Mostrando las entradas con la etiqueta Influenza. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Influenza. Mostrar todas las entradas

jueves, marzo 03, 2016

Reportan 98 fallecidos por influenza; ordenan a laboratorio abastecer de Tamiflu

Reporta El País que el aumento de casos de influenza en México durante esta temporada invernal ha provocado una sobredemanda de oseltamivir –medicamento para prevenir y tratar la influenza-. El tamiflu, como se vende comercialmente, comenzó a escasear en las farmacias del sector privado. 


Las autoridades sanitarias han ordenado al laboratorio Roche resolver el desabasto del antiviral antes del 6 de marzo. La compañía farmacéutica ya distribuyó 5.000 piezas durante la noche del lunes y en el resto de la semana repartirá otras 85.000 piezas.
La Secretaría de Salud ha reportado 2.818 casos y 98 personas fallecidas a causa de la influenza desde que comenzó el periodo invernal en octubre del año pasado. 
De acuerdo a los reportes epidemiológicos en la última semana se presentaron 821 contagios. La mayoría de las defunciones corresponden a adultos mayores y personas que padecían alguna enfermedad crónica.
El aumento de casos se debe a que el frío comenzó en las primeras semanas de enero y no en la segunda quincena de diciembre como ocurre normalmente, han explicado las autoridades mexicanas.
++++++
SUSCRÍBETE gratis al Boletín de la Hora Cósmica. Recibirás de lunes a viernes a primera hora la información más destacada PICA AQUÏ
++++++

martes, mayo 12, 2009

México le pone los puntos sobre las íes a Fidel Castro


Reporta la agencia EFE que el Gobierno de México aseguró hoy que no ocultó información sobre la aparición del brote de influenza A, en respuesta a una acusación en ese sentido del ex presidente cubano Fidel Castro, quien dijo que se hizo para que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, no suspendiera su visita a tierras mexicanas.
"Creo que hemos insistido, relatado hasta con lujo de detalles toda la historia de los casos a la OMS (Organización Mundial de la Salud)", afirmó en una rueda de prensa el secretario de Salud, José Ángel Córdova, en respuesta a un periodista.
"Nunca ha habido ningún ocultamiento. Eso es lo que puedo decir", agregó el secretario de salud, que a una segunda pregunta sobre el mismo tema indicó que es la Secretaría de Relaciones Exteriores la que debe analizar si responde a Castro.
La acusación del ex presidente cubano apareció el lunes por la noche en un artículo difundido en el sitio web cubadebate.cu.
"Las autoridades mexicanas no le informaron al mundo (de) la presencia de la misma (epidemia de gripe) esperando la visita de Obama, ahora nos amenazan con suspender la del presidente (mexicano, Felipe) Calderón" , a Cuba, indicó Castro.
Castro se refería a los comentarios del presidente Calderón sobre la posibilidad de no viajar a la isla como tenía previsto hacer a mediados de este año, tras la decisión del Gobierno cubano de suspender, el 29 de abril, los vuelos con México por la epidemia de gripe A desatada en territorio mexicano.
"En este momento nosotros y decenas de otros países pagamos los platos rotos y encima nos acusan de medidas lesivas a México" , señala el texto.
"Ahora quedamos como injustos, sin fundamentos técnicos y país hostil al pueblo de México" , agrega.
Castro también se refiere al estudiante mexicano que se convirtió en el primer caso positivo de esa enfermedad en la isla.
"Lo único que puede afirmarse ahora es que no lo introdujo la CIA. Vino de México" , afirma, para aclarar después que "los estudiantes mexicanos no tienen la más mínima culpa, son excelentes personas" .

Alargan calendario escolar

De los feeds de Terra:
Propone SEP reponer clases con nuevo calendario escolar
La SEP envío a la Comefer el anteproyecto de acuerdo por el que se modifica el calendario escolar, a fin de reponer los días de clases perdidos por el brote de

Afirma IFE que partidos cumplen con medidas sanitarias
El consejero presidente del IFE, Leonardo Valdés Zurita, informó que no ha recibido denuncias formales contra los partidos políticos por no acatar las medidas s
Sirve Mapa del Genoma para descubrir genes de enfermedades


Estiman abstencionismo de 69 por ciento en elecciones
El CESOP, de la Cámara de Diputados estimó que en las elecciones intermedias del julio próximo, el abstencionismo fluctúe entre 65 y 69 por ciento

Levanta SSPDF 124 multas en durante reingreso a clases
La SSPDF infraccionó a 124 automovilistas en las inmediaciones de los planteles escolares, en el marco del operativo desplegado por el reingreso a clases


Busca Marcelo Ebrard mejorar el sistema educativo en el DF
El jefe del GDF, Marcelo Ebrard, aseguró que el objetivo de su administración es lograr que en la capital del país el sistema educativo sea cada vez mejor
Controlan bomberos fuga de gas natural en Culhuacán
Elementos del Cuerpo de Bomberos controlaron una fuga de gas natural que se presentó en el perímetro de la colonia CTM Culhuacán sección V
Registra DF intensa carga vehicular en regreso a clases
La ciudad recobró su ritmo habitual con el regreso a clases en primarias y secundarias, ya que se reportan congestionamientos en diversas arterias

Confirman primera muerte en Chihuahua por influenza
Un soldado que permanecía internado en un hospital público en esta ciudad, murió anoche a consecuencia del virus de la influenza humana, reportaron autoridades
Se une Jalisco a lista de contagios con 15 casos de influenza
Con sus 15 primeros casos confirmados, Jalisco se coloca entre los diez primeros estados en el país con el mayor número de enfermos por influenza humana

Difunden video donde abogado asesinado acusa a Colom
Rodrigo Rosemberg, un abogado asesinado el domingo, acusó en un video difundido el lunes entre los medios de comunicación al presidente Álvaro Colom de ordenar

Recuerda China con minuto de silencio a víctimas de temblor


Suman 58 los muertos confirmados por influenza en México

Confirman que Singapur suspende visa a mexicanos

Resalta canciller de SRE respuesta de México ante influenza


Reportan primer caso de influenza humana en Cuba

viernes, mayo 08, 2009

Reabren salas de cine en el DF

De los feeds de Terra:

Reabren las salas de cine en todo el Distrito Federal


Canacine dio a conocer que las empresas exhibidoras de cine reabrirán las 594 salas con las que cuenta la industria en el Distrito Federal. Esto, en respuesta a la decisión de las autoridades de la capital del país de cambiar la alerta sanitaria por el virus de influenza AH1N1 de color naranja a amarillo.
Los complejos cinematográficos que reinician operaciones se suman a las 3 mil 775 salas que abrieron en los días anteriores en el resto de la República Mexicana, por lo que gracias a esta reapertura la industria de exhibición cinematográfica está operando ya en todo el país.
Las empresas que integran la Canacine aseguran que en colaboración con las autoridades, se han definido acciones inmediatas de seguridad e higiene en beneficio de sus visitantes.

"Miente Calderón sobre impacto de influenza", AMLO

Auditorio Nacional normaliza actividades a partir del sábado

Apoyan en Japón el consumo de carne de cerdo


Suman 45 defunciones por influenza humana en México

jueves, mayo 07, 2009

Hubo pánico infundado por influenza, opinan expertos

De los feeds de Terra:
Ratifica Lujambio que hay condiciones para regreso a clases



Ascienden a 44 los muertos confirmados por influenza humana


'Hubo pánico infundado y exageración', opinan expertos

Hubo pánico infundado en ciertas regiones, algunos gobiernos y organismos actuaron con lentitud, otros exageraron la respuesta, pero en general quedó demostrado que el mundo está mejor preparado hoy que nunca para manejar una pandemia.
Estos son comentarios que publica la revista médica The Lancet en una serie de informes sobre la forma como se manejó la alerta causada por el brote de gripe porcina.
El virus A/H1N1, que fuera de México y Estados Unidos causó sólo síntomas leves y similares a una gripe estacional, llegó a 20 países en cuatro continentes.

