Mostrando las entradas con la etiqueta Obama. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Obama. Mostrar todas las entradas

viernes, mayo 27, 2016

Obama lamenta las muertes en Hiroshima, pero no se disculpa por la bomba

El presidente norteamericano Barack Obama llegó este miércoles a Japón para participar en la cumbre del G7, que finaliza este viernes y en la que se han abordado los desafíos de la economía mundial, así como otros retos globales.


A su llegada a Hiroshima, el jefe de Estado norteamericano, citado por Associated Press, ha mencionado que el mundo tiene la responsabilidad compartida de plantearse cómo evitar la repetición de ese sufrimiento. "La bomba de Hiroshima ha demostrado que la humanidad tiene medios para su autodestrucción", agregó.

miércoles, enero 27, 2010

Obama no se rinde: fija el empleo como prioridad


Reporta El Mundo:

En uno de los momentos más delicados de su presidencia, días después de que su reforma más emblemáticas resultara seriamente tocada, Barack Obama ofreció el miércoles su primer discurso del Estado de la Unión.
Durante poco más de una hora, el presidente intentó renovar su promesa de cambio en Washington, a la vez que incorporó nuevas prioridades a su agenda.
Dos fueron los asuntos que dominaron su discurso: el combate contra el déficit, y el desempleo.
Obama hizo un esfuerzo para conectar con la ciudadanía desde un punto de vista emocional, presentándose como un presidente dispuesto a luchar para defender los intereses del ciudadano medio, frente a los de las grandes corporaciones y Wall Street.
Sin embargo, una de las grandes novedades del discurso fue su petición al Congreso el levantamiento de la ley "don't ask, don't tell", que prohíbe a los gays y lesbianas que sirven en el ejército expresar abiertamente su sexualidad.

Obama convoca a la unidad y a resucitar la esperanza

martes, enero 19, 2010

Demócratas pierden supermayoría en EU: gana el republicano Scott Brown

El Partido Demócrata de Estados Unidos perdió este martes las elecciones para senador en el estado de Massachusetts, con lo que perdieron también la supermayoría en la Cámara Alta, reporta la BBC.
Los resultados de estos comicios podrían complicar los esfuerzos del gobierno del presidente Barack Obama para aprobar su iniciativa de reforma al sistema de salud, que ha experimentado serias trabas para convertirse en realidad.
Al perder uno de los 60 escaños que los demócratas tenían en el Senado, conformado por 100 curules, los republicanos podrán ahora ejercer su poder de dilación de proyectos de ley clave para la actual administración.
Con casi la totalidad de los votos escrutados el candidato republicano Scott Brown se impuso con el 52% de los votos frente al 47% de su rival demócrata Martha Coakley.

miércoles, enero 06, 2010

Cuba, en la lista negra de Obama por partocinar el terrorismo

EEUU mantiene a Cuba en la «lista negra» porque «patrocina el terrorismo
ABC.es - Estados Unidos justificó hoy la imposición de medidas de seguridad adicionales para los cubanos y personas procedentes de Cuba porque ese país «patrocina el terrorismo».
«Fue incluido en la lista porque Cuba es uno de los cuatro estados que patrocinan el terrorismo», dijo Laura Tischleer, portavoz del departamento de Estado.
Tras el intento de atentado en un vuelo Ámsterdam-Detroit, la Administración Obama lanzó una «lista negra» de viajeros procedentes de 14 países que serán cacheados en los aeropuertos estadounidenses. Entre ellos se encontraba Cuba, junto a Yemen, Afganistán, Irak o Pakistán.
Cuba protesta medidas de EU Univisión
Investiga Cuba a presunto espía de EU Dossier Político
Prensa Latina - La Jornada Aguascalientes - El Diario CoLatino - BBC Mundo
los 297 artículos informativos »

domingo, enero 03, 2010

Calumnario: Yemen, cuarta guerra de EU y primera de Obama

Francisco Calderón diserta sobre el Bicentenrio en su cartón dominical. AQUI

Así viene la síntesis de columnas:

Bajo la Lupa / Yemen: la cuarta guerra de Estados Unidos y la primera de Obama
La Jornada, p. 6/OpiniónAlfredo Jalife-RahmeLa dupla anglosajona montó una nueva causa terrorista” por la cual librar su cuarta guerra simultánea en otro país islámico: Yemen, al unísono de Irak, Afganistán y Pakistán. Las guerras en Afganistán y Pakistán forman ya una sola y han sido bautizadas por sus semiólogos en mercadotecnia bélica como Af/Pak. Cuatro guerras de Estados Unidos y Gran Bretaña contra y en cuatro países islámicos, dos de ellos árabes a carta cabal (Irak y Yemen), marcan el diapasón del choque de civilizaciones del racista Samuel Huntington, connotado mexicanófobo y profeta de la supremacía hoy decadente del wasp (blanco-anglosajón-protestante) (…) La simultánea cuarta guerra anglosajona -y la primera que ha iniciado Obama cuando las otras tres fueron legadas por su antecesor Baby Bush- había sido muy cantada por Chatham House, centro de pensamiento británico, con bastante antelación al presunto montaje hollywoodense del inepto terrorista nigeriano. El sueño anglosajón hecho realidad consiste en fomentar la guerra civil religiosa entre sunnitas y chiítas, que incluye notoriamente a Yemen, como se notó durante las carnicerías para perturbar la fiesta sagrada chiíta del Ashura (el martirologio de Hussein, nieto del profeta Mahoma) en toda la geografía de lo que hemos denominado “Chiistán”: desde Pakistán hasta Líbano, como relató Debka (1/1/10), presunto portal del Mossad (espionaje israelí) (…)

Bajo Reserva

El Universal, p. 2/Primera
Sin Autor
*Ayer, el desfile de Día de Reyes estuvo desangelado. Pocos padres de familia llevaron a sus hijos a Paseo de la Reforma para asistir al que se esperaba una alegre parada multicolor. (…)Fue un buen termómetro, sin pretenderlo, para medir el estado de ánimo de la ciudadanía (…) No hay humor para la fiesta. No es cosa menor el aumento a la gasolina, el gas, la luz, tortilla (aunque digan lo contrario), Metro y agua, eso sin contar el incremento a los impuestos (…)
*El PRD y el PT ya alistan armas para enfrentar los aumentos. Las primeras acciones se darán en ambas cámaras legislativas. Nos aseguran que López Obrador ya dio línea a sus afines en el Congreso para que pongan en marcha una estrategia de protesta por la cascada de incrementos. En la Cámara de Diputados está más que puesto Alejandro Encinas, y en el Senado, Ricardo Monreal. (…)
*El gobierno de México lamentó el atentado en Paquistán, que causó la muerte de por lo menos 90 personas. Condenó el hecho de violencia en esa República islámica y se solidarizó con las familias de las víctimas. (…)El asesinato a mansalva de familiares del tercer maestre de las Fuerzas Especiales de la Marina Melquisedec Angulo, quien falleció durante el enfrentamiento donde fue abatido Arturo Beltrán Leyva, también es ejemplo de un terrorismo sórdido. (…)
*Apunte final: es prácticamente un hecho que Rafael Acosta, el popular Juanito, dejará por el momento el tema de la polaca para incursionar de lleno en la farándula nacional. (…)Pero avanzado 2010 definirá su plan de trabajo para buscar, no la delegación de Iztapalapa, sino la Presidencia de la República en 2012.

Templo Mayor

Reforma, p. 8/Opinión
F. Bartolomé
* A ver, a ver: luego del caso de Arturo Beltrán Leyva, cualquiera pensaría que el gobierno federal estaría muy interesado en cuidar las formas... ¡sí cómo no! (…) La captura de Carlos Beltrán Leyva era conocida desde el pasado jueves en los corrillos policiacos y, sin embargo, oficialmente nadie sabía (ni decía) nada.
Quién sabe si estaban esperando a que pasara el puente vacacional o si estaban esperando a que regresara alguien que pudiera presumir su arresto (…)
* El que ya anda más acelerado que un Ferrari es el panista Humberto Aguilar Coronado.
El ex funcionario federal quiere ser el candidato del PAN a la gubernatura de Puebla, pues cree que, luego del horroroso paso del góber precioso, es posible pintar de albiazul la casa de gobierno. Y como el camino es largo, el poblano ya se hizo de un camión para recorrer su estado, mismo que presume en su página de Facebook. (…)
* Rafael Rangel Sostmann arranca el año de plácemes, ya que hoy cumple un cuarto de siglo como rector del Sistema Tec.
En estos 25 años, la institución ha logrado crecer en tamaño, logros y metas.
Con ello, Rangel alcanzó -y hasta superó- los objetivos que se trazó en el discurso que pronunció cuando asumió el cargo: generar profesionistas de excelencia y ampliar el sistema más allá de Monterrey. (…)
* En lo que los perredistas y los sacerdotes se pelean, la Ciudad de México se prepara para la supuesta oleada de turistas gay que estarían programando sus vacaciones al estilo chilango.
Con las reformas, es de esperarse que muchas parejas acudan a legalizar su situación celebrando aquí su matrimonio, lo que no pueden hacer en otros estados, por no estar permitido en su legislación. (…)

Trascendió...

Milenio Diario, p. 2/Opinión
Sin Autor
* Que el zar antidrogas de Estados Unidos, Richard Gil Kerlikowsky, ordenó a sus agentes en México poner especial atención a los centros de rehabilitación de adictos, debido a que muchos de ellos son fachadas de espacios para la formación de cuadros de la delincuencia organizada. (…)
* Que tanto el titular de la PGR, Arturo Chávez Chávez, como el secretario de Seguridad Pública Federal, Genaro García Luna, no tomaron vacaciones en el reciente asueto invernal, con la finalidad de estar alerta ante cualquier contingencia. (…)
* Que la Secretaria de Finanzas capitalina, a cargo de Mario Delgado, asegura que los diputados de la Comisión del Distrito Federal, que encabeza Gabriela Cueras, no deben tener motivos de preocupación por la Línea 12 del Metro ni por el Tranvía del Centro Histórico. (…)
* Que, por cierto, el Gobierno del Distrito Federal incumplió su meta de ahorro de 20 por ciento del agua potable. (…)
* Que sí habrá contienda en el PAN yucateco para definir al candidato a la alcaldía de Mérida. Cuando parecía que la senadora y ex secretaria de Desarrollo Social Beatriz Zavala iba solita, de último momento se inscribió el empresario Salvador Vitelli Macías, con 31 años de militancia.

Pepe Grillo

La Crónica de Hoy, p. 3/Opinión
Pepe Grillo
*Jornaleros, el drama
El accidente carretero en que perdieron la vida 14 jornaleros agrícolas del Valle de San Quintín mueve a la reflexión. A100 años del inicio de la Revolución, en México miles de familias trabajan en condiciones de esclavitud y explotación parecidas a las que prevalecían en 1910. (…)
*El gran elector
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación se convirtió en el gran elector. En sólo un año recibió 21 mil 773 medios de impugnación, cifra que rebasa los recursos atendidos por el Tribunal en toda una década. Es tan frágil nuestra democracia que la mayoría de contiendas electorales se resuelve en el TEPJF. (…)
*Gracias, Marcelo
Ahora resulta que los capitalinos deben estar agradecidos con el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard. Todos deben agradecer a Marcelo que aumento 50 por ciento el precio del boleto del Metro. Claro, porque, según la lógica del Gobierno del DF, el aumento pudo haber sido mucho mayor. Los letreros colocados en las taquillas no mienten: el GDF dice que el costo real del boleto es de 9 pesos pero que se venderá a sólo 3 pesos (…)
*Como hermanos
Dicen que fue un enfrentamiento, aunque hay quienes piensan que en realidad así se llevan. Militantes del PRI y del PRD se agarraron a golpes y a pedradas en el municipio de Chenal, Chiapas. La refriega dejó como saldo 10 lesionados, dos de ellos de gravedad. Muchos de los priistas que participaron en la trifulca pertenecieron antes al PRD, lo que hace que se conozcan unos a otros a la perfección (…)
*Regresó Esparza
Martín Esparza, el ex secretario general del Sindicato Mexicano de Electricistas, regresó muy enojado de sus vacaciones. Con dos días de retraso se enteró que la Procuraduría de Justicia de Hidalgo detuvo a siete de sus muchachos por destruir recibos de luz de la Comisión Federal de Electricidad (…) Esparza advirtió que si sus agremiados no son dejados en libertad, los ex trabajadores electricistas que aún lo siguen realizarán actos de protesta (…)

Frentes Políticos

Excélsior, p. 17/Primera
Sin Autor
* Ayer la Secretaría de Seguridad Pública federal, bajo el mando de Genaro García Luna, informó que aprehendió a Carlos Beltrán Leyva, uno de los hermanos de El Barbas. (…) Tras los primeros interrogatorios reconoció su identidad y ser hermano de Arturo Beltrán Leyva (…)
* No se sintió lo duro sino lo tupido en el tema de las remesas que los connacionales que radican en Estados Unidos enviaron a sus familiares en 2009. De acuerdo con el Banco de México, que ya gobierna Agustín Cartens, en ese periodo dejaron de entrar seis mil millones de pesos, o sea 22% menos respecto de 2008. (…)
* El diputado priista Héctor Pedroza Olguín dice que en su pueblo, Ixmiquilpan, Hidalgo, la caída de las remesas se vio, principalmente en la industria de la construcción (…)
* El nuevo auditor superior de la Federación, Juan Manuel Portal Martínez, llegó al cargo en medio de una añeja herencia y falta de compromiso de los diputados, en especial de la pasada Legislatura, ya que no dictaminaron responsablemente las cuentas públicas de 2002 a 2007. (…)
* No será mañana sino hasta el martes cuando en el Partido de la Revolución Democrática regresen a delinear las estrategias para contrarrestar la merma que tuvo en las preferencias del pasado proceso electoral. (…)
* Ojalá que para esta Copa en Sudáfrica, la Procuraduría Federal del Consumidor, al mando de Antonio Morales de la Peña, se ponga las pilas para evitar los fraudes que cada cuatro años cometen agencias de viajes fantasma (…)

