lunes, agosto 15, 2016

Comienza Mancera reestructura de su gabinete: se va Javier González Garza

Como lo anunció el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, este lunes inició la reestructuración de su gabinete, informa El Financiero.


Los primeros en irse fueron Javier González Garza, quien fungía comojefe de la oficina del mandatario capitalino y Juan José García Ochoa, subsecretario de Gobierno. 

Valió la pena salir a "botear", comenta primer mexicano que asegura una medalla en Río

El mexicano Misael Rodríguez sostuvo que el haber asegurado la primera medalla para el país en los Juegos Olímpicos de Río 2016 es una satisfacción, pero de igual manera el derecho a regresar al boxeo a los podios de las justas veraniegas tras 16 años de ausencia, reporta Milenio.


"Estoy bastante contento, sabemos que lo podíamos conseguir y nos hemos esforzado bastante para ello", señaló el chihuahuense, quien ahora va en busca del pase a la final ante el uzbeko Bektemir Melkuziev en la división de los 75 kilos.

Investiga Conapred a 15 ministros de culto por presunta discriminación contra gays

El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) solicitó a 15 ministros de culto un informe en relación con las quejas presentadas en su contra por parte de peticionarios -particulares e integrantes de organizaciones de la sociedad civil- por presuntas declaraciones discriminatorias contra la comunidad lésbica, gay, bisexual, trans e intersex (LGBTI), reporta La Jornada.


En un comunicado, el Conapred señaló que seguirá el proceso correspondiente, el cual incluye las fases de conciliación, investigación y determinación.

Alfredo Castillo le falló al Presidente, revela el titular del Comité Olímpico Méxicano

Alfredo Castillo le falló al presidente Enrique Peña Nieto, quien le otorgó su confianza para manejar el deporte, pero en cuanto llegó a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) cortó la curva de apoyo financiero a los deportistas a través de las federaciones, incluso suspendió también la parte que le tocaba al Comité Olímpico Mexicano, señaló Carlos Padilla Becerra, titular de ese organismo, según informa La Jornada.


En México, explicó, todos contribuimos a la preparación de los deportistas, a través del pago del impuesto IVA. La Cámara de Diputados destinó 2 mil 500 millones de pesos para el deporte. Pero Castillo suspendió la entrega, dijo el directivo.

Único mexicano con medalla, tuvo que "botear" para pagar participación en Olímpicos

Hoy el boxeador Misael Rodríguez aseguró la primera medalla para México en los Juegos de Río, pero hace unos meses sufría para conseguir su boleto a los Olímpicos y tuvo que pedir apoyo económico en camiones, según relata Reforma.


En septiembre del 2015, Rodríguez, junto a compañeros como Joselito Velázquez, Lindolfo Delgado, Marvin Cabrera y Édgar Ramírez llegaron a pleno Periférico en la Ciudad de México para pedir dinero con el objetivo de ir al Mundial de Qatar, ya que la Conade le retiró el apoyo a la Federación de la especialidad.

Pérdidas en Chiapas por CNTE, peores que las de la devaluación de 1994, afirma IP

Las afectaciones económicas en Chiapas ocasionadas durante 93 días de protestas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) son peores que las ocurridas con la devaluación de 1994, consideró la representación estatal de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), según información de Reforma.


Enoch Gutiérrez, dirigente del organismo en Chiapas, explicó que en aquella época a los empresarios les llevó al menos una década recuperarse, y las afectaciones actuales también llevarán muchos años.

Decretan toque de queda para adolescentes en Milwaukee tras segundo día de disturbios

Al menos ocho personas resultaron heridas y 14 fueron detenidas en la segunda noche consecutiva de protestas por la muerte de un hombre negro armado a manos de un policía afroamericano en Milwaukee, Estados Unidos, lo que provocó la imposición de un toque de queda para los adolescentes, reportan agencias.


Las protestas del domingo fueron menos masivas y destructivas que las de la noche del sábado, pero dejaron a un joven de 18 años gravemente herido, informó la policía de Milwaukee.

Investigan a jefe de campaña de Donald Trump por caso de corrupción en Ucrania

Donald Trump sumó un nuevo escándalo en su carrera hacia la Casa Blanca. Este lunes, el periódico norteamericano The New York Times informó que Paul Manafort, jefe de campaña del candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, es investigado en Ucrania por un caso de corrupción.


Según reseñan agencias, el diario neyorquino señaló que Manafort recibió años atrás un pago ilegal de unos 12,7 millones de dólares en efectivo.

Las torrenciales lluvias dejan 6 muertos en Luisiana; atienden a miles en refugios

Más de 20 mil personas recibieron ayuda en Luisiana, donde las torrenciales lluvias provocaron importantes inundaciones y la muerte de seis personas, informaron el lunes varios medios estadounidenses, según reportan agencias.


El gobernador de ese estado del sur del país, John Bel Edwards, habló de inundaciones "sin precedentes", y afirmó que más de 10 mil personas, esencialmente en los alrededores de la capital, Baton Rouge, habían pasado la noche del domingo al lunes en refugios.

Comando secuestra a 16 comensales de un restaurante en zona hotelera de Puerto Vallarta

Un comando irrumpió en un restaurante de la zona hotelera de Puerto Vallarta y levantó al menos a 16 comensales, según información de Reforma.


De acuerdo a reportes preliminares de la Policía Municipal, los hechos ocurrieron alrededor de las 1:00 horas de este lunes, en el negocio La Leche, ubicado sobre el bulevar Francisco Medina Ascensio.

Prevén derrama superior a los cinco mil millones por regreso a clases en Ciudad de México

El comercio establecido de la Ciudad de México espera ventas por cinco mil 720 millones de pesos desde finales de julio y todo agosto con motivo del regreso a clases, 4.25 por ciento más que en el mismo periodo de 2015, reporta La Jornada.


En conferencia donde el sector rechazó la amenaza del magisterio disidente de boicotear el inicio de ciclo escolar, la presidenta de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño (Canacope) local, Ada Irma Cruz, admitió que con la actividad escolar de alrededor de dos millones 600 mil alumnos, desde preescolar hasta licenciatura, se reactiva la economía.

Modelo educativo no afectará derechos ni condiciones laborales de maestros, asegura Nuño

La aplicación del nuevo modelo educativo no afectará los derechos ni las condiciones laborales del magisterio nacional, aseguró el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, según informa la Jornada.


Al inaugurar el “Foro de consulta sobre el modelo educativo y la propuesta curricular para la educación obligatoria”, el funcionario federal pidió a los maestros “no temer” al nuevo modelo, pues sólo busca, en conjunto con los actores educativos y la sociedad en general, mejorar la calidad de educación en el país.

Detienen a unos 40 normalistas tras enfrentamiento con antimotines en Michoacán

Agentes antimotines de la Policía Michoacán detuvieron a un grupo de alumnos de las ocho escuelas Normales Oficiales, tras un enfrentamiento registrado sobre la autopista de Occidente, a la altura de la caseta de peaje del municipio de Ecuandureo, de acuerdo con versiones extraoficiales, según informa La Jornada.


Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán (SSP) informaron que entre 30 y 40 estudiantes arrestados es el saldo que dejó la trifulca.