Rechaza Elba Esther Gordillo trabajar el Día del Maestro

Se une Jalisco a lista de contagios con 15 casos

Disminuye alerta epidemiológica en DF; reabren negocios al 100%
La Secretaría de Salud del DF anunció que el semáforo de alerta epidemiológica disminuyó de naranja a medio amarillo


Pide PRD se declare 'desastre económico' en la Cd de México
Derivado de la alerta sanitaria, los diputados del PRD en la ALDF consideraron que debería declararse la zona metropolitana como zona de desastre económico

miércoles, mayo 06, 2009

Reabren cines, estadios y antros

Baja GDF alerta epidemiológica; reabren teatros y cines


Luego de una reunión del Comité Científico de Vigilancia Epidemiológica y Sanitaria de la Ciudad de México, la Secretaría de Salud anunció que el semáforo de alerta epidemiológicadisminuyó de naranja a medio amarillo.
Resultante de esta medida, se precisó que, guardando las medidas sanitarias recomendadas, a partir de mañana podrán reiniciar actividades al 100% de su capacidad los siguientes giros: cines, teatros, gimnasios, estadios, balnearios, salones de baile, salones de fiestas, centros de convenciones, parques recreativos, plazas de toros, billares, bares, cantinas, cabarets y antros.

Publica GDF nueva normatividad sanitaria para restaurantes


Ascienden a mil 893 los casos de influenza humana, según OMS

'Salta' virus de ratas a los humanos en Europa
Científicos franceses anuncian que alrededor de 30 europeos han sido infectados por un virus transmitido por sus ratas de compañía


Pasarán tres meses para volver a la normalidad: Ebrard
Por lo menos tres meses tendrán que transcurrir para que el DF regrese a la actividad normal que desempeñaba antes de que se decretara la alerta sanitaria por l

Influenza deja sin clientes a sexoservidoras

Reanuda UNAM clases este jueves, ajustará calendario escolar


Ascienden a mil 893 los casos de influenza humana, según OMS

Influenza humana ahuyenta clientes de sexoservidoras


Cruzada de brazos, con la mirada baja y recostada en un automóvil estacionado en una oscura calle de Ciudad de México, una prostitutaespera clientes que le animen su bolsillo casi vacío desde que se desató el brote de influenza.
Las calles de la
capitaly otras ciudadesdel país estuvieron durante varios días vacías por el cierre de empresas, oficinas públicas, restaurantes, centros nocturnos y bares para evitar la propagación de la nueva variedad de gripe que ha causado la muerte de al menos 42 personas.
Las
prostitutasmexicanas no escaparon al golpe de la epidemiade influenza, que ha causado pérdidas millonarias a la segunda mayor economíade América Latina.

Dudan organizaciones de apoyo fiscal; Hacienda lo defiende

Coincide OCDE con estimación sobre pérdida económica

Capitalinos vuelven al trabajo, con reservas ante influenza

De los feeds de Terra:
Retoman capitalinos con timidez sus actividades laborales



Los meseros de los restaurantes de Ciudad de México, que reabrieron sus puertas tras permanecer cerrados desde el pasado 29 de abril, esperan hoy a sus primeros clientes, mientras la capital mexicana retoma con timidez sus actividades suspendidas por la epidemia de influenza.
Tras cinco días de paro de labores para luchar contra la gripe A, la ciudad, la más poblada de Latinoamérica, reanuda además hoy las actividades en la administración pública y privada.
Después de que las autoridades sanitarias anunciaran que la propagación del virus AH1N1 se encontraba en descenso en el país, y que la letalidad y capacidad de contagio de la enfermedad era menor de lo que se temía, el Gobierno ordenó reiniciar gradualmente las actividades en México.


Decodifica Canadá virus de la influenza AH1NI

Pide Calderón aún no cantar victoria contra influenza

Lila Downs descarta cantar con cubrebocas en España

Vislumbran la Jornada 17 de futbol mexicano a puerta cerrada


Reciben con aplausos a mexicanos aislados en China

Reciben con aplausos a mexicanos aislados en China



Con aplausos fueron recibidos hoy en el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México 165 pasajeros que llegaron hoy de Chinaen un avión
fletado por el gobierno mexicano para traer a sus ciudadanos que fueron aislados en el país asiático por el brote de la gripe A.
El
avión, de la compañía Aeroméxico, aterrizó en el aeropuerto capitalino a las 6.05 hora local (12.05 GMT), y la primera dama de México, Margarita Zavala, saludó a cada uno de los pasajeros que descendía del aparato, aunque sin darles la mano, en cumplimiento de las recomendaciones sanitarias vigentes por la epidemia.

Y el Peje mete su cuchara:
Influenza, 'virus de la idiotez e ineptitud': López Obrador
La influenzase convirtió en "el virus de la idiotez y de la ineptitud, lo que provocó que estemos apestados en otros países", manifestó Andrés Manuel López Obrador, ex candidato presidencial.
En entrevista radiofónica con Carlos Puig,
López Obradoracusó que el gobiernode Felipe Calderóninfundió miedo entre la población a consecuencia de la epidemiade la influenzaA H1N1.

Ana Bárbara sufre discriminación en crucero por influenza

Ascienden a 42 los decesos confirmados por influenza humana

Analiza GDF bajar nivel de alerta a fase amarilla

Continuarán cerrados cines, teatros, gimnasios y estadios
El secretario de Gobierno capitalino, José Angel Avila, señaló que en la capital del país continuarán sin operar cines, teatros, gimnasios y estadios

Epidemia carísima: entre 30 a 100 mil millones costó la influenza

El gobierno federal dijo ayer que el costo de la epidemia de influenza A (H1N1) sobre la economía mexicana alcanzará los 30 mil millones de pesos, 0.3% del PIB, y que esto se traducirá entre 40 y 45 mil empleos menos. Pero analistas, partidos y el gobierno del Distrito Federal —la entidad más afectada—, dijeron que los cálculos se quedan cortos.
Una investigación de El Universal revela este día que economistas privados estiman un costo de hasta 1% del Producto Interno Bruto, o 100 mil millones de pesos menos; los partidos de oposición dijeron que se debe abrir el presupuesto para reasignarlo, mientras que los dirigentes empresariales señalaron que las ayudas anunciadas ayer por la Secretaría de Hacienda son insuficientes; sólo el DF acumuló pérdidas por 14 mil 832 millones de pesos del 24 de abril al día de ayer, 5 de mayo.

El secretario de Hacienda, Agustín Carstens, anunció un paquete de estímulos fiscales para apoyar a los sectores más afectados con la emergencia sanitaria.

Señaló que el apoyo tendrá un impacto fiscal de 17 mil 400 millones de pesos a las arcas del gobierno federal y de mil 400 millones de pesos en los estados. Sin embargo, 10 mil millones de pesos corresponden a la pérdida que tendrá el gobierno federal en recaudación por una contracción del Producto Interno Bruto (PIB) adicional de hasta 0.5%.

Informó que el gobierno enfrentará el impacto económico a través de mayor endeudamiento y con ajustes al gasto.

martes, mayo 05, 2009

Vuelan a México los repatriados de China por influenza


El avión fletado por el gobierno mexicano partió la madrugada de este miércoles desde Hong Kong con 152 personas a bordo para ser repatriadas, después de que China las retuviera, informaron fuentes diplomáticas.
"El avión está en vuelo. Se fue de madrugada", dijo un alto funcionario mexicano que pidió omitir su nombre, informan las agencias.
"No tenemos hora de llegada a México, pero será durante la mañana, porque se fue de madrugada", agregó la fuente.
La aeronave llegó este martes a la ciudad china de Shangai, de ahí se trasladó a Pekín, la capital, y luego viajó a la sureña ciudad de Cantón, antes de efectuar la última escala en Hong Kong, desde donde estaba previsto que partiera a México a la 01:30 hora local (17:30 GMT).
Fuentes diplomáticas mexicanas informaron que en total, 152 connacionales abordaron el avión para volver a su país, tras haber sido retenidos, sin evidencias de que tuvieran la influenza humana.
"Lo pensaremos varias veces antes de volver", explicó el mexicano Carlos Doormann, quien junto con su esposa y sus tres hijos habían viajado a China para unas vacaciones que se convirtieron en "una pesadilla".

Asesora del alcalde de Nueva York lanza ataques racistas antimexicanos

Betsy Perry, es colaboradora cercana del alcalde Bloomberg

Una asesora del Alcalde neoyorkino, Michael Bloomberg, tuvo que renunciar ante la controversia que generaron sus comentarios racistas antimexicanos en un blog en referencia al brote de influenza en México.

