domingo, diciembre 06, 2015

Tras atentados de París, gana elecciones la extrema derecha

El partido de ultraderecha francés Frente Nacional, FN, se convirtió en el ganador de la primera ronda de las elecciones regionals celebradas este domingo en Francia, según indican los resultados preliminares, reportan agencias.

Los datos apuntan a que el partido de Marine Le Pen, hija del fundador de la formación, Jean-Marie Le Pen, se impuso en al menos seis de las 13 regiones.




Estas han sido las primeras elecciones celebradas en el país desde los ataques del pasado 13 de noviembre en París, donde murieron 130 personas.

El partido de centro derecha Los Republicanos, liderado por el expresidente francés Nicolás Sarkozy, quedó en segundo lugar por delante del gobernante Partido Socialista.

Resultados provisionales indican que el FN ganó el 30,8% de los votos, seguidos del partido de Sarkozy con 27,2% y los socialistas del presidente François Hollande con 22,7%.

"Sin mota somos más": ciudadanos se organizan contra la mariguana

Con el objetivo de concientizar a la gente sobre los riesgos que provoca el consumo de la mariguana, un grupo de empresarios, padres de familia, jóvenes y ciudadanos conformaron la iniciativa " Sin mota somos más", informa Excélsior.

Al hacer la presentación de dicha agrupación, Ernesto Morales, presidente de jóvenes empresarios de la Coparmex Ciudad de México, apuntó que el 30 por ciento de los jóvenes que no lograron entrar a la universidad tienen el riesgo de acercarse al consumo de drogas, en específico a la mariguana.



Los jóvenes en la Ciudad de México que no lograron entrar a la universidad, que son aproximadamente 40 mil, una estadística de Coparmex dice que tienen 30 por ciento de acercarse más a las drogas. Porque se siente frustrados, no empiezan a tener trabajo ni oportunidades de estudio", señaló.

Por su parte, Eduardo Hernández, fundador de la Clínica del Tabaco, afirmó que no se busca criminalizar a los consumidores ni ser resultar una iniciativa "retrógrada", pero no apuestan por la legalización.

PGR investiga a Padrés por lavado; alcanzaría 22 años de cárcel

El periódico Excélsior da a conocer este domingo que la Procuraduría General de Justicia de Sonora investiga al exgobernador Guillermo Padrés por operaciones con recursos de procedencia ilícita y otros delitos que resulten.
El anuncio de la indagatoria ocurrió a un día de la detención de Luis Arístides López Moreno en posesión de 3.5 millones de pesos, quien se identificó ante agentes estatales y de la Procuraduría General de la República (PGR) como veterinario del rancho Pozo Nuevo, propiedad del exmandatario.

El procurador estatal, Rodolfo montes de Oca Mena Mena, explicó, en conferencia de prensa, que Padrés podrá enfrentar más de 22 años de cárcel si es declarado culpable, sin derecho a fianza, y sería inhabilitado para ocupar cargos públicos.
Montes de Oca Mena aseguró que, dependiendo del avance de la investigación, podrán dar vista de los resultados a la PGR por conductas de competencia federal, como lavado de dinero o asociación delictuosa.
Agregó que el veterinario de Padrés, cuya detención informó ayer Excélsior, era investigado y su captura se logró en flagrancia.
En tanto, la gobernadora Claudia Pavlovich aseguró que si bien las autoridades federales y estatales no fabricarán culpables, tampoco exonerarán a ningún sospechoso, ya "sea funcionario de ésta o de la pasada administración".
Hasta el cierre de esta edición, agentes de la Policía Estatal Investigadora tenían rodeada una casa en la colonia Pitic, en la capital sonorense, en espera de que un juez otorgue una orden
de cateo.
El inmueble de la zona exclusiva está relacionado, de acuerdo con autoridades, con la investigación contra el exgobernador Guillermo Padrés.

Margarita y AMLO empatan como punteros; Osorio Chong al quinto lugar: Reforma

La larga carrera hacia la Presidencia de la República registra sus primeros cambios y Andrés Manuel López Obrador pierde terreno en las preferencias del electorado rumbo al 2018.

Reforma publica hoy su encuesta electoral en la que destaca que el porcentaje de consultados que estaría dispuesto a votar por López Obrador bajó de 42 a 35 por ciento de agosto a la fecha, en tanto que los que aceptarían votar por Margarita Zavala subieron de 28 a 35 por ciento, por lo que ambos atraen el mismo nivel de voto en esta pregunta. La proporción que aceptaría votar por Mancera, 30% , El Bronco, 26% y Osorio Chong 25% también registra un alza de entre 5 y 7 puntos para cada uno.



Hoy el apoyo de los ciudadanos se divide hacia cuatro posibles aspirantes.   De acuerdo con la más reciente encuesta nacional de Grupo Reforma, López Obrador, como abanderado de MORENA y Movimiento Ciudadano, y Miguel Ángel Osorio Chong, del PRI-PVEM, se encuentran empatados con el 18 por ciento de las simpatías cada uno, seguidos por Margarita Zavala con 17 por ciento bajo las siglas del PAN, y de Jaime Rodríguez El Bronco con un 15 por ciento como candidato independiente.

Miguel Ángel Mancera, por el PRD, aparece más rezagado en las preferencias, con un 8 por ciento.   Este hipotético escenario enfrenta a los cinco políticos por los que la mayor proporción de ciudadanos estaría dispuesta a votar hoy en día.

Hace cuatro meses, López Obrador registraba entre un 25 y 29 por ciento de respaldo en cinco diferentes escenarios o careos frente a Osorio Chong, Zavala, Mancera y otros políticos como Rafael Moreno Valle, Luis Videgaray o Manlio Fabio Beltrones. Su ventaja iba de los 9 a los 15 puntos sobre el Secretario de Gobernación o la ex Primera Dama. (Revista R, Reforma, 2 de agosto, 2015)

Sin embargo, la inclusión por primera vez de Jaime Rodríguez El Bronco en los careos parece dividir las preferencias y mermar específicamente el respaldo hacia López Obrador.

Un careo de agosto pasado con sólo cuatro aspirantes arrojaba 28 por ciento para López Obrador, 18 por ciento para Margarita Zavala, 16 por ciento para Miguel Ángel Osorio Chong y 10 por ciento para Miguel Ángel Mancera.

Al agregar a El Bronco como candidato independiente, el nivel de apoyo para Osorio, Zavala y Mancera varía alrededor de dos puntos únicamente, pero las preferencias por el tabasqueño bajan 10 puntos, mientras que el Gobernador de Nuevo León obtiene un 15 por ciento.

sábado, diciembre 05, 2015

Gilberto Marín y la Puebla que no es Disneylandia


La Hora Cósmica

Por Cosme Haces

Puebla es grande por su gente. Punto.
A pesar de sus gobernantes. Punto. Punto. Y punto.
Dicho lo cual, no me voy a desgastar, ni amargar la existencia describiendo lo mal que nos gobiernan, sino lo bien que los poblanos, a pesar de todo, han engrandecido a su ciudad y a su estado.
Gilberto Marín es sólo un ejemplo de ello, y lo traigo a colación, porque precisamente la nota en que AL de Puebla informaba sobre la operación de venta de su empresa P. I. Mabe, que fabrica la marca de pañales Chicolastic, a la firma global de origen belga Ontex, en 314 millones de euros, ha sido una de las más leídas en los dos meses de vida que lleva este portal.
Señal de que la gente quiere ver historias de éxito.
Ahora Gilberto Marín, a quien no conozco, anuncia la creación de dos nuevos parques de energía eólica.
El empresario, que por cierto, no hace negocios a la sombra del gobierno, no se duerme en los laureles tras su exitosa operación, sino que por lo visto, sigue creando empresas con el mismo entusiasmo con el que compró su primera máquina de hacer pañales, hace 38 años.

Sin planeación

Y así, como él, hay otros poblanos que crean riqueza y generan trabajos que llevan bienestar a las familias, sin alharaca, en una labor creativa callada, pero muy fecunda.
Por eso, me molestó un boletín de la Universidad Iberoamericana de hace unos días, en el que un experto comparaba a la Puebla actual con Disneylandia y censuraba su crecimiento sin planeación.
Me pareció una apreciación inexacta e injusta.
Injusta, porque me pregunto: qué ciudad puede tener un plan de desarrollo más o menos razonable en México, un país donde la población se ha multiplicado por cuatro en tan sólo 50 años.
Podría afirmarse que desde Fray Toribio de Benavente y el agrimensor que delineó la traza de esta ciudad, va a hacer ya cinco siglos, no ha existido otro plan urbano para Puebla.
Ellos, inspirados tal vez en la utopía de Santo Tomás Moro, proyectaron una ciudad que fue la segunda más importante de México, durante todo el virreinato y buena parte de la época independiente y moderna.
Algo debieron aprender los poblanos en tantos siglos; por eso en su momento fueron pioneros en la introducción de la revolucion industrial en México, de la Revolución Mexicana, y hay que reconocerlo, de la globalización económica actual con la industria automotriz.

Historia de éxito

Cuando vine en 1997 para la dirección del periódico AL de Puebla, el lugar de moda era La Noria; poco después Las Animas; estaba en construcción Angelópolis que al terminarse se convirtió en el punto de atracción. Hoy, de ahí hacia el sur ha surgido prácticamente una nueva ciudad, de fraccionamientos, plazas comerciales, oficinas públicas, rascacielos, universidades y hospitales.
¿Que se hicieron sin planeación?. Seguramente.
Tendría que resucitar Fray Toribio, para ponerle orden a este crecimiento, que no surgió del gabinete de los expertos, sino de la iniciativa de los poblanos.
¿Y Disneylandia?
Para qué seguir. Si una de las vocaciones económicas de Puebla es el turismo, y si el turismo busca cultura y entretenimiento, pues hay que dárselo para atraerlo. ¿Cual es el problema?
El poblano es sumamente crítico.
Tal vez por eso no se dé cuenta de que es protagonista de una historia de éxito.
El éxito de la gente de Puebla.