Domingrillo

Reforma, p. 12/Nacional
Marco Antonio Flota
¡Feliz y próspero Año Nuevo!...Perdón ¡Feliz Año Nuevo!... Bueno: ¡Año Nuevo!... Aunque quizá ni sea nuevo: ya no podemos estrenar nada. Año, sí, del Bicentenario -”Vizentenario”, diría Martita- del inicio de la Independencia, cuya consumación no alcanzaron a ver los curas Hidalgo y Morelos: “Eso si acaso lo verán nuestros hijos”, comentaría don Miguel a don José María. Año también del Centenario de la Revolución, cuyos ideales no alcanzó a realizar Villa, el invasor de Columbus, pero quizá concretará alguno de sus bisnietos posgraduado en Harvard. Mucho ha cambiado este país: los curas ya no salen a cazar gachupines, pero sí abortistas o parejas gays. Un sobrino nieto de don Francisco I. Madero es prominente senador por el partido que admira a Iturbide. En la casa presidencial inau- gurada por don Lázaro, fundador del PRM, vive otro michoacano, aunque no su hijo: el jefe del PAN. Sin embargo, parece que el PRI está nuevamente en ruta a Los Pinos, de hacerse bueno un nuevo refrán: “Una Gaviota sí hace verano” (…)

A la Mitad del Foro / Año nuevo, baraja nueva

La Jornada, p. 10/Opinión
León García Soler
(…) Año nuevo. Ya pasó el peligro en que vivimos. El miedo no. Ni en las versiones oficiosas de la recuperación que apunta en cifras cabalísticas sobre empleos creados que superan a los perdidos en las cuentas de los propagadores de la verdad oficial. Ni en el tránsito del déficit cero al cero liso y llano. Guillermo Ortiz dejó el Banco de México y antes de sonar las doce campanadas, se hizo presente la inflación que el afamado compañero de viaje de Ernesto Zedillo se empeñó en contener. Con Agustín Carstens resurgió el mal endémico del reformismo tecnocrático: si no hay para tortillas, que coman pasteles. O pan y fantasía, como el personaje de Vittorio de Sica: las reservas de divisas crecen y suman ya noventa mil novecientos treinta y tantos millones de dólares. Y a buen resguardo en bonos del Tesoro de los USA. ¿Cómo pensar en invertir si nuestros señores de las finanzas tiemblan de miedo al menor signo de desagrado de las calificadoras de la deuda pública? El mundo entero recurrió al dinero público, a la inversión estatal para contener la recesión y el miedo paralizador. Para reactivar la economía, salvo en México, donde decidieron recortar en lugar de invertir; donde no parecen capaces de distinguir entre inversión y gasto. A ver quién hace el favor de explicar a los ciudadanos que este año de 2010 van a elegir 12 (o 13) gobernadores, 508 diputados locales de mayoría relativa y de representación proporcional, así como autoridades de mil 437 ayuntamientos, en qué se gastaron y por qué no se invirtieron en obras públicas los 700 mil millones de dólares que produjo la venta de petróleo al exterior en el sexenio de Fox (…)

La semana de Román Revueltas / Otro año más; otro año igual

Milenio Diario, p. 2/Opinión
Román Revueltas
No es frecuente que se conjuguen, en un mismo año, una crisis económica, una epidemia de influenza y una sequía. Y todo esto en un sangriento entorno de violencia e inseguridad. (…) El pesimismo es ya un rasgo nacional, luego de tantas promesas incumplidas y tantas expectativas malogradas: la gente no tenía demasiados ánimos de celebrarlas Navidades y ahora, a punto de acometer la cuesta de enero, se encontrará en el peor de los mundos: sin dinero y sin posibilidades de ganarlo.
Hay países que no lograrán transitar hacia la modernidad -ese universo de bienestar, reglas claras y certezas- y el nuestro parece ser uno de ellos.

Autonomía Relativa / De terroristas

Milenio Diario, p. 12/Opinión
Juan Ignacio Zavala
Despuésde 43 días hemos puesto fin a la miserable y corrupta existencia de Hans Martin Schleyer. El señor Schmidt, que en su ansia de poder especuló desde el principio sobre la muerte de Schleyer, podrá encontrarlo en la Rué Charles Feguy en Mulhouse, en un Audi verde con matrícula de Bad Homburg. Para nuestro dolor y nuestra rabia por la masacre de Mogadisció y de Stammheim, su muerte no tiene ningún significado. La dramaturgia fascista délos imperialismos para la destrucción de los movimientos de liberación no sorprende en absoluto a Andreas, Gudrun, Jan, Irmgard ni a nosotros. No perdonaremos nunca a Schmidt y a los imperialistas que apoyan la sangre derramada, La lucha empieza ahora Libertad con la lucha armada anitimperialista. Este fue el contenido de la llamada que se recibió en una agencia de prensa alemana el miércoles 19 de octubre de 1977. La llamada fue realizada por una mujer miembro de las RAF, grupo terrorista alemán que puso de cabeza aquel país en la década de los 70. En efecto, la policía encontró aquel día, en la dirección señalada, el cadáver de Schleyer con tres tiros en la-cabeza.

sábado, enero 02, 2010

Obama ya tiene a Yemen en la mira

Obama señala como objetivo a Al Queda en Yemen
El País (España) - Barack Obama ha culpado hoy a la rama de Al Qaeda en Yemen del atentado frustrado del día de Navidad y ha anunciado un incremento de los esfuerzos por parte de Estados Unidos para ayudar a ese país a acabar con el terrorismo, al mismo tiempo que las fuerzas de seguridad norteamericanas intentan adaptarse a las nuevas amenazas, cada día más sofisticadas y cada vez desde diferentes escenarios.
Aunque continúa hasta el lunes sus vacaciones en Hawai pese a algunas sugerencias de la oposición de que debía de haberlas suspendido, el presidente dice estar diariamente al corriente de los asuntos relativos a la seguridad nacional.
Vincula Obama a Al Qaeda con el atentado aéreo de Navidad ... Milenio
Petraeus visita Yemen un día después de ofrecer más ayuda contra ... ABC.es
AnsaLatina.com - El Diario de Yucatán - EiTB - Télam
los 291 artículos informativos »

lunes, agosto 10, 2009

Concluye reunión trilateral de Guadalajara

Resaltan Obama y Calderón la apertura de fronteras pese a influenza


Los presidentes de México, Felipe Calderón, y de Estados Unidos, Barack Obama, y el primer ministro canadiense, Stephen Harper, destacaron hoy la cooperación en la región contra el virus H1N1 y subrayaron que un cierre de fronteras no contribuiría a combatirlo.
En un comunicado conjunto emitido en la
Cumbrede Norteamérica en Guadalajara(México), los tres mandatarios norteamericanos aseguraron que han trabajado 'en estrecha cooperación' desde que se detectó el brote de la gripe A para proporcionar 'una respuesta apropiada para la salud pública' en los tres países y sus fronteras.
'El movimiento entre nuestras fronteras es esencial para la salud económica de nuestros países', indicó el comunicado.

