El Presidente Enrique Peña Nieto promulgó la reforma política de la Ciudad de México.
Con la reforma, los capitalinos acudirán a las urnas en junio de 2016 para elegir una Asamblea Constituyente que deberá redactar la Constitución de la nueva entidad.

Según reporta Reforma, La Asamblea Constituyente estará integrada por 100 diputados: 60 electos por la vía plurinominal y el resto se conformará por 14 senadores, 14 diputados federales, seis personas designadas por el Presidente de la República y seis más por el Jefe de Gobierno.
Con la reforma, los capitalinos acudirán a las urnas en junio de 2016 para elegir una Asamblea Constituyente que deberá redactar la Constitución de la nueva entidad.

Según reporta Reforma, La Asamblea Constituyente estará integrada por 100 diputados: 60 electos por la vía plurinominal y el resto se conformará por 14 senadores, 14 diputados federales, seis personas designadas por el Presidente de la República y seis más por el Jefe de Gobierno.
Tras la promulgación, la capital del País deja ser el DF y se convierte en una entidad federativa con autonomía.
El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, indicó que la Reforma Política local dará soberanía y autonomía a la capital.
El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, indicó que la Reforma Política local dará soberanía y autonomía a la capital.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario