, la cotización llega a mil 200 pesos por sufragio.
Es el tercer precio más alto en el país y lo paga el PRI, según la organización Acción Ciudadana Frente a la Pobreza.


martes, mayo 22, 2018

Transparencia 22-05-18: Mordaza por misoginia - Mujeres desatan polémica - Segundo debate, más visto

Seguimiento Temático
Transparencia y Sociedad
22-05-18 Un servicio de La Hora Cósmica

+++++

El segundo debate de candidatos del domingo, que según el INE fue visto por 12.6 millones de personas: un 9.6 por ciento más que las que vieron el primero, sigue levantando polémica, y ni las encuestadoras se ponen de acuerdo: De las Heras considera que a Andrés Manuel López Obrador le fue mejor, mientras que el algoritmo Candidatum determina que Anaya ganó puntos, y que AMLO los perdió.
Como dato curioso, el portal Oraculus constató que José Antonio Meade, fue el candidato que más habló, en tanto que López Obrador fue el que menos palabras pronunció: dos mil 484.
Menos palabras que las empleadas por Yuriria Sierra, que más que moderadora parecía ser una contendiente más.

También se enciende más la polémica en la campaña de Puebla, donde el IEE determinó que a Martha Érika Alonso, la esposa de Rafael Moreno Valle, no se le puede decir eso: esposa de Rafel Moreno Valle, pues sería incurrir en misoginia.
De inmediato protestaron los candidatos rivales: Enrique Dóger consideró excesiva la mordaza impuesta por el IEE, mientras que Miguel Barbosa niega que haya incurrido en misoginia contra la abanderda de "Por Puebla al frente".
En cambio, el presidente del Tribunal Electoral, Fernando Chevalier Ruanova, celebró la medida cautelar, pues evita la violencia política de género.

Y a propósito de género, mujeres involucradas en la contienda política, iniciaron otra encendida discusión:
Así, Nancy de la Sierra acusa a Martha Érika de representar la violencia de Moreno Valle y no a las mujeres.
Esta replica que al contrario, trabajó para empoderar a las mujeres poblanas y que Nancy no tiene cara para criticarla.
En la discusión terció Ana Teresa Aranda quien sentenció que "quien las hace no las consiente". Y escribió en twitter: "Nunca vi a @MarthaErikaA molestarse en combatir la misoginia de @RafaelMorenoValle y su desgobierno en contra de las candidatas al gobierno de #Puebla en 2016.


lunes, mayo 21, 2018

Transparencia 21-05-18: Ricky Riquín Canallín - Doger; 200 millones - MEA: violencia de género

Seguimiento Temático
Transparencia y Sociedad
21-05-18 Un servicio de La Hora Cósmica

+++++

Los medios de comunicación se vuelcan este día en la cobertura del Segundo Debate y mientras candidatos y analistas afines se dan por ganadores en el encuentro, en realidad una revisión más detallada, pone en evidencia que se privilegiron las frases baladíes, los ataques y las diatribas.
Un ejemplo es la sentencia que se consideró muy ingeniosa de Andrés Manuel López Obrador contra Ricardo Anaya: "Ricky Riquín Canallín".
La razón de su éxito es que se convirtió en "trending topic" en redes sociales, con lo que se les da a éstas un valor político que están lejos de merecer.

En el caso de Puebla, ahora es el candidato priísta Enrique Doger el que se convierte en blanco de los ataques, con la revelación hecha por sus  adversarios de Morena, de que tendría una fortuna de 200 millones de pesos que ocultó en su declaracion 3de3.
Según los morenistas el candidato tendría 32 propiedades camufladas con prestanombres.
En espuesta, los príistas continuaron con su campaña contra Miguel Barbosa entre otras acusaciones, la de que no se habría recibido de abogado.

