lunes, enero 30, 2017

Puebla: sospechosismo - AMLO, de cacería - Con Trump, serenidad y prudencia - El otro gasolinazo

BREVERÍAS

Por El Loro Cósmico

Ahora que tal parece ya se abrió la cátedra de trumpología, proliferan los expertos que lanzan toda suerte de cábalas sobre las intenciones, todas ellas apocalípticas, del nuevo presidente de los Estados Unidos. El fin de semana fue de pesadilla, según consignan los murmullos de la floresta. Bueno, hasta los expertos adelantaron las manecillas del reloj del fin del mundo. ¿Será?


Puebla: sospechosismo
No es cuestión de metafísica, sino de ambiciones políticas. Dicen que Rafael Moreno Valle ya no estará en el gobierno poblano, pero su presencia se sentirá los próximos 20 meses.
Según se dice en Puebla, la minigubernatura de Antonio Gali tendrá algo más que el sello morenovallista. Todo indica que repetirán en sus carteras Diódoro Carrasco, Gerardo Islas y Rodrigo Riestra, secretarios de Gobierno, Desarrollo Social yDesarrollo Rural.
Y no es por fomentar el sospechosismo, pero se trata de quienes controlan la estructura estatal, los padrones de beneficiarios y los apoyos al campo, armas muy útiles para quien ande promoviendo su propia candidatura presidencial. (Templo Mayor)

Terminator y Negociator: las dos caras de Dónald Trump con las que hay que operar

Enrique Quintana en su columna Coordenadas, de El Financiero, se pregunta: ¿Es Donald Trump un tirano o un hombre de negocios pragmático metido a la política? Necesitamos responder esta pregunta si queremos definir el tipo de respuesta que debemos dar a las acciones que emprendió en la primera semana de su administración.
En su conferencia con medios el viernes pasado, Slim dio su percepción: “No es Terminator, es Negotiator”. Sin embargo, muchos observadores lo caracterizan como un virtual dictador que está agrediendo a los musulmanes, a México, a la prensa, y que requiere de respuestas agresivas de nuestra parte y de movilizaciones intensas.


La pesadilla de 48 horas que vivieron los enviados de alto nivel de Peña Nieto a la Casa Blanca

Raymundo Rivapalacio en su columna Estrictamente Personal, de El Financiero, describe la historia del viaje de 48 horas de la delegación de alto nivel en Washington, encabezada por el secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray:
Es casi un cuento de horror por la forma como los trataron en la Casa Blanca los emisarios de Trump, bajo la batuta del jefe de Gabinete, Reince Priebus, de acuerdo con una narración que le dio a legisladores de todos los partidos –menos Morena, que decidió no ir– el viernes pasado en Los Pinos. 


El Pacto de Los Pinos: Peña Nieto y Ricardo Anaya unen fuerzas contra López Obrador

Salvador García Soto en su columna Serpientes y Escaleras, de El Universal, narra que el viernes 20 de enero, pasadas las 10:30 de la noche, hasta la residencia oficial de Los Pinos llegaron en una camioneta Ricardo Anaya Cortés y Santiago Creel Miranda. Entraron por una de las puertas más secretas de acceso. Era justo el día que Donald Trump juraba como presidente de Estados Unidos, y el dirigente nacional del PAN y su asesor llegaban sigilosos y pasaban directamente al despacho del presidente Enrique Peña Nieto, quien los recibía a petición “urgente” de Anaya. 



Predominan morenovallistas en el gabinete del nuevo gobernador poblano Antonio Gali

Con la ratificación de cinco de los actuales secretarios de la administración estatal y con el nombramiento de 10 nuevos titulares, José Antonio Gali Fayad, gobernador electo, presentó este domingo a su gabinete legal y ampliado, según informa el portal e-consulta.


Entre los nuevos nombramientos del gabinete de quien el próximo miércoles rendirá protesta como gobernador del estado destacan Raúl Sánchez Kobashi, secretario de Finanzas y Administración; José Villagrana Robles, secretario de la Contraloría; Michel Chaín Carrillo, secretario del Trabajo, Competitividad y Desarrollo Económico, Martha Vélez Xaxalpa, secretaria de Infraestructura y Arely Sánchez Negrete, secretaria de Salud.

Tierra, dinero, poder e impunidad: arranca mañana formalmente el maximato en Puebla

Alejandro Mondragón en su columna Al Portador, de Status, considera que nada se le escapó a Rafael Moreno Valle antes de dejar el cargo de gobernador de Puebla.
Sus intereses se desparraman en posiciones clave de poder para preparar la elección que le importa ahora: 2018, para seguir mandando en Puebla con su esposa, Martha Érika Alonso.
La inminente designación de Cabalán Macari como alcalde de la ciudad modelo AUDI por 7 años, con posibilidad de reelegirse otros 7, confirma que en esa zona hay mucho dinero, más de lo que nos imaginamos. Despoja a municipios de su patrimonio y pisotea el artículo 115 constitucional.