Según reporta el corresponsal de Reforma en Nueva York, Alberto Armendáriz, Betsy Perry, miembro de la Comisión de Asuntos de la Mujer de la ciudad, había publicado la semana pasada un texto en el conocido blog político The Huffington Post, en los que aseguraba que el virus A H1N1 era probablemente "la excusa que estábamos buscando para cerrar las fronteras con México".

Además del Edil, varias figuras políticas de la ciudad condenaron sus comentarios, y la comunidad mexicana había organizado una marcha de protesta frente al consulado en Manhattan para pedir su renuncia.

"En vez de convertirme en una distracción para el Alcalde Bloomberg, creo que es mejor si renuncio a la Comisión de Asuntos de la Mujer", escribió Perry en una carta que coincidió con el anuncio del respaldo de varios líderes comunitarios y de negocios mexicanos a la reelección de Bloomberg para un tercer mandato. En su columna en línea, Perry, consultora de mercadeo y amiga personal de Bloomberg, había señalado que México debía controlar a sus "banditos" (sic).

"Entre armas, drogas, secuestros y la gripe porcina, este pobre país no puede darse ni siquiera un respiro, y tal vez no deba hacerlo", escribió el 28 de abril.

Tras la declaración, el cónsul mexicano en Nueva York, Rubén Beltrán, había enviado una carta a Perry expresando su rechazo e indignación por las expresiones que consideró discriminatorias y xenófobas derivadas de la ignorancia.

Además:

Arrecia guerra de las playeras por la influenza: las gringas y las antigringas

También en México discriminan a chilangos por influenza

Arrecia guerra de las playeras por la influenza: las gringas y las antigringas



La epidemia de influenza humana o como la llaman en Estados Unidos, la swine flue, se ha convertido en un gran negocio, ya que ahora abundan playeras que se venden por internet sobre la enfermedad con alusiones ofensivas para México y su bandera.

Una de las leyendas que más aparece en Estados Unidos es “i went to mexico and all i got was this lousy swine flue” (“fui a mexico y todo lo que tengo es esta maldita influenza porcina”).

Las camisetas se venden por internet entre 12 y 25 dólares, y también se venden otros productos con leyendas ofensivas, como tazas.
















En México, por lo menos un diseñador ha propuesto camisetas antigringas, con lo que se ha desatado una verdadera guerra de playeras:



En el siguiente enlace vienen varios modelos de este tipo:

Guerra de playeras por la influenza: ahora vienen las antigringas

Además:

Asesora del alcalde de Nueva York lanza ataques racistas antimexicanos

Pierde DF casi ocho mil millones por influenza

De los feeds de Terra:
Distrito Federal ha perdido 7 mil 987 mdp por influenza humana



El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Ciudad de México, Arturo Mendicuti, dio a conocer este martes las pérdidas que los sectores comercio, de servicios y turístico han registrado en estos 10 días de emergencia sanitaria por el virus de influenza A H1N1.
De acuerdo con el empresario, el monto bruto de la caída asciende a 7 mil 987 millones de pesos hasta el día de ayer, lo que representa un promedio diario de 665 millones de pesos.