Contra Miguel Barbosa, también, falló el Instituto Estatal Electoral, al dictaminar que el candidato de Morena a Gobernador y el presidencial Andrés Manuel López Obrador cometieron violencia política de género en contra de Martha Erika Alonso y les prohibió referirse a ella como "la esposa" de Rafael Moreno Valle.
El IEE argumenta que estas conductas se traducen en la victimización de una mujer, provocando la invisibilidad de la candidata a gobernadora por el estado de Puebla, Martha Erika Alonso Hidalgo, por ser mujer y se le demerita su personalidad por ser esposa del exgobernador en Puebla Rafael Moreno Valle".


jueves, mayo 17, 2018

Transparencia 17-05-18: Cárdenas: hay esperanza para 2021 - Anaya llama a Margarita - Chocan AMLO y Coparmex

Seguimiento Temático
Transparencia y Sociedad
17-05-18 Un servicio de La Hora Cósmica

+++++



Tras aceptar el fallo del tribunal federal que le impide participar en las elecciones de este 2018, como candidato independiente, Enrique Cárdenas asegura que no se  sumará a ningún otro candidato, y niega que su candidatura fuera a ser puramente testimonial.
Hay indicios de que las divisiones al interior de Morena y del PAN a nivel local hubieran generado votos por una opción ciudadana y haber votado de forma diferenciada a nivel presidencial, explica en un artículo publicado en la prensa nacional y local.
El punto es que en este proceso quedó claro que existe un férreo monopolio partidista que impide llegar a personas ajenas a la partidocracia, afirma.

Otro ejemplo de esta afirmación es el caso de Margarita Zavala, que teminó por desistir de continuar en la contienda por el cúmulo de contratiempos que enfrentan los candidatos independientes,
Y este día continuaron las especulaciones y los llamados para que se sume a otras candidaturas.
En concreto, Ricardo Anaya la invitó a unir fuerzas.
Confirmó que tuvo comunicación con ella previo a el retiro de la candidatura de la ex primera dama y adelantó que se reunirá con ella en los próximos días.

En tanto, en la reunión de la Coparmex con los candidatos presidenciales, no todo fue miel sobre ojuelas.
Andres Manuel López Obrador y los empresarios, tuvieron desacuerdos respecto al nombramiento del fiscal general, pues mientras AMLO insistió en que el Presidente presentara una terna para el cargo,
la Coparmex insistió en que en el nombramiento no interviniera el Ejecutivo, a fin de garantizar la autonomía del fiscal.
El candidato está invitado a un "debate ciudadano" que organizará la Coparmex el próximo mes.


miércoles, mayo 16, 2018

Transparencia 16-05-18: Cárdenas, sin candidatura - MEA, en la mira de senadores - Margarita, no aguantó

Seguimiento Temático
Transparencia y Sociedad
16-05-18 Un servicio de La Hora Cósmica

+++++

Finalmente, el TPJF negó al aspirante Enrique Cárdenas su registro como candidato independiente a Gobernador de Puebla.
Cárdenas aceptó el fallo, pero lamentó que no haya una propuesta ciudadana en las elecciones de Puebla.
Denunció el control que tiene el ex gobernador, Rafael Moreno Valle Rosas y su "camarilla" sobre los órganos electorales.
"Lamentablemente no se logró la candidatura, no existe hoy para el gobierno de Puebla una opción no partidista que piense realmente en la gente y su prosperidad, en la vida democrática y en la justicia", señaló.

Y en una prueba más de lo difícil que es competir en México como candidato independiente, este día se dió a conocer la renuncia de Margarita Zavala a la contienda electoral por la Presidencia de la República.
La decisión de Zavala cimbró a la política mexicana y acaparó la información en los medios durante el día.
De inmediato PRI y PAN la invitaron a integrarse a las filas de José Antonio Meade y de Ricardo Anaya.
Se pronostica, desde luego, un reacomodo en los resultados de las encuestas.

En tanto, en Puebla continúa el embate contra el candidato de Morena, Miguel Barbosa, sobre el que siguen cayendo acusaciones por enriquecimiento inexplicable y la ocultación de sus propiedades.
Las baterías también se enfilan contra Martha Érika Alonso de la coalición Por Puebla al Frente contra la que se lanzaron los senadores del PRI.
Piden a la PGR que invetigue un posible desvío de recursos públicos y conflicto de intereses en torno al rancho que la candidata heredó de su papá hace años, localizado en la zona donde se construyó la planta Audi.
Alonso se habría beneficiado con la plusvalía de los terrenos tras la construcción de la fábrica de automóviles, denuncian.


martes, mayo 15, 2018

Transparencia 16-05-18: MEA, 29.8%; Barbosa, 15.75 - Que Meade no abandona a los poblanos - AMLO, ¿enfermo?

