jueves, junio 22, 2017

Transparencia 22-06-17: Rectores poblanos a examen - Ejército cumplirá con anticorrupción - ONGs condenan espionaje

Seguimiento Temático
Tranparencia y Sociedad
22-06-17 Un servicio de La Hora Cósmica

+++++
Arrancó este jueves la serie de comparecencias ante el Congreso del Estado, de los rectores que aspiran a conformar el Comité Seleccionador de los integrantes ciudadanos del Sistema Estatal Anticorrupción.
Los rectores exigieron a los diputados locales que designen a personas que garanticen transparencia y no simulen para elegir a perfiles vinculados al poder.
En su turno, el rector de la UPAEP Emilio Baños Ardavín aplaudió que ciudadanos y gobierno compartan este iniciativa, pues eso fortalece a las instituciones.
Sobre este tena se pronunció también el presidente de la Coparmex, José Antonio Quintana, para señalar que el nombramiento del titular de la Fiscalía de Combate a la Corrupción debió ocurrir con la participación ciudadana y no por la designación directa por parte de un funcionario como ocurrió en Puebla.
En el ámbito nacional, tuvo amplia repercusión en medios, la importante intervención del secretario de la defensa, el general Salvador cienfuegos, quien consideró fundamental que las Fuerzas Armadas mexicanas apliquen y cumplan los mandatos del Sistema Nacional Anticorrupción.
El general Cienfuegos advirtió que corrupción e impunidad dañan la democracia y alientan la violencia.
Por parte de la sociedad, continuaron los pronunciamientos contra el espionaje político, en esta ocasión por parte de 200 ONGs que exigieron al Gobierno rendir cuentas sobre el uso de sistemas de espionaje.

AMLO desaparecería el Cisen y bajaría presupuesto a INE y TEPJF... si gana

Andrés Manuel López Obrador aseguró que de ganar los comicios presidenciales de 2018 va a desaparecer el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN), ya que “sólo representa un instrumento para el espionaje de los opositores al régimen”, según reporta El Financiero.


“No va a haber espionaje político. Se van a garantizar las libertades. No van a haber intervenciones telefónicas. No tengo la menor duda de que es la Secretaría de Gobernación y el Cisen las que se encargan de andar espiando, de estar interviniendo teléfonos de dirigentes opositores y de periodistas. Eso debe de terminarse y se va a lograr”, sostuvo.

Encerrados a piedra y lodo inician panistas discusión sobre candidatura de 2018

Encerrados a piedra y lodo, los integrantes de la Comisión Permanente Nacional del PAN, iniciaron esta tarde su sesión ordinaria para dirimir sus diferencias en torno al proceso federal electoral del año próximo, informa La Jornada.


Felipe Calderón reclamó -a través de un tuit- no haber recibido invitación para el encuentro y añadió a su enfado el no encontrarse en México, sino en Estados Unidos.

Decide Banco de México aumentar tasa de interés a 7%: la más alta desde 2009

Con un voto en contra, la junta de gobierno del Banco de México (Banxico), decidió subir 25 puntos base la tasa de referencia, según publica El Universal.


De esta manera la tasa objetivo pasó de 6.75% a 7%, su nivel más alto desde marzo de 2009, dio a conocer el banco central en el anuncio del política monetaria.

Admite el ex diputado Reyes de Chihuahua, que sí recibió dos millones de César Duarte

Ante un juez, el ex diputado del partido Movimiento Ciudadano Fernando Reyes aceptó haber recibido 2 millones 420 mil pesos por parte del ex Gobernador César Duarte, según consigna Reforma.


"Debo declarar que el año pasado tuve una situación personal, familiar, complicada, que ciertamente me orilló a solicitar el apoyo del ex Gobernador del Estado, un apoyo económico del ex Gobernador del Estado", dijo Reyes.

Vuelve Donald Trump a la carga con el muro, ahora por la violencia del narcotráfico

El Presidente Trump volvió a la carga con el muro. En un tuit reiteró la necesidad de construir la barrera fronteriza, pero ahora destacó la violencia derivada del narcotráfico, según información de Reforma.


Señaló que México es el país con más muertes después de Siria, debido al tráfico de drogas.

Falso que el gobierno espíe: alega Peña Nieto que todos nos sentimos espiados, también él

El Presidente Enrique Peña Nieto afirmó que como sociedad nos sentimos espiados y que tiene cuidado con lo que habla por teléfono, reporta Reforma


"Somos una sociedad que las más de las veces nos sentimos espiados. Yo mismo a veces recibo mensajes, cuya fuente omite o desconozco, pero como ocurre en todo caso, soy cuidadoso en lo que hablo telefónicamente porque no faltará que alguien, o que alguna vez, exhiban alguna conversación mía", indicó.

Le encuentran a Karime, la esposa de Javier Duarte, desvíos por 41 millones en el DIF

En su primer año a cargo de la administración del sistema DIF estatal, Karime Macías Tubilla, habría desviado más de 41 millones de pesos, reporta El Sol de Córdoba.


Según lo informado en el noticiero Despierta con Loret, en 2011 se otorgaron seis contratos a las empresas que sólo existían en el papel, Grupo Balcano, Pefraco, Ravsan Servicios-Múltiples, Abastecedora Romcru, Centro de Recursos e Negocios Cerene y Anzara.

Congreso rechaza en España el referéndum sobre la independencia de Cataluña

El Congreso español rechazó por amplia mayoría el referéndum sobre la independencia anunciado por el presidente catalán Carles Puigdemont para el 1 de octubre, declarado ilegal tanto por el Tribunal Constitucional como por el gobierno central, informa El Financiero.


La votación se produjo a raíz de una moción presentada por el Partido Demócrata Catalán, la formación del presidente Puigdemont, pidiendo "respeto" a esta votación que piensan convocar sin autorización estatal.

Hasta octubre o noviembre dejará el gobierno de CDMX, anuncia Miguel Mancera

El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, dijo que en octubre o noviembre dejará su cargo para buscar la candidatura presidencial, según informa El Financiero.


Explicó que trabajará en los próximos meses en su postulación y luego ver qué ruta sigue. "Y de consolidarse todo esto (la postulación-proyecto), más o menos tendrías que estar pensando en el mes de octubre, noviembre", explicó en Radio Fórmula.

Será hasta principios de 2018 cuando el PRI defina su candidato, adelanta Ochoa

A pesar de la ventaja que llevan otros partidos en la definición de sus posibles candidatos presidenciales, sobre todo en el caso de Morena, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) no tendrá abanderado hasta principios de 2018, según información de El Financiero.


El nombre saldrá hasta el primer trimestre de 2018, y deberá ser priista, aseguró Enrique Ochoa, presidente nacional del tricolor.

Plantea EU revisar leyes laborales de México en la renegociación del TLCAN

El representante de Comercio de Estados Unidos, Robert Lighthizer, dijo este jueves que las leyes laborales mexicanas deberían ser abordadas durante la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, en el que también participa Canadá, según informa La Jornada.


El funcionario añadió que el gobierno del presidente Donald Trump tiene como máxima prioridad no interrumpir las ventas de productos agrícolas a México o Canadá.

Expulsan del Colegio Irlandés a los agresores en graduación y serán demandados

Entre los casi 35 estudiantes del Instituto Irlandés que arribaron a la Expo Bancomer Santa Fe, el pasado viernes, y presuntamente agredieron a alumnos del Instituto Cumbres se encuentran hijos de un artista, de empresarios y funcionarios públicos, reveló el abogado de uno de los jóvenes agredidos, Sergio Arturo Ramírez, según publica El Universal.


El defensor se reservó el nombre de los agresores, toda vez que esperan a presentar la denuncia por lesiones ante la procuraduría capitalina, hecho que podría ser hoy.