¿Cuándo han visto que un puerco suelte una mazorca?

La Hora Cósmica

Por Cosme Haces

El argot, la jerga, las expresiones propias de los grupos marginales, también llegan a ser factores de cambio.
Llegan las candidaturas independientes.
Y con ellas, la incorrección política: la ruptura con lo considerado políticamente correcto. Con lo rígido, con lo acartonado. Con lo decente, que ahora nos obliga a decirles obesos a los gordos o invidentes a los ciegos.
En política, la incorreccción se pondrá de moda, no tiene remedio. Los independientes, vienen a romper moldes, no sólo en el quehacer público, sino seguramente también en las costumbres.
Por ejemplo a Manuel Clouthier Carrillo, el hijo de Maquío, le ha dado mucho éxito la frase "vulgar" que le oyó a su padre: ¿Cuándo han visto que un puerco suelte una mazorca?
Pero no es de él de quien se ocupará esta columna, sino de Jaime Rodríguez “El Bronco”, el primero que llegó a gobernador de un estado por la vía independiente.
Esta es una brevísima guía de lo que piensa y dice, para quiene quieren seguir su camino:

El sistema político mexicano
"Está caduco, obsoleto, podrido, corrupto, hay que cambiarlo y no lo van a cambiar los que tienen el poder; lo cambiaremos quienes queramos que nuestros hijos estén mejor".

La misión
"Yo voy a impulsar la independencia de este país. Eso sí lo voy a hacer. En mis tiempos, y en mis momentos en que yo pueda apoyar a que los ciudadanos de México despierten, y le demos vacaciones a los partidos políticos, voy a ayudar a eso: saquemos a los partidos políticos del gobierno... ¡la gente quiere tener un presidente independiente!".
"México necesita de gente atrevida, de gente que vaya más allá de las líneas".

El entretenimiento
"La baraja me gusta, ¡me los chingo a todos!".

Futurismo
"Yo, en mi caso personal, ni me encarto ni me descarto. Ni soy adivino, ni puedo predecir el futuro de nadie, ni el mío propio".

El Peje

"Creo que ahorita está metido Andrés Manuel en el escenario de ir contra todos y no es así. Este país necesita tranquilidad, necesita la unificación de las fuerzas de todo mundo. Necesita este país que todos jalemos para el mismo lado... los políticos están destruyendo al país. Esa confronta absoluta, arcaica, nos lleva a que los de abajo también se peleen". "¿Por qué no llamamos a la unificación?."
"Es igual que todos. Se está gastando el dinero de los mexicanos haciendo política... le tengo respeto, pero no acepto sus comentarios".

¿Se le quitó lo priista?
"Lo saqué, desde hace un chingo. Eso se quita. Todos en este país éramos priistas. Tu papá era priista, tu abuelito era priista. Bueno, carajo. ¿Apoco ya se te quitó a ti?"
"El que niega su pasado no tiene futuro. Yo no estoy negando eso, nunca lo he negado. Me salí del PRI porque quise hacerlo. Me divorcié de mi primera esposa porque quise divorciarme. Me divorcié de mi segunda esposa también, y eso no quiere decir que no ame a la que tengo".

La tragedia
"Quizás si yo no hubiera tenido todas estas adversidades que Dios me mandó, cuando yo encontré a mi hijo muerto le menté la madre a Dios mil veces".
"Lloré como nunca a mi hijo, cuando murió, yo me quería dar un tiro pero reflexioné y le dije, 'te prometo que voy a hacer todo lo posible porque la gente cambie, voy a dedicar el resto de mi vida a hacer que todo aquel que me escuche, tenga una reflexión y cambie."

La vocación
"Esa parte de mi vida la tengo, y es esa parte cuando me quiebro, cuando me doy más valor, para hacer lo que nadie hace, yo ya había decidido no participar en política, terminé de ser presidente municipal y me quería dedicar a mis hijos y a mi esposa".

El método
"Empecé a trabajar en mi teléfono, Yo vencí a los 'Zetas' en mi ciudad usando facebook, mucha gente no me lo cree, pero limpié mi ciudad, y lo hice usando las redes sociales, empecé a hacer un sistemita para mí y me pasé esos días chateando y empecé a interactuar con la gente, me di cuenta de que son poderosísimas las redes sociales, soy adicto al fecebook, le dedico tres horas diarias, yo gobierno con el teléfono, puedo resolver muchos problemas sin necesidad de gastar".

Pues así se las gasta "El Bronco".
Sin corrección política.

Humo blanco: que Blanca Alcalá ya está palomeada. Pero surge el NotiDóger

La Hora Cósmica

Por Cosme Haces

No lo digo yo: lo consignan dos columnistas nacionales que andan cerca de los fogones donde se cocinan las candidaturas:
De las 13 gubernaturas que se disputarán en 2016, el PRI ya tiene resueltos sus candidatos en tres estados, según asegura Enrique Aranda, en su columna que AL de Puebla incluye este día.
Puebla es uno de ellos, y según el columnista la que ya recibió el placet tricolor es la senadora Blanca Alcalá.
La mala noticia para el PRI y para Blanca, es la que pronostica el excandidato presidencial Roberto Madrazo en conversación con el columnista Francisco Garfias, que también aquí se consigna:
Puebla es una entidad difícil para el tricolor, por el control que tiene Rafael Moreno Valle.
Así lo ven desde México, donde la visión política de los estados es más panorámica, pero donde se toman las decisiones.

Sobre el terreno

Aquí en Puebla y sobre el terreno, los medios, que van más a los detalles confirman esas tendencias.
Cambio, por ejemplo, informaba ayer que Blanca Alcalá estrenaba estrategia para la mini, y consignaba que en las horas decisivas para definir al candidato del PRI a la minigubernatura, la senadora decidió subirse definitivamente a la contienda con pretexto de su Tercer Informe de Labores, con el lema “Creando el Futuro Para Todos”.
Y en Milenio, el columnista Iván Tirzo Sánchez asegura que en la primera quincena de diciembre serán citados en la Ciudad de México los dos aspirantes con más posibilidades, pero que deberán guardar el secreto hasta el año nuevo: Blanca Alcalá Ruiz y Alberto Jiménez Merino.
Considera que el punto a favor de la senadora son las encuestas, donde está colocada como puntera entre los priístas.
En e-consulta, en cambio, el columnista Mauro González Rivera amplia un poco la lista y señala que de todos los que de una u otra forma se apuntaron para participar en la contienda interna del PRI, que suman más de 10, a estas alturas solo son tres son los que se encuentran al final de la senda: Blanca Alcalá, Enrique Dóger y Alberto Jiménez Merino.
Este último, precisamente está metiendo el acelerdor a fondo, y según nota del Periódico Central, sus simpatizantes incrementan su promoción en redes sociales: “Amigos de Alberto Jiménez Merino” y “Yo voy con Beto”, divulgan todas las acciones y actividades del delegado de la Sagarpa en Puebla, descatando que éste tiene la capacidad y experiencia necesarias para gobernar positivamente la entidad.

El NotiDóger

Y bueno, La Hora Cósmica no quiere presumir de pitonosa, pero desde el 10 de noviembre pronosticaba que con el destape de Ana Teresa Aranda como aspirante independiente, la competencia electoral en Puebla apuntaba a una contienda entre mujeres.
La rival de Ana Tere, sería precisamente Blanca Alcalá.
Pero como no hay peor lucha que la que no se hace, Enrique Dóger no hace caso a versiones más o menos bien fundamentadas y él continúa en la pelea.
Este martes, Cambio, considerado su periódico afín, anuncia el lanzamiento de un canal de noticias, el NotiDóger, que se difunde a través de Facebook y donde se da a conocer el lema de la campaña del ex rector: "Contigo se puede".
En su primera transmisión, los dogeristas difunden la Cabalgata de la Unidad del pasado 20 de noviembre en la que participaron delegados federales, alcaldes y diferentes cuadros del PRI así como su asistencia a la ponencia que el gobernador de Nayarit, Roberto Sandoval, impartió hace un par de semanas frente a los alumnos de la Escuela Municipal de Cuadros del Icadep en Puebla.
Total, que en el PRI están que no los calienta ni el sol.
Están que echan humo.
Humo blanco.

Anaya no es tan "pollo": con Moreno Valle enseñó los espolones

La Hora Cósmica

Por Cosme Haces

Los pollitos dicen pío, pío, pío.
Andrés Manuel López Obrador creyó que así de fácil iba a poderle cantar la canción al presidente del PAN, Ricardo Anaya, con su aspecto de nerd y sus buenos modales.
Lo vió muy "pollo", según dijo, para debatir con él, y señaló a Carlos Salinas como más digno contrincante para sostener un debate.
Pues le salió el tiro por la culata al Peje.
Porque "el pollo" está enseñando los espolones: respondió una a una todas las diatribas de Andrés Manuel, en la anterior polémica contra Margarita Zavala.
Y ahora propuso una iniciativa de ley, que de aprobarse obligaría al Peje, quiera o no, a debatir con él no una sóla vez, sino una vez al mes.
La iniciativa de Anaya, que será presentada a los legisladores esta semana, obligaría por ley a los presidentes de los partidos políticos a sostener "debates con formatos flexibles, en los que el intercambio de ideas sea libre y sin límites, para que los ciudadanos puedan conocer a fondo las propuestas".
Salió gallo el pollo.

El virreinato

Y si de espolones se trata, donde mejor los está demostrando es en el caso de Puebla, donde es ya evidente el distanciamento entre el presidente del PAN y Rafael Moreno Valle.
Hace unas semanas daba la impresión de que Ricardo Anaya sería un pelele en manos del gobernador.
Hoy, Anaya no sólo ha roto amarras con el poblano, sino que se ha convertido en su rival por la candidatura presidencial, lo ha rebasado en las encuestas y lo ha relegado a un humillante tercer lugar, mientras limpia el CEN panista de los aliados del "góber".
La andanada de columnazos que le cayó este lunes a Moreno Valle, dan buena cuenta de ello.
Rodolfo Ruiz, por ejemplo, afirma en e-consulta que en estricto sentido, el escenario que Moreno Valle se imaginó como candidato del PAN, hoy es totalmente inviable, pues los números del gobernador están muy lejos de acercarse ya no a los del dirigente nacional de Morena, sino a los de Margarita Zavala.
Y Alejandro Mondragón en su columna de Status, asegura que al cumplirse 100 días de la presidencia de Ricardo Anaya, el consorcio de intereses (Madero, Moreno Valle y Padrés) que dominaba al CEN del PAN ha sido desmantelado.
Apenas asumió el cargo y Anaya corrió a Marcelo García Almaguer, hombre del gobernador en el CEN, informa Mondragón.
Y asegura que ahora sólo ha dejado a Moreno Valle su virreinato blanquiazul en Puebla, donde el mandatario impone y dispone con el enorme costo de la división interna.

La joya de la corona


Pues podría resultar que dejarle a Moreno Valle este virreinato blanquiazul de Puebla, vendría a ser como poner a la Iglesia en manos de Lutero.
Este lunes, el diario Milenio publica un análisis de las 12 gubernaturas que estarán en disputa en 2016, donde el PRI tiene el mejor escenario.
La excepción sería Puebla, a la que el análisis denomina "la joya de la corona" para el PAN y donde afirma:
"El alcalde panista de Puebla, Tony Gali, no tiene competencia en su partido y se perfila como el candidato a la gubernatura de solo dos años en esta entidad que se convirtió en bastión del PAN".
Ocurre que precisamente ese es el problema: que Gali no tiene competencia en su partido.
Va a llegar a la elección con todo el desprestigio del morenovallismo, lo que hace muy probable que "la joya de la corona" cambie de manos.
Y que el PAN sucumba.
Sin decir ni pío.

Gali y Blanca Alcalá, punteros entre los curiosos; Dóger y Ana Tere, menos

La Hora Cósmica

Por Cosme Haces

La curiosidad mató al gato.
Eso en algunos casos, pero en otros, la curiosidad le permite al gato encontrar los ratones más sabrosos.
A la Hora Cósmica, que también es curiosa, se le ocurrió investigar quienes son los ratones más sabrosos para los visitantes de AL de Puebla.
Y se encontró con resultados, no tan sorprendentes, por el contrario, coincidentes con lo que revelan las encuestas, en el seguimiento a los aspirantes para la candidatura a gobernador que implementó hace una semana.
Como antecedentes hay que explicar, que para su seguimiento, AL de Puebla se basó en los aspirantes que la Consulta Mitofsky consideró en su encuesta de mediados de noviembre: Antonio Gali Fayad, Blanca Alcalá, Enrique Dóger, Ana teresa Aranda y Martha Erika Alonso.
El ejercicio es muy simple: ¿A quién buscan más los visitantes de esta página?
Y para ir al grano rápidamente, estos fueron los resultados:

Empate

Antonio Gali Fayad y Blanca Alcalá, encabezan las preferencias y están empatados: cada uno recibe el 23 por ciento de las visitas al portal.
Un poco más abajo, está Enrique Dóger, con el 20 por ciento de visitantes.
Ana Teresa Aranda atrae al 18 por ciento y Martha Erika Alonso se queda en el último lugar con un 15 por ciento.
En el entendido de que este ejercicio no es una encuesta, ni tiene ningún valor demoscópico, sí hay que admitir que revela una tendencia.
Y casualmente, en coincidencia con estos resultados, el portal Contraparte publica este domingo:
"Las encuestas más serias que tienen los inminentes candidatos del PRI y PAN, Blanca Alcalá y Tony Gali, respectivamente, dan un empate técnico entre ambos".
Y si vamos a un análisis de contenido en cada una de las páginas de los apirantes, veremos que en los últimos días todos han tenido una presencia destacada en medios:

Contenido

Blanca Alcalá:
La Jornada de Oriente consigna que es la puntera en la lucha por la candidatura del PRI. Puebla Online, por el contrario, afirma que Dóger la supera. Cambio la coloca en el centro de la Babel priísta. Intolerancia afirma que Blanca pide analizar todos los métodos de selección del PRI.

Enrique Dóger: Poblanerías en línea lo ve a la cabeza del PRI. Intolerancia afirma que promete un gobierno cercano a la gente. Sexenio asegura que insiste en buscar la "mini". Contraparte consigna que vive en la impunidad.