Confía Obama en que debate migratorio comienza en 2010


Reconoce Obama el respeto de México a derechos humanos

Llama Calderón a EU y Canadá a mantener cooperación


Concluye primera reunión trilateral de Guadalajara

De los feeds de Terra

Alerta deperiodistas 160: Bienvenido Mr. Obama

Bienvenido Mr. Obama

Caricatura de Helioflores en El Universal

Varados

Varados los asuntos medulares en la Cumbre de Norteamérica; México y EU tocaron el tema de la migración, pero no lograron acuerdos; FCH hizo un reclamo a Stephen Harper, Primer Ministro de Canadá, sobre el asunto de las visas, pero el visitante se mantuvo en su postura. Obama y Calderón analizaron las acciones contra la crisis y la influenza; también se dijo que revisaron los escollos de la entrega de fondos de la Iniciativa Mérida

Comentocracia: Barack Obama, el fascinador

Policías
México reiteró su interés por que sus policías sean entrenados por corporaciones canadienses y pidió que no sólo los agentes federales reciban capacitación, sino que se incluya a los miembros de corporaciones estatales y municipales

Visas
Harper reconoció que el número creciente de solicitudes de refugio que se han presentado en los últimos tiempos obedece en buena medida a una legislación interna que la propicia, por lo que no modificará su decisión de las visas a los mexicanos. El canadiense comprometió 15 mdd para la lucha contra el narco en México 

Narco
Obama se comprometió a avanzar en el combate bilateral al narco; FCH exigió respeto a los derechos de los migrantes.

Hotel
El hotel Hilton es donde se hospedan el Primer Ministro de Canadá, Stephen Harper y el presidente de EU, Barack Obama, por lo que fue sellado por más de 600 agentes federales mexicanos y unos 300 agentes extranjeros 

Globalifóbicos
Diversas ONG y altermundistas en Guadalajara, buscan en la Cumbre de Norteamérica demandar empleo; renegociar el TLCAN y  poner freno a las trasnacionales; afirmaron que  ya son más de 800 mil los mexicanos desempleados 

Elecciones 2009
Caricatura de Rocha en La Jornada

Eligen e César Nava presidente del PAN

Pepe Grillo
Ganó el candidato único
César Nava es líder del PAN con 290 de los votos de los 370 consejeros. Le dieron el "sí" 290, 22 no asistieron, 39 anularon su voto y 19 se abstuvieron. No dieron para más los apoyos al candidato único, y lo sabían. Ahora, a superar la inexperiencia y la desconfianza de algunos sectores. Y el descontento de quienes querían competencia, y de la ultraderecha que los empujaba. Nava… en la Cumbre ¿Quién va a decidir al primer círculo del "nuevo" PAN? ¿Con qué criterios se palomeará la lista? ¿Los derrotados en julio, los calderonistas, foxistas, los que no la hacen en el gabinete de Los Pinos?

Calumnario: Ganó el candidato único

Fox
El ex presidente Vicente Fox sostuvo que César Nava no era el personaje idóneo para dirigir el PAN. Dijo que en lo personal lo respeta y estima mucho, pero se necesitaba alguien más fogueado. Fox dijo que no acudió el sábado al Consejo Nacional porque andaba "engendrando vacas"

Bajo Reserva
¿Por qué no estuvieron Vicente Fox y Diego Fernández de Ceballos en el cónclave panista que concluyó con la coronación de Nava? (…) Del Jefe Diego no se sabe nada; Fox (…) no asistió: porque el sábado supervisó el depósito de embriones en las vacas que tiene en el cerro.

Templo Mayor
Entre bueyes y vacas la pasó Vicente Fox en lugar de acudir al Consejo Nacional del PAN, en que se eligió a César Nava como relevo de Germán Martínez. Dicen que el ex Presidente está metido en crear una nueva raza de ganado vacuno a la que bautizará con el nombre de "Angu-Shi", que según él producirá más y mejor carne.

Creel
"Todos los riesgos son superables en la medida que traduzca de manera rápida su discurso de unidad en hechos. Para mí lo importante fue haber dado la batalla y haber señalado la incongruencia, pero una vez que el Consejo Nacional decidió, la página está cerrada y ya le dimos vuelta. Esto debe hacerle ver a Nava que tiene una oportunidad muy grande para trabajar de inmediato en la unidad de propósitos, pero real": Santiago Creel.

Bajo reserva
Nos dicen que la gente cercana a Germán Martínez está haciendo público, desde hace dos días, que Felipe Calderón se los llevará (junto con el ex dirigente del PAN, por supuesto) a una oficina de gobierno. Este rumor corre en paralelo a otro que sostiene que llegaremos a septiembre con cambios fuertes en el gabinete presidencial. Lo de Martínez no está claro aún, pero por lo que se ha filtrado en las últimas horas parece que no le darán una embajada; será una dirección.

PRI
El PRI controlará la mayoría de las 44 comisiones en la LXI Legislatura y su apuesta es tener el manejo y reparto del Prepuesto de la Federación para el próximo año, así como dominar en los temas constitucionales y en las agendas de justicia y sociales, de acuerdo con legisladores electos de los tres partidos; aunque el PAN quiere la de Hacienda 

Chuayffet
Pieza clave del llamado grupo Atlacomulco, Emilio Chuayffet llega a la Cámara de Diputados como el principal activo de Enrique Peña Nieto, el gobernador mexiquense que quiere ser Presidente; ya le llaman escudero de Peña Nieto.

Beatriz
César Augusto Santiago señala que si Beatriz "no quiere, él sí le entra a coordinar la bancada del PRI en San Lázaro".

Navarrete
Por vez primera la mesa directiva del Senado, será presidida por un perredista; Carlos Navarrete que fue ratificado como coordinador de bancada.

Peje
AMLO "está en su derecho" de manifestar su intención de contender por la Presidencia; sin embargo, "será la militancia" la que elija al candidato del PRD en 2012, señalaron el secretario de Desarrollo Social, Martí Batres y Clara Brugada, al presentar libro.

Las columnas, AQUI
Y los artículos, ACA

Parte de guerra

Ejecutan a narcoabogada Raquenel Villanueva


La abogada regiomontana Silvia Raquenel Villanueva Fraustro fue asesinada a tiros este mediodía en el interior de un centro comercial de esta Monterrey, reportaron fuentes policiacas.

La Tuta
Entrevista a La Tuta en Milenio: Servando Gómez, La Tuta, afirma que  "ojalá que La Familia Michoacana cuidara toda la República". Sin nuestra presencia, el estado estaría invadido de Zetas y asegura que son los del cártel del Golfo los que  cometen los "excesos". Sobre el pasado reto de Fernando Gómez Mont ("Los estamos  esperando"), dijo La Tuta, "el secretario está desinformado".

AFIs
Cuatro de cada 10 efectivos que han renunciado a la AFI, ahora Policía Federal Investigadora, han ido a parar a las filas del crimen organizado, de acuerdo con datos de la PGR. Además han renunciado 2 mil 426 agentes entrenados.

Amedrentados
Muchas de las renuncias en la Policía Federal Ministerial , también obedecen a las amenazas que les envía el narcotráfico. Cartas, llamadas, cartulinas y hasta mantas, les son dejadas para amedrentarlos.

Desconfiados
A pesar de los discursos del Gobierno federal sobre la coordinación entre el Ejército, Marina y la Policía Federal, en la práctica cada uno sigue sus propias estrategias. Dentro del Ejército, mandos y tropas se sienten más cómodos así. Los soldados no confían su vida en elementos de la policía.

Agenda mediática

Colapso
Al borde del colapso financiero, 95% de las alcaldías. Cuerpos de seguridad paralizados, trabajadores en huelga por ausencia de pagos, recortes en salarios, despidos en masa y cierre temporal de oficinas, el panorama de los municipios.

Inversión
Inversionistas extranjeros ignoran al mercado mexicano: Invex Casa de Bolsa. Ven a México como un país que no está creciendo, agregó. Caída de las exportaciones hacia EU y el aprieto epidemiológico son factores que juegan en contra, consideró

Tarjetas
Banxico informó que al cierre de junio se registró una reducción en las tasas de interés promedio de las tarjetas de crédito. Los réditos de este producto cayeron de 41.78% en mayo a 37.38% en junio; es el nivel más bajo desde septiembre de 2008.

Dan con el paradero de la hija de Marcial Maciel: Nora Hilda Rivas

Esta foto, que parece un montaje, ilustra el reportaje sobre la hija de Marcial Maciel en Religión Digital
Dos periodistas españoles dieron en Madrid con el paradero de la hija de Marcial Maciel. La joven no lleva el apellido de su padre, el fundador de los Legionarios de Cristo. Se llama Nora Hilda Rivas. Su madre es Nora Hilda Baños.

Las columnas, AQUI
Y los artículos, ACA

Y en asuntos más ligeros:

Rostro de MIchael Jackson aparece en antigua figura egipcia

El rostro de Michael en antiguo busto egipcio

El museo Field de Chicago expone un antiguo busto egipcio con un aspecto parecido al del fallecido cantante Michael Jackson.

Más frivolerías, AQUI
Agua Viva, ACA

Y seguimos en contacto...

Comentocracia: Barack Obama, el fascinador

Caricatura de Helioflores en El Universal

Así viene la síntesis de artículos:

Barack Obama, el fascinador

El Universal, p. 22/Primera-Opinión
Stephan Richter
Barack Obama ha impactado a muchos estadounidenses -y al mundo en general- con sus impresionantes apariciones públicas y su precisa comprensión de las políticas a lo largo de una amplia gama de asuntos. Sin embargo, conforme la fascinación empieza a desgastarse, surgen dos interrogantes. La primera es: ¿cuán industrioso es el hombre cuya inicial de en medio durante la campaña presidencial era C -como en cambio-? La segunda, sin mencionar los indiscutibles talentos que él tiene, es: ¿está el sistema político estadounidense establecido de modo que al final de cuentas siempre lo someterá? (…)

Nueva relación civil-militar

El Universal, p. 23/Primera-Opinión
Manuel Camacho Solís
Todo ha cambiado y se pretende seguir utilizando los mismos moldes. En un escenario de crecimiento e internacionalización de la violencia, en un México que pretende ser democrático, ¿es apropiado el diseño institucional de la relación entre poder civil y Fuerzas Armadas que se heredó del régimen anterior? No lo es. Persistir en el modelo de centralización del poder sin equilibrios debilitará al Estado, expondrá al Ejército y arruinará a la democracia (…)

Tiempo nublado: todo depende del PRI

El Universal, p. 23/Primera-Opinión
Leonardo Curzio
La percepción de que los pilares que han garantizado la gobernabilidad del país están cuarteados es cada vez más amplia. La sensación de alarma que esto provoca en los analistas que siguen la realidad mexicana cada vez la esconden menos. El primer factor que inquieta, y no sin razón, es el de las finanzas públicas. Mucha gente sigue preguntando qué harán el PRI y el Verde, las nuevas mayorías responsables de aprobar un paquete económico que resuelva al mismo tiempo un equilibrio fiscal que atienda la oferta del tricolor de replantear el IETU y provea de suficientes recursos al erario público para promover el crecimiento (…) No es fácil anticipar que la fracción con mayor sentido de Estado y responsabilidad de gobierno pueda imponer a sus compañeros una visión más conservadora, acorde con la dramática situación que vive nuestra economía. Ya veremos qué nos depara septiembre (…)

¿Para qué sirven las cumbres?

El Universal, p. 23/Primera-Opinión
Gabriel Guerra Castellanos
Domingo y lunes norteamericano en Guadalajara. Tres líderes disímbolos de tres países asimétricos se reúnen para discutir cómo proteger a la región, a la que geográficamente pertenecen, de los peligros que acechan y encontrar alguna oportunidad escondida en la neblina de la recesión. La crisis económica que azotó al más grande de los tres rápidamente se extendió por el mundo, tan rápido como la otra emergencia, la sanitaria, que generó pánico pero ni de lejos tuvo el impacto humano, financiero, político y social que ha tenido la contracción del PIB y d casi colapso del sistema bancario de la nación más poderosa del mundo, y de paso la más vulnerable y la que mayor capacidad de contagio demostró tener (...)

El “affaire” Acteal

El Universal, p. 23/Primera-Opinión
Ricardo Raphael
Los argumentos para cerrar los ojos ante el expediente de Acteal eran muy poderosos. Y sin embargo, los ministros de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación no cayeron esta vez en la tentación de la cobardía judicial. Si su decisión ya ventilada en los medios de comunicación se confirma, el próximo miércoles se concederá el amparo (y la inmediata 11beradón) a 41 ciudadanos mexicanos por haber sido condenados injustamente a causa de una serie de delitos, cuya responsabilidad la autoridad no pudo probar (...)

El calabozo temporal

Reforma, p. 12/Primera
Jesús Silva-Herzog Márquez
El gobierno de Felipe Calderón es un muerto al que habrá que enterrar dentro de tres años. Empieza a oler mal pero no hay más remedio que convivir con él. La Constitución nos impone tan macabra obligación. Desde las elecciones de julio pasado, el Presidente encabeza una administración zombi. Deambula por el país y lo seguirá haciendo durante un larguísimo trienio pero su aliento le ha sido arrebatado a golpe de votos adversos y abdicaciones personales. Es interesante la reflexión que Jorge G. Castañeda y Manuel Rodríguez Woog hicieron recientemente a propósito de la segunda mitad de la administración. En su colaboración para Enfoque bosquejan una agenda ambiciosa que reinstale al Presidente en el terreno de los vivos y recupere para bien del país al combatiente dispuesto a las batallas (...)

Cuando un país se enferma

Reforma, p. 12/Primera
Jorge Ramos Ávalos
Prohibido enfermarse. Esta frase define a los 46 millones de personas en Estados Unidos que inexplicablemente no tienen seguro médico. Es verdaderamente inexplicable que el país más rico y poderoso de la historia no provea un seguro médico a todos sus habitantes. Las grandes naciones son aquellas que cuidan no a los más ricos, sino a los más vulnerables. Y Estados Unidos peca al olvidarse de ellos. La “mano invisible” del capitalismo no los ha tocado. Por eso el presidente Barack Obama quiere un nuevo sistema de salud. Demócratas y republicanos dicen que ellos también quieren un nuevo sistema de salud. Pero los congresistas se fueron de vacaciones sin resolver un problema que llevamos arrastrando varias décadas (...)

¿Costo colateral?

Reforma, p. 13/Primera
Denise Dresser
“Valiente”. “Audaz”. “Osado”. Éstos son los calificativos que Barack Obama usará en la cumbre de Guadalajara para describir a Felipe Calderón y su lucha contra el narcotráfico. Son aplausos merecidos: el Presidente ha librado la guerra que encabeza con una persistencia irrebatible. Pero antes de que la palmada en la espalda se vuelva demasiado efusiva, es importante recordar los costos y las consecuencias de la cruzada calderonista para reposicionar la autoridad del Estado. Con 45,000 soldados recorriendo el país ha sido posible capturar a más narcotraficantes, encarcelar a más cómplices, confiscar más cargamentos. Pero la violencia va en ascenso, mientras que los efectos de la “guerra contra el narco” se vuelven alarmantemente claros: el número de denuncias por violaciones de derechos humanos cometidas por el Ejército ha crecido 600 por ciento en los últimos dos años, llegando a 140 por mes (...)

La nueva “cláusula de gobernabilidad”

La Jornada, p. 20/Opinión
John M. Ackerman
Es falso que en la pasada elección la alianza entre el Partido Revolucionario Institucional y el Partido Verde Ecologista de México haya logrado los suficientes votos para alcanzar la mayoría absoluta en la Cámara de Diputados. El PRI recibió únicamente 36.92 por ciento de la votación nacional, lo cual le da derecho a controlar hasta 44.92 por ciento de la Cámara, es decir 224 curules, de acuerdo con el tope de 8 por ciento de sobrerrepresentación (…) ¿Por qué, entonces, tanto triunfalismo de los priístas respecto de la próxima legislatura? Porque saben bien que cuentan con el apoyo de sus amigos consejeros electorales para cargar los dados en su favor a la hora de repartir las diputaciones plurinominales. A partir de una interpretación sesgada y parcial de la norma, los consejeros del Instituto Federal Electoral preparan ya un jugoso regalo de 13 diputados adicionales a lo que legalmente corresponde al PRI (…)

Provocaciones

La Jornada, p. 20/Opinión
Gustavo Esteva
“Justicia”, respondió una madre de la infausta guardería cuando le preguntaron para qué quería que la Suprema Corte atrajera el asunto. Al recordarlo, el ministro Aguirre subrayó que esa actitud era fruto de un engaño. Consideró ilusorio pensar que la Corte “puede y debe impartir justicia” (…) Es tiempo ya de cambiar su nombre. No debe llamarse Suprema Corte de Justicia. Desertó hace tiempo de sus funciones y se suma cada vez más al empeño de desmantelar el estado de derecho y fomentar la impunidad, para profundizar la injusticia y el autoritarismo, cambiando la naturaleza del régimen jurídico mexicano y contrariando abiertamente el espíritu y la letra de la Constitución. Basta observar sus actos recientes para constatar esta actitud atroz (…)

Escenarios priistas

Excélsior, p. 22/Primera
Agustín Basave
La nueva correlación de fuerzas en el Congreso de la Unión ha suscitado las más disímbolas apuestas sobre la estrategia del PRI de cara a 2012. Unos dicen que ya tiene en la bolsa la Presidencia de la República y que en los próximos tres años va a apoyar la agenda de “cambios estructurales” del gobierno -reforma fiscal, reforma laboral, reforma energética, etcétera- a fin de recibir un país deteriorado pero viable, sin cargar con la mayor parte del costo político y social de medidas impopulares. Otros afirman que la experiencia de 2003-2006 hará que el PRI no se confíe y a fin de asegurar su retorno al poder presidencial se convierta en oposición frontal del PAN-gobierno, deslindándose inequívocamente de una administración que terminará en situación desastrosa y borrando de la mente del electorado cualquier reminiscencia de alianza o colaboración (…)

Un cisne negro en Sonora

Excélsior, p. 23/Primera
Cecilia Soto
El Tribunal Federal Electoral ha regresado a su homólogo en Sonora, el Tribunal Estatal Electoral y de Transparencia Informativo (TEETI) para que, como se dice coloquialmente, no se haga pato y juzgue la demanda del PRI por nulidad de las elecciones a gobernador. El PRI argumenta, como principal causal, pero no la única, la inequidad en la campaña originada porque por culpa del IFE, el PRI tuvo 56 mil spots menos y el PAN 16 mil de más. El TEETI tendría entonces que calcular qué impacto produjeron los spots televisivos en los electores sonorenses y si esta diferencia pudo darle al PAN 40 mil votos más, para arrebatarle a los priistas lo que parecía, antes del incendio de la guardería ABC, un triunfo seguro (…)

Focos rojos en el ámbito nacional / II

El Financiero, p. 27/Opinión
León Opalín
Se advierte el cansancio de la población frente a la promesa y el falso optimismo de una administración gubernamental que repite los patrones de una política económica y social ya desgastada en más de siete decenios; además, muestra enojo por el retroceso que experimenta la transición democrática. El propio Ejecutivo ha estado limitando el proceso democrático de su partido al entrometerse en su vida política, sobre todo en la selección de candidatos para los diferentes comicios y al someter a la dirigencia a decisiones enmarcadas desde el poder (…) Por otra parte, para nadie es un secreto que, para gobernar, el presidente se ha rodeado de amigos que tienen una pobre trayectoria en el quehacer público y que frecuentemente asumen actitudes arrogantes y su desempeño es cuestionable, por su ineptitud y, en diversos casos, porque ni siquiera se esfuerzan por disimular sus actos de corrupción (…)

domingo, agosto 09, 2009

Se reúnen Calderón y Obama

Se reúnen Felipe Calderón y Barack Obama en Guadalajara


Los mandatarios de México, Felipe Calderón, y de Estados Unidos, Barack Obama, iniciaron la reunión bilateral prevista como parte de la agenda de la Cumbre de Líderes de América del Norte.
Luego de que el presidente de Estados Unidos llegó a Guadalajara la tarde de este domingo, los mandatarios se reunieron a partir de las 18:00 horas para dialogar "sobre asuntos de importancia para ambos países", señala la agenda oficial de la Cumbre de Líderes.
La reunión se lleva a cabo en el Salón 8 del Instituto Cultural Cabañas, sede de los trabajos de la Cumbre, con los temas desarrollo de la infraestructura fronteriza y la posible reforma migratoria, así como la situación de los migrantes mexicanos en Estados Unidos.
Revisarán reforma migratoria entre noviembre y marzo