Gali, camino arriesgado: continuidad al grupo en el poder y ruptura con el autoritarismo

Fermín Alejandro García en su columna Cuitlatlán, de La Jornada de Oriente, considera que Antonio Gali Fayad empezará a gobernar en un par de días con un gabinete en el cual los morenovallistas ocupan posiciones neurálgicas de la administración estatal, tales como Gobernación, Seguridad Pública y Justicia, Desarrollo Social, Infraestructura, una parte del área de Comunicación Social, Educación y la propia oficina del mandatario estatal. 
Con ello toma un camino arriesgado en el que buscará dar continuidad al grupo en el poder y al mismo tiempo romper con el autoritarismo que caracterizó al sexenio que está por fenecer.


Reinan la división y el encono en el comienzo de la brevísima administración de Tony Gali

Valentín Varillas en su columna La Tempestad, de Status, apunta que la división y el encono parecen reinar ya en el comienzo de la brevísima administración estatal de Tony Gali.
La “corte” se ha desatado y juega al ajedrez bajo la óptica de los apetitos e intereses personales y no con el objetivo de cerrar filas en torno al nuevo rey.
El monarca saliente tiene mucho que ver con lo anterior.
Conocido por ser un auténtico maestro en el arte de “amarrar navajas” entre sus colaboradores más cercanos -para ver cómo se desempeñan bajo presión y de paso probar su lealtad-, sembró enemistades internas que con el paso de los años crecieron hasta convertirse en auténticos odios.


domingo, enero 29, 2017

Ataque a tiros contra fieles en una mezquita en Quebec, deja al menos cinco muertos

Entre cuatro y cinco personas murieron luego de que hombres abrieran fuego dentro de una mezquita de la ciudad de Quebec en Canadá., según información de la agencia Reuters que retoma Reforma.


Según declaraciones del presidente del centro a periodistas, el ataque se produjo durante la plegaria de la tarde.
La Policía de Quebec confirmó a los medios de comunicación que varias personas han muerto en el ataque, pero no especificó el número de fallecidos, que medios cifran en cuatro o cinco.

Piden PAN y PRD al gobierno dar marcha atrás al segundo gasolinazo, del 4 de febrero

"Los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) pidieron al gobierno frenar el nuevo incremento a los combustibles que entrará en vigor a partir del 4 de febrero, de acuerdo con la escala de precios publicada a finales de diciembre por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, informa Milenio.


En un comunicado, Ricardo Anaya Cortés, dirigente nacional del PAN, dijo que un nuevo aumento pone en riesgo la estabilidad nacional.

Anuncia AMLO gira por Estados Unidos en defensa de derechos de los migrantes

Ante las amenazas y las órdenes de Donald Trump para construir un muro a lo largo de la frontera con México y para perseguir a migrantes en ese país, Andrés Manuel López Obrador, líder nacional de Morena, advirtió que iniciará una gira de trabajo por los Estados Unidos en defensa de los derechos fundamentales de los migrantes mexicanos que radican en ese vecino país del norte, informa El Universal.


López Obrador anunció que llevará a cabo su primera reunión en Los Ángeles, California, el próximo 12 de febrero y a partir de esa fecha, su gira se extenderá a San Francisco, Chicago, El Paso Texas, Nueva York, Laredo y así sucesivamente hasta recorrer la mayor parte del territorio norteamericano.

Celebra cardenal Rivera la "espontánea unidad" de México ante amenazas a soberanía

“La fuerza de los mexicanos está precisamente en la unidad nacional, en el respaldo a nuestro gobierno, que con toda razón ha dejado en claro que la dignidad y soberanía nacional no son negociables”, expresó el cardenal Norberto Rivera Carrera, arzobispo primado de México, según información de El Universal.


Al emitir un mensaje luego de la homilía dominical realizada en la Catedral Metropolitana, Rivera Carrera celebró la “espontánea unidad” del pueblo mexicano ante las amenazas que se ciernen sobre los inmigrantes que viven en Estados Unidos, sobre la economía nacional y el futuro de empresas y fuentes de trabajo, y aseguró que al estar unidos el país saldrá adelante.

Estudia la Casa Blanca que sean cárteles de la droga o multas a ilegales los que paguen el muro

El jefe de gabinete de la Casa Blanca, Reince Priebus, señaló hoy que no se ha tomado una decisión final sobre el pago del muro con México, pero que evalúan un "buffet" de opciones, incluidos impuestos a cárteles de drogas o vía multas a inmigrantes, reporta Reforma.


"No hay una conclusión final exactamente de cómo este muro va a ser pagado por el Gobierno mexicano", dijo Priebus, ex presidente del Partido Republicano, en una entrevista para el programa Face The Nation de la cadena CBS.