Ana Teresa Aranda
: OPLE debe frenar la promoción velada de RMV, le atribuye e-consulta. Cambio reporta que OPLE investiga los actos anticipados de Ana Tere. Sexenio consigna que Jorge Aguilar la desenmascara. La Jornada de Oriente reproduce la opinión de Dóger de que no es la candidata que impulsará el PRI. Cambio afirma que empezó la ofensiva morenovallista contra Ana Tere.

Antonio Gali Fayad: e-consulta reproduce la afirmación de que su candidatura no está en riesgo. El mismo medio reporta que el II informe será austero, según declara el alcalde. El PRI advierte que la sobreexposición en medios lo perjudicará. Abundan en otros portales las menciones a diversos actos públicos.

Martha Erika Alonso: Su cobertura en medios, se limita a la reseña de sus actos públicos como presidenta del DIF.

Pues esto es lo que encuentran los visitantes curiosos.
Seguiremos informando a quién ven como el ratón más sabroso.

La risa del ahorcado: ¿Qué celebra Antonio Gali?

La Hora Cósmica

Por Cosme Haces

La risa es cosa seria.
Precisamente Umberto Eco teje una trama de crímenes e intrigas en su novela El Nombre de la Rosa, en torno a la risa.
En una abadía benedictina de los Apeninos hay un manuscrito envenenado, oculto por un adusto monje bibliotecario para que nadie sepa de su contenido. Para el monje, reir es frivolidad y pecado y nadie debe conocerlo. El libro resulta ser la Poética de Aristóteles, donde el filósofo recomienda la risa y como en la Macarena, afirma que reir es cosa buena.
Por el contrario, en análisis transaccional, "la risa del ahorcado" es un juego psicológico interno en el que, para decirlo en pocas palabras, uno celebra su desgracia.
Como el condenado a muerte que sube riendo al cadalso y acaba colgado de la horca con una sonrisa en el rostro: jejeje, soy un malvado.
O como el que se cae y se levanta riendo: jejeje, qué torpe soy.
Esta es risa de la mala.

Esa sonrisa

Por eso al columnista le intriga que invariablemente en las fotos de inauguraciones o eventos donde coinciden el gobernador y el alcalde, éste aparece con una sonrisa al lado del primero.
Y se pregunta: ¿qué estará celebrando Antonio Gali? jejeje, yo aquí a su sombra.
El columnista no está calificado para hacer este tipo de conjeturas psicológicas.
Pero lee en la columna de Rodolfo Ruiz de hace unos días en E-Consulta:
"El alcalde capitalino José Antonio Gali Fayad y sus operadores deberían preguntarse ¿qué tan conveniente les resulta continuar bajo la sombra del gobernador Rafael Moreno Valle en su objetivo de ganar los comicios locales de 2016?".
Porque resulta que, más de la mitad de los poblanos opina que con Moreno Valle, Puebla va por el camino equivocado, según Consulta Mitofsky.
En definitiva, que en estos momentos ser el hombre del gobernador no es una ventaja, sino un lastre.

Sin tiempo

Y que el problema para Antonio Gali, es que a estas alturas, con poco más de dos meses y con las navidades de por medio, para su Informe de Gobierno, no va a tener tiempo para deslindarse como le recomiendan.
Ni de forjarse en dos meses un perfil político propio.
Porque en el tiempo que lleva de alcalde, no ha podido, no ha querido, o no le han dejado hacerlo.
Por ejemplo, su oficina de comunicación social ha emitido diez comunicados en los 26 días que lleva este mes, cuando la del Gobierno del Estado emite dos y hasta tres boletines diarios promoviendo las actividades de Moreno Valle, más otros tantos de las dependencias.
Si es porque el Ayuntamiento no tiene logros que difundir, malo; pero si es porque desde instancias superiores se le ha impuesto a Gali un bajo perfil para no hacer sombra, peor.
Pésimo para su carrera política rumbo a la gubernatura. Por eso sigue en el aire la pregunta:
¿De qué se ríe Antonio Gali?

De caballería andante: Margarita se defiende; El Peje la acosa y Anaya la rescata

La Hora Cósmica

Por Cosme Haces

Se lo pusieron en bandeja de plata a Margarita.
Y de tonta iba a dejar escapar la ocasión.
Al Peje se le pasó la mano y lanzó una sarta de improperios contra la panista que le disputa, punto a punto su lugar en las encuestas; ésta agarró el reto al vuelo, le reviró y enseguida entró al quite Ricardo Anaya, el presidente panista, para desatar una polémica nacional, que elevó a Margarita Zavala hasta los cuernos de la luna.
Si antes sabían algunos de ella, ahora la conoce todo mundo.
Esto es oro molido para las encuestas.
El capítulo de esta comedia de la caballería andante podría llamarse: "Sobre la triste historia de la dama desvalida acosada por un desalmado pejelagarto y lo que hizo nuestro hidalgo para desagraviarla".