Concluye reunión previa a Cumbre entre Calderón y Harper
El presidente Felipe Calderón y el primer ministro canadiense, Stephen Harper, dialogaron durante una hora en reunión previa a la Cumbre de Líderes de América d

miércoles, agosto 05, 2009

Obama cobra el lunch a los que comen en la Casa Blanca


Lo publica la web politico.com y lo retoma Periodista Digital:
Los directivos de algunas de las principales empresas de EEUU pagan sus almuerzos cuando se reúnen con el presidente Barack Obama. La Casa Blanca, que ha confirmado que lleva a cabo esta política, asegura que lo hace para evitar cualquier posible conflicto de intereses.
Según revela la web politico.com, el procedimiento es sencillo: tras la reunión, miembros del equipo de la Casa Blanca piden el número de tarjeta de crédito a los directivos.
"En algunas ocasiones, a los invitados de la Casa Blanca se les solicita que paguen sus comidas, entre otras razones para asegurar que no hay conflicto o apariencia de conflicto", asegura la portavoz de la Casa Blanca Jen Psaki.
Este procedimiento, que se llevaba a cabo durante los gobiernos de George W. Bush y que ha sido descubierto a raíz de una reunión de Obama con cuatro grandes ejecutivos el pasado 25 de junio, no deja a nadie al margen: en aquella ocasión, el presidente de EE UU se reunió con Ursula Burns, directora ejecutiva de Xerox; Muhtar Kent, que ocupa el mismo cargo en Coca-Cola; el director ejecutivo de AT&T, Randall Stephenson y el de Honeywell International, Dave Cote.

lunes, agosto 03, 2009

Obama, El Guasón (The Joker)

Misteriosos posters como el de esta foto, con la imagen de Barack Obama caracterizado como El Guasón, el personaje The Joker de las películas de Batman y con la leyenda Socialism han comenzado a aparecer en Los Angeles y han sido vistos también en Hollywood.
Hasta ahora ninguna organización se ha hecho reponsable de los carteles.

En este enlace hay más información y comentarios
También en este otro


Cabe recordar que con anterioridad, la revista Vanity Fair había publicado un dibujo del presidente Bush también caracterizado como El Guasón. AQUI

miércoles, julio 29, 2009

Lo que faltaba: Obama, ¿gay?

Reggie Love y Barack Obama comparten asientos durante un vuelo en avión.

El chisme lo publica Martha Figueroa en su columna De vuelta al ruedo, de Reforma: esta semana, sin tregua alguna, embistieron al presidente Barack Obama con rumores, libros y periodicazos, acusándolo de ser homosexual, dice.
Apunta que la noticia es que ya circula en el bajo mundo un libro titulado Barack Obama & Larry Sinclair: Cocaína, Sexo, Mentiras y Muerte, todo eso, y el autor, Sinclair, alega que tuvo relaciones sexuales con Obama en una limusina y en un hotel en 1999.

Acabo de leer en el diario Globe que, después de un profundo rastreo periodístico, todo apunta a que el presunto amante de Obama ¡trabaja en la White House!
Casi confirman que el hombre que hace latir el corazón del señor Presidente se llama Reggie Love, y, como su nombre lo indica, es un amor hecho persona (ja).
Tiene 28 años, está guapetón y tiene un cuerpazo, pues era jugador de basquetbol y futbol americano en la Universidad de Illinois.
Lo mejor de todo es que pasan juntos 18 horas al día y sólo se separan cuando el mandatario duerme seis horitas.
Primero se dijo que Reggie era un becario, como la Lewinsky, pero no. El señor Amor" es nada más y nada menos que su inseparable asistente personal desde que Barack era senador.
Obama y Love juegan basquet, ven la tele juntos en la noche y comparten todos sus secretos.
¡Ah, qué bonito!Según el New York Times, el trabajo de Reggie consiste en ser "parte amigo y parte mayordomo", además, es quien le carga la gabardina, el portafolio, le compra sus chicles favoritos y se anticipa a cualquier necesidad o deseo.
Lo cierto es que Reggie Love, según la wikipedia, es el asistente personal del presidente Obama. En enero de este año, la cadena ABC lo presentó como el personaje de la semana. Este es el video:

sábado, julio 11, 2009

Si yo pude, ustedes pueden: Obama en Africa

Obama abraza a su hija Malia durante la visita al fuerte Capa Coast, de donde salían los esclavos para América.

Si yo pude, ustedes pueden.

Mi familia tiene la misma historia de tragedias y triunfos que la larga historia de África.
Mi abuelo fue un cocinero para los británicos en Kenia a quien, pese a ser un viejo respetado en su pueblo, sus jefes siempre llamaron boy.
Mi padre criaba cabras en una pequeña aldea. Yo pude. Vosotros tenéis la palabra. El mundo será tal y como vosotros lo hagáis. Podéis sacar a África del ciclo de desgobierno y conflictos en el que vive y crear un futuro mejor. Yes you can!.
Así clamó el presidente norteamericano Barack Obama en Africa, según reporta el periódico El país. El presidente llamó al continente a luchar por la democracia y el progreso.
Barack Obama, agrega, ha llamado este sábado al continente africano a ponerse en pie, a recuperar el poder transformador de los movimientos de independencia y hacer ahora la revolución de crear sociedades democráticas y justas que permitan a África subirse al tren del progreso.
Ha animado a los africanos a seguir el ejemplo de Martin Luther King, a aprender de lo que la comunidad afroamericana ha conquistado en EE UU, ascendiendo desde la esclavitud a la Casa Blanca.

Con instituciones fuertes y con una fuerte voluntad, sé que los africanos pueden también vivir su sueño en Nairobi y en Lagos, en Kigali y en Kinshasa, en Harare y aquí, en Accra.