Limpia GDF 17 preparatorias y el transporte público

Hacen playeras en EU sobre la influenza y culpan a México

Condenan Diego y Gael xenofobia a mexicanos por influenza


Rechaza OMS que México exporte virus AH1N1

Siguen la pista al virus H1N1 en los billetes

Una cepa H1N1 normal de la gripe puede aguantar hasta 10 días en un billete

Lo reporta El Mundo


Seguirle la pista al nuevo virus A/H1N1 allá por dónde va y anticiparse a su comportamiento. Ése es el objetivo de los proyectos que han realizado dos equipos de las Universidades de Northwestern e Indiana (ambas en EEUU) y que se basan tanto en el tráfico de personas -aéreo y terrestre- como en el tráfico monetario. Con distintos modelos matemáticos, los investigadores han llegado a la misma conclusión: en un mes, el virus habrá infectado a 2.500 personas sólo en EEUU.
También estiman que el cierre prolongado de las escuelas podría reducir el número de contagios alrededor de un 15%, lo que en el pico más elevado de la pandemia podría suponer un 40% menos de admisiones en Urgencias.
El proyecto de Northwestern, del que se hace eco el diario 'The New York Times', utiliza para sus predicciones la circulación de los dólares. La idea se basa en un juego de Internet -¿Dónde está George?- creado en 1998 por Hank Eskin, que marcó todos los billetes de dólares que recibió y puso una nota pidiendo a los siguientes propietarios del dinero que metieran en su página web el número de serie. El objetivo era ver lo rápido que los dólares cambian de manos. En una década, ha conseguido seguir el rastro de 100 millones de billetes, que han sido registrados por tres millones de usuarios.
Los investigadores de la Universidad han utilizado este mapa de transacciones económicas para elaborar el recorrido de propagación de la nueva gripe en EEUU. Han tenido en cuenta también un trabajo anterior realizado por el Laboratorio de Virología de los Hospitales Universitarios Suizos que demuestra que, en algunos casos, una cepa H1N1 normal de la gripe puede aguantar hasta 10 días en un billete. Un motivo por el cual las autoridades sanitarias recomiendan lavarse las manos con frecuencia.

La información, AQUI

Ebrard, cómodo en Los Pinos

De los feeds de Terra:
Asegura Ebrard haberse sentido cómodo en Los Pinos
El jefe del GDF Marcelo Ebrard aseguró que: se sintió cómodo, en la reunión que sostuvo con el presidente Felipe Calderón y los 31 gobernadores en Los Pinos

"Me sentí cómodo" indicó Marcelo Ebrard, jefe de gobierno capitalino, ante la reunión que sostuvo con el presidente Felipe Calderón y los 31 gobernadores en Los Pinos para tratar el asunto referente al regreso de actividades en el país.
Dicha cita transcurrió sin acontecimientos extraordinarios, pero fue importante, ya que se logró un acuerdo en cuanto a las fechas para reactivar el movimiento en el país, explicó Ebrard en entrevista radiofónica con Joaquín López Dóriga para Radio Fórmula.

Reporta SSPDF atención a 10 policías por síntomas de gripe
Al menos 10 elementos de la policía capitalina recibieron atención de personal médico de la SSPDF en el actual periodo de contingencia sanitaria, ya que present
Oficinas de gobierno y restaurantes a laborar el miércoles
El secretario de GDF, José Ángel Avila, informó que a partir del 6 de mayo se reanudarán labores en todas las oficinas del gobierno y restaurantes
Baja GDF el nivel de alerta sanitaria a fase naranja
El jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrard, informó que la alerta sanitaria en la ciudad a descendido a fase naranja

Aventaja PRI con 5.2 puntos al PAN rumbo a elecciones
El PRI encabeza las preferencias para los comicios legislativos del próximo 5 de julio, al aventajar con 5.2 puntos porcentuales PAN, del según una encuesta dif

Rechaza Calderón discriminación contra mexicanos en el mundo
Con nuestro mayor enérgico rechazo pido el cese a las medidas discriminatorias emprendidas por varios países en contra de los mexicanos

Elogia Felipe Calderón al sistema de salud ante influenza humana


Implementa SHCP medidas fiscales contra impacto influenza


Reconoce Calderón voluntad de mexicanos para superar crisis

Dan 'respiro' a restaurantes de la Ciudad de México

Conoce los apoyos que la SHCP implementa contra influenza

lunes, mayo 04, 2009

Virus H1N1 envenena las relaciones internacionales

Lo reporta Emilio de Benito, en El País:

El virus H1N1 tiene una nueva víctima: las relaciones internacionales. El miedo a la propagación de una epidemia ha roto el frente que, hasta ahora, se mantenía frágilmente unido, y algunos países han preferido tomar medidas unilaterales ante el riesgo de una situación sanitaria descontrolada. El ejemplo de esta actitud ha sido China, que ha pasado de ofrecer ayuda a México (foco de la nueva gripe) a suspender la llegada de vuelos de ese país. Además, ha puesto a 70 viajeros en cuarentena. México ha protestado y ha enviado un avión para repatriar a sus compatriotas.

El japonés Keiji Fukuda, asesor de la directora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la china Margaret Chan, evitó ayer -ostentosamente molesto- comentar "las medidas concretas que toma cada país".

Sin mencionar directamente a China (aunque en respuesta a un periodista mexicano) recordó la postura de la organización: el cierre de fronteras "sólo tiene sentido al principio de un brote". Cuando ya hay más de 20 países que han registrado casos, tres en los que ha habido transmisión entre personas de una manera sostenida -México, Estados Unidos y Canadá- y otros tantos -España, Reino Unido y Alemania- en los que ha habido contagios, aunque sean esporádicos, la OMS no ve sentido a que se impidan los viajes.

Y, menos aún, a que las fronteras se cierren de manera selectiva. Lo que más indigna al Gobierno mexicano es el diferente trato que le da China respecto a los otros países de Norteamérica.
Eso no quiere decir que no se vigilen los aeropuertos, pero centrar la atención en los viajeros de un solo país es ya "inútil", insistió Fukuda.

Fidel Castro mete su cuchara en la influenza


El dictador cubano Fidel Castro considera que la fiebre porcina responde a un acto terrorista de los Estados Unidos.

En un artículo publicado en Juventud Rebelde, que se ostenta como Diario de la Juventud Cubana, Fidel hace un listado de supuestos actos terroristas perpetrados por los Estados Unidos contra Cuba, e incluye entre ellos la actual epidemia de influenza:
Dice:
¿Qué decir de la introducción de virus como el del dengue hemorrágico, y la fiebre porcina que genéticamente ni siquiera existía en el hemisferio? No hago sino mencionar algunos de los actos de terror en que incurrió Estados Unidos, los cuales constan en los propios documentos desclasificados. ¿No le producen vergüenza estos hechos a la actual administración? Sería interminable la lista de actividades repugnantes que podría enumerar.

Por influenza, tratan a México como en la Edad Media


Reportan las agencias que el presidente de México, Felipe Calderón, calificó de "lamentables" las medidas de "represión o discriminación" tomadas por varios países contra México por la epidemia de influenza y afirmó que se trata de prácticas anteriores a la Edad Media.

"Esta es una enfermedad que se cura si se atiende a tiempo y no vale que estemos utilizando procedimientos, ya no digo de la Edad Media, de hace miles de años", dijo la noche del domingo en una entrevista televisiva.

"No se vale tener prácticas de aislamiento ni de discriminación con nadie, porque, finalmente, lo que tenemos que hacer son prácticas de prevención y prácticas de respeto entre unos y otros", indicó.

Sin nombrar países, Calderón atribuyó a la ignorancia y la desinformación la restricción de exportaciones o medidas tomadas por naciones como China, que puso en cuarentena a unos 70 mexicanos, o Argentina y Perú, que prohibieron vuelos con México.

Mayores de 53 pueden ser inmunes a influenza

De los feeds de Terra:
Pueden ser inmunes a influenza los mayores de 53 años


La Organización Médico Colegial de Españaafirma que los médicos están sensibilizados con la nueva influenzaya que no existe ninguna inmunidad previa contra ella, salvo quizá para los nacidos antes de 1956, fecha hasta la cual circuló un virus H1N1.
Los mayores de 53 años también pueden tener cierta protección al recibir, muchos de ellos, las vacunas que se suministraron por aquel entonces para la gripe estacional.

A clases 7 de mayo educación media y superior; básica el 11


Futbol seguirá a puerta cerrada; si alerta sanitaria sigue

Manual para reanudar las clases sin riesgo

Pondrán en escuelas filtros sanitarios contra contagios

Oficinas de gobierno y restaurantes a laborar el miércoles
El secretario de GDF, José Ángel Avila, informó que a partir del 6 de mayo se reanudarán labores en todas las oficinas del gobierno y restaurantes


Baja GDF el nivel de alerta sanitaria a fase naranja
El jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrard, informó que la alerta sanitaria en la ciudad a descendido a fase naranja
Reporta GDF cero muertes por cuarto día consecutivo
El secretario de Salud del DF, Armando Ahued, informó que no se reportaron muertes relacionadas con la influenza humana
Pospone GDF informe del balance diario sobre la influenza
El GDF suspendió este domingo su informe de acciones sobre la alerta epidemiológica