Primer acto

Andrés Manuel López Obrador acusa en una entrevista radiofónica a Felipe Calderón de pretender seguir gobernando a través de su esposa y por eso ahora la lanza como candidata presidencial.
“El pueblo no es tonto. Su esposo se robó la Presidencia en el 2006, usurpó el gobierno y convirtió al país en un cementerio con miles de asesinatos. Y ahora, con desfachatez, quiere que su esposa sea candidata. Pues yo no creo que la gente vaya a aprobar eso”.
Andrés Manuel escoge el peor momento, cuando está en el ambiente la celebración del día contra la violencia hacia las mujeres.
La acusación salta a otros medios; los columnistas y opinadores la retoman y los políticos la aprovechan, se difunde el tema y se cuela en la agenda política nacional.
Cunde la indignación.

Segundo acto

Margarita toma el reto, se lanza a la pelea y acusa de machista al Peje.
Se asume como víctima: "Se tardó en agredirme, algo habrá visto en las encuestas".
Se ofende porque la tome como una extensión de su esposo: "como si yo no tuviera personalidad, pero si soy una extensión de con quien estoy casada, entonces no tiene ningún argumento para decirle a la gente por qué gobernaría mejor que yo".
Hace campaña: "yo no pediré el voto porque soy mujer, los mexicanos estamos ávidos de líderes con ética, valores, entregados a México , con congruencia. En este pais se necesita una persona con liderazgo y si soy mujer, pues mejor".
Reivindica a las mujeres: "ya estamos en todas partes, ya somos el 50% en posgrado, en preparatorias. Hay nuevas generaciones que están acostumbrados a que las mujeres están en todas partes".
Y demerita a Andrés Manuel "Él no es el pueblo, el pueblo somos todos y todas, hasta los que no pensamos como él".

Tercer acto

Ricardo Anaya, que también necesita unos puntitos en las encuestas, surge como campeón de la ofendida, define al Peje como un cobarde machista y lo reta a debate.
Escribe en su facebook: “López Obrador es un cobarde machista cuando dice que Margarita Zavala no es más que la extensión de Felipe Calderón. Ninguna mujer es la extensión de su marido. Lo reto a un debate público. A ver si es tan hombrecito".
Y lo que faltaba: la esposa de Andrés Manuel se mete a su vez en el pleito.
Beatriz Gutiérrez Muller se suma a las diatribas contra Margarita y escribe en twitter “una mujer no debiera apelar a su género para defenderse y atacar a sus contrincantes. Si buscamos equidad, le entramos parejo”.
No se ha escrito aún el desenlace este sainete.
Pero tiene un denominador común: los protagonistas son aspirantes presidenciales.
¿Cuántos puntos les estará redituando esta pelea en las encuestas?
¿O cuantos puntos estará perdiendo alguno de ellos?
Sí, al Peje se le pasó la mano.

Confirmado: Moreno Valle se desploma 11 puntos; Margarita, la preferida

La Hora Cósmica

Por Cosme Haces

La marea de encuestas, marea.
Y aunque algunos las menosprecian, sobre todo cuando no los favorece, para muchos resultan útiles, porque unas complementan a otras, o las corrigen, o las confirman.
Y este es el caso de la encuesta de Buendía&Laredo que publicó ayer El Universal y que viene a corroborar lo que se analizaba en este espacio en días anteriores, a propósito de otros sondeos en torno a los aspirantes a las elecciones que están en puerta, lo mismo en Puebla que a nivel nacional.
Lo que viene a confirmar esta nueva encuesta, es lo que ya consignaba la de Mitofsky hace unos días, el derrumbe de Rafael Moreno Valle en la preferencia de los ciudadanos para encabezar una candidatura del PAN a la Presidencia de la República.
Porque resulta que ahora Margarita Zavala tiene una ventaja de más de 20 puntos respecto al actual presidente del CEN blanquiazul, Ricardo Anaya, y el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle.

Desplome estrepitoso

Y no se trata de un simple resbalón fácil de enmendar, sino de un desplome estrepitoso de once puntos en tres meses, cuando se realizó la anterior medición demoscópica.
En agosto, señala la encuesta, Moreno Valle tenía el 22 por ciento de las preferencias entre los miembros de Acción Nacional y los independientes sin partido.
Para este noviembre apenas logró un 11 por ciento, rebasado muy ampliamente por Margarita Zavala que obtiene el 36 por ciento de preferencias e incluso superado por Ricardo Anaya, el presidente del PAN, que apenas se incorporó a la competencia y ya alcanzó el 12 por ciento.
Los resultados de Margarita Zavala son sorprendentes, sobre todo si se considera que actualmente no ejerce ninguna función pública, desde la que pudiera proyectarse, como sucede con sus contrincantes: Anaya desde la presidencia del PAN, y Moreno Valle desde el Gobierno de Puebla.
Margarita tiene un amplio respaldo del 49 por ciento entre los miembros del PAN y del 33 por ciento entre los ciudadanos sin partido para ser la candidata panista a la Presidencia de la República.
Y supera las previsiones que registraba la anterior encuesta de Mitofsky.
En este caso de la encuesta de Buendía&Laredo se plantean siete escenarios con distintas combinaciones de candidatos y resulta que si las elecciones presidenciales fueran hoy, el PAN, encabezado por Margrita Zavala ganaría en dos.
Otras dos dan el triunfo a Morena con Andrés Manuel López Obrador.
Y una hipotética alianza PRI y PVEM se llevaría las tres restantes.