Obama pone en pie a África . AQUI

viernes, julio 10, 2009

Video demuestra que Obama no veía el trasero de una chica

Apunta El Mundo:

Una foto tomada durante la cumbre del G-8 en L'Aquila dio la impresión equivocada de que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, miraba sin disimulo el trasero de una asistente a la reunión de líderes.
Pero nada más lejos de la realidad. Un vídeo con imágenes de la secuencia completa demuestra que Obama no miró a la chica en ningún momento. En realidad, sólo se estaba girando para ayudar a una delegada estadounidense a bajar un escalón. La instantánea no hacía justicia a su caballerosidad.
El que sí miró a la joven, y descaradamente, es el presidente de Francia, Nicolas Sarkozy.
El mandatario galo aparece en la parte derecha de la foto ocultando la sonrisa con la mano, pero en el vídeo se aprecia claramente cómo Sarkozy se gira completamente y echa la cabeza hacia atrás para seguir los movimientos de la joven con la mirada. Incluso reafirma su gesto grosero con una mueca de la boca.
La joven es una brasileña de 17 años llamada Mayora Tavares, según publica la prensa de Brasil.

La foto de la polémica:

jueves, julio 09, 2009

A Obama se le van los ojos ante un trasero

La foto circula profusamente en blogs y medios online, y no es para menos: en su primer participación en una cumbre del G8 desde que asumió la presidencia de Estados Unidos, Barack Obama fue sorprendido in fraganti mientras desviaba su mirada hacia el trasero de una deslumbrante mujer.
El francés Nicolás Sarkozy disimula, pero no puede ocultar tambièn una actitud cómplice, ni una sonrisita por sorprender al presidente norteamericano.

martes, junio 23, 2009

Confiesa Obama que fuma a escondidas

Obama confiesa que adquirió el hábito de fumar desde los 18 años

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, puede haberle hecho la vida más difícil a algunos fabricantes de cigarrillos, pero confiesa que de vez en cuando fuma uno a escondidas.
Según reporta la agencia Reuters, Obama, que ha luchado públicamente por dejar el cigarrillo, dijo que aún no ha abandonado completamente el hábito aún después de haber firmado esta semana una ley que probablemente establezca nuevas normativas severas para la industria del tabaco.
"Como ex-fumador lucho constantemente contra él. Alguna vez me he descarrilado? Sí. ?Soy un fumador diario, un fumador constante? No", dijo Obama en una conferencia de prensa.
"No lo hago en frente de mis hijas. No lo hago en frente de mi familia. Diría que estoy un 95 por ciento curado, pero hay veces que meto la pata", agregó.

lunes, junio 22, 2009

Se desinfla Obama: gasta en tortugas, ostiones y muertos

Un senador de EEUU desvela el derroche de dinero que propicia el Plan E de Obama, dotado con 787.000 millones de dólares. El informe alerta de que 5.500 millones se han invertido en proyectos tales como una ruta para tortugas, el cultivo de ostras o cheques de estímulo a 10.000 personas muertas...

Lo reporta Libertad Digital:

El Gobierno de EEUU se está gastando miles de millones de dólares de los contribuyentes en proyectos tan necesarios para la economía del país como la construcción de una eco-ruta para tortugas, puentes y carreteras por donde casi no circulan coches, una valla protectora anti suicidios, una pasarela sobre un lago inexistente o miles de cheques de estímulo incobrables, ya que sus beneficiarios fallecieron hace décadas. Y ello, con el objetivo de frenar el paro.
El plan de estímulo económico del presidente de EEUU, Barack Obama, obtuvo la luz verde del Congreso a principios de año. La American Recovery and Reinvestment Act cuenta con 787.000 millones de dólares para intentar frenar el creciente desempleo que sufre el país.
Se trata de un ingente programa de gasto público para la construcción de infraestructuras y el desarrollo de diversos proyectos, y sus líneas generales ya avanzaban serias dudas, tal y como reflejó Libertad Digital.

Ineficacia

Sin embargo, las pruebas de la ineficacia real del citado plan crecen por momentos. La aprobación de esta partida presupuestaria ha disparado el ya de por sí elevado déficit público de EEUU, que podría superar el 13% del PIB en el presente ejercicio.
Obama afirmó que el citado plan era imprescindible para crear puestos de trabajo y, así, poder reducir el paro. Sin embargo, tal y como avanzó LD, los datos muestran que el presidente ha incumplido su promesa. La tasa de desempleo sigue en aumento y supera ya las cifras que el equipo económico del presidente había previsto en caso de no aprobar ningún plan de estímulo económico. De hecho, Obama planea acelerar la ejecución del gasto público para intentar crear 600.000 puestos de trabajo en los próximos 100 días, a la vista del escaso éxito que está obteniendo su proyecto.

Despilfarro

A dicho fracaso se suma, además, el despilfarro de dinero público que el Gobierno ha propiciado en su intento por salvar de la quiebra al sector de la automoción estadounidense -unos 110.000 millones de dólares-. Por si ello fuera poco, más de 50.000 millones de dólares del Plan E de Obama serán robados a los contribuyentes una vez que el dinero empiece a fluir por la economía, según David Williams, asesor de Deloitte.
Estos y otros desaguisados están restando apoyo popular a este tipo de medidas. Así, una reciente encuesta de opinión de Rasmussen Reports -una compañía de sondeos de referencia en EEUU- señala que el 45% de los norteamericanos quieren que se cancele de inmediato el plan de estímulo del Gobierno.

La información, AQUI


Por su parte, los reportes Rasmussen que llevan una encuesta diaria sobre la aprobación presidencial revela el martes 23, que el 33 % de los votantes de Estados Unidos aprueban la forma en que el Presidente Obama desempeña su papel, mientras que otro 33 % lo desaprueba. Esto le da al presidente Obama un índice de aprobación de 0

miércoles, junio 17, 2009

El presidente Obama mata moscas

Ocurrió en la Casa Blanca, durante la grabación de un entrevista para televisión: una mosca incomodaba al Presidente, por lo que Barack Obama le "dio caza" al primer intento sin que el cámara dejara de filmar ni un solo instante. De hecho, el Presidente le pidió que grabara "el cadáver" del insecto, relatan las agencias.
Primero paró su discurso para decirle a la mosca, "¡Fuera de aquí!", pero el insecto no le hizo caso.
El presidente se esperó a que se posara sobre él, y cuando la mosca lo hizo en su mano derecha, con la izquierda, con un movimiento rápido y certero, terminó con ella al primer intento.
"Ha sido impresionante, ¿no? Atrapé a la pesada", le comentó a su entrevistador.

miércoles, junio 10, 2009

Zapatos de Obama ofenden a los judíos

Reporta la página de la CBS que presentadores israelíes de televisión interpretaron como una ofensa a los judíos, una foto tomada en la Oficina Oval mientras el presidente Obama hablaba con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, con los pies subidos en el escritorio
Compararon este incidente con el lanzamiento de un zapato al presidente Bush, por parte de un reportero de Irán, en Bagdad.
En el mundo árabe se considera un insulto mostrarle a alguien la suela de los zapatos. y aunque los judíos no son árabes, Israel se siente parte del Medio Oriente y ya adoptó el sentimiento de ofensa respecto a los zapatos, comenta la CBS.