Seguimiento Temático
Transparencia y Sociedad
15-05-18 Un servicio de La Hora Cósmica

+++++

Miguel Barbosa publica este día su versión sobre la negativa a participar en el debate organizado por instituciones privadas y lo atribuye a la retirada también de Marta Érika Alonso, según explica en un artículo bajo el título El encuentro que no fue.
Mientras tanto continúan lloviéndole las críticas por la opacidad en la manifestación de sus propiedades.
Parece que esto ya está haciendo mella en  las preferencias del candidato de Morena, según sondeo realizado por la UPAEP entre universitarios de  universidades privadas y públicas.
Los resultados arrojaron que Martha Erika, tuvo una aceptación del 29.8 por ciento, mientras que Luis Miguel Barbosa cuenta solo con 15.7 por ciento.

En tanto se ciernen algunos nubarrones sobre el desempeño del PRI, que obligaron al coordinador  general de la campaña, Germán Sierra, a desmentir que José Antonio Meade esté abandonando a los priístas poblanos, pues sólo se ha aparecido una vez en el estado.
Señaló que Meade Kuribreña tiene una agenda de trabajo muy apretada pero tiene contemplada otra visita a Puebla para respaldar la campaña de todos los candidatos y candidatas del PRI, aunque por el momento, no tienen las fechas precisas en las que recorrerá el interior del estado.

Y en el frente electoral nacional, surgió este día en la columna Arsenal de Francisco Garfias, en Excélsior, un tema inquietante, pues se refiere a la salud de Andrés Manuel López Obrador.
"Hay rumores de que "hace un mes" estuvo hospitalizado; que consume antisicóticos, que no sigue las indicaciones de los médicos que vigilan su corazón, que vive en el estrés, que no lleva la dieta adecuada, que no descansa, que tiene 65 años, pero se ve más viejo", expone el columnista.
"López Obrador, no hay que olvidarlo, sufrió un infarto al miocardio en diciembre del 2013. ¿Qué tan afectado quedó su corazón? Nunca lo supimos", señala.


lunes, mayo 14, 2018

Transparencia 14-05-18: Desaire indigna al CCE - Embestida contra Barbosa - AMLO, 20 puntos arriba

Seguimiento Temático
Transparencia y Sociedad
14-05-18 Un servicio de La Hora Cósmica

+++++

El desaire de los candidatos poblanos a la autollamada "Sociedad Civil", que obligó a cancelar el debate programado para este lunes, perece que tiene muy indignados a los organizadores.
No es para menos, si se considera no ya el ridículo que hicieron, sino el escaso poder de convocatoria que tienen.
Se trata de la negativa a participar en un evento organizado por instituciones que dificilmente hubieran recibido un rechazo de esta magnitud en tiempos pasados.

Otro tema que acapara la atención en la campaña poblana, es el de las propiedades del morenista Miguel Barbosa, que no corresponden a lo manifestado por el candidato en su declaracion 3de3 ni a sus ingresos, según publica este día El Universal.
Barbosa considera muy normal tener propiedades por 25 millones de pesos, pero su partido, Morena, niega que tenga esas propiedades y que el PAN pagó para falsear la información.
La embestida contra Barbosa y devino en slogan que le gritan en algunos mitines: "AMLO, si, Barbosa, no"

Y a propósito de López Obrador, este dia El Financiero publica su encuesta en la que el candidato de Morena, continúa en el primer lugar, pero con 20 puntos por encima del segundo lugar, que es Ricardo Anaya.
De acuerdo con la encuesta, López Obrador cuenta con el 46% de la intención efectiva de voto en todo el país. Anaya aparece en segundo lugar, con el 26% y Meade en tercero con 20%, consigna El Financiero.
El diario atribuye el crecimiento de López Obrador al aumento de la intención del voto en estados del  norte del país.