El peor momento

En resumen, según la encuesta de El Universal-Buendía&Laredo los aspirantes preferidos para la Presidencia de la República serían: El candidato de la alianza PRI-PVEM, Osorio Chong, con 23%; Margarita Zavala del PAN, con 22%; López Obrador de Morena, con 20%, Miguel Angel Mancera del PRD, 7%, y El Bronco, como candidato independiente, que apenas alcanzaría un 5%.
Rafael Moreno Valle se queda definitivamente fuera del cuadro y sus posibilidades de llegar no ya a la Presidencia de la República, sino a la candidatura de su partido, son nulas, si las elecciones fueran hoy.
Si agregamos a esto, que la Suprema Corte le acaba de anular los candados impuestos a las candidaturas independientes en la "Ley Antibronco", llegaremos a la conclusión indiscutible de que Rafael Moreno Valle, no está en su mejor momento político.
Y esto, cuando ya están en puerta las elecciones del 2016, y a la vuelta de la esquina las del 2018.
Sí, la marea de encuestas, marea.

La otra "Bronca": Margarita Zavala le gana de todas, todas, a Moreno Valle

La Hora Cósmica

Por Cosme Haces

Ya se ganó también el mote de "La Bronca".
Porque aseguran que si no la dejan jugar por las buenas para el 2018, se va como independiente.
Bajita la mano, sin aspavientos ni alharacas, y también sin aparente vanagloria, Margarita Zavala se ha ido construyendo un lugar entre los panistas hasta convertirse en la puntera del partido en la carrera por la candidatura presidencial.
Francisco Garfias, el columnista político de Excélsior asegura que ella sí se la cree, y que trabaja con ganas para obtener la fuerza y proyección que necesita, a fin de que los panistas se convenzan de que ella es la mejor opción del partido para 2018.
Raymundo Rivapalacio, en El Financiero, considera que de manera creciente en el ánimo de los electores va subiendo Margarita Zavala, que tiene carrera y méritos propios.
Y su esposo el ex presidente Felipe Calderón asegura que es la mejor posicionada en el PAN para la candidatura presidencial y la describe como una candidata muy fresca, con una percepción muy positiva en la sociedad. "Es una persona honesta, eficiente y capaz".

El rezagado

Y parece que las encuestas, les dan la razón: las internas del PAN, donde compite con un presidente del partido, Ricardo Anaya, que crece y el gobernador poblano Rafael Moreno Valle que se rezaga.
Y esta es también la conclusión que se saca del análisis de la última encuesta Mitofsky que expone los escenarios rumbo a la elección presidencial 2018.
En ella, Margarita Zavala le gana de todas todas al gobernador de Puebla.
Mitofsky presenta 12 escenarios en los que compiten seis aspirantes del PRI: Miguel Angel Osorio Chong, Manlio Fabio Beltrones, Luis Videgaray, Eruviel Avila, José Antonio Meade e Ivonne Ortega.
Pone a competir con cada uno de ellos a dos panistas: Margarita Zavala y Rafael Moreno Valle.
Y en todos los escenarios, estos aspirantes se enfrentan a Miguel Angel Mancera, por el PRD; a Andrés Manuel López Obrador, por Morena; y a Jaime Rodríguez "El Bronco", como independiente.
Pues resulta que Moreno Valle hundiría al PAN hasta el cuarto lugar, en todos los escenarios, menos uno: donde el priísta fuera Osorio Chong. Ahí, el gobernador quedaría en tercero.
Miguel Angel Mancera le ganaría a Moreno Valle en todos los escenarios menos uno.
Y el peor puntaje que obtendría el gobernador: 10.9, sería donde el priísta fuera Ivonne Ortega.
Margarita Zavala, por el contrario supera a Mancera en todos los escenarios e incluso le ganaría al priísta José Antonio Meade.
En cuanto a Andrés Manuel López Obrador, ganaría la elección si los contrincantes priístas fueran Manlio Fabio Beltrones o José Antonio Meade; empataría con Ivonne Ortega, y quedaría en segundo lugar en los otros tres escenarios.
Jaime Rodríguez "El Bronco", en todos los casos queda en último lugar en el rango del 6 por ciento de la votación.

La tentación


Consulta Mitofsky previene contra la tentación de pensar que no habrá cambios.
Seguramente habrá variaciones y reacomodos en todo el tiempo que falta para la elección del 2018.
Pero los resultados al día de hoy, son un baño de agua fría para el entusiasmo de los morenovallistas que ya ven a su favorito como candidato presidencial.
Antes de que eso ocurra, el gobernador deberá pasar por la báscula de su partido, donde hay un Ricardo Anaya que sube y una Margarita que ya está arriba.
Y sobre todo panistas que ya están hartos de arreglos cupulares.
Ahí viene "La Bronca".