
Una investigación de El Universal revela este día que economistas privados estiman un costo de hasta 1% del Producto Interno Bruto, o 100 mil millones de pesos menos; los partidos de oposición dijeron que se debe abrir el presupuesto para reasignarlo, mientras que los dirigentes empresariales señalaron que las ayudas anunciadas ayer por la Secretaría de Hacienda son insuficientes; sólo el DF acumuló pérdidas por 14 mil 832 millones de pesos del 24 de abril al día de ayer, 5 de mayo.
El secretario de Hacienda, Agustín Carstens, anunció un paquete de estímulos fiscales para apoyar a los sectores más afectados con la emergencia sanitaria.
Señaló que el apoyo tendrá un impacto fiscal de 17 mil 400 millones de pesos a las arcas del gobierno federal y de mil 400 millones de pesos en los estados. Sin embargo, 10 mil millones de pesos corresponden a la pérdida que tendrá el gobierno federal en recaudación por una contracción del Producto Interno Bruto (PIB) adicional de hasta 0.5%.
Informó que el gobierno enfrentará el impacto económico a través de mayor endeudamiento y con ajustes al gasto.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario