Antonio Mazzitelli, representante en México de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, aseguró que las convenciones internacionales no prohíben a ningún país la circulación y utilización de productos farmacéuticos con base en drogas como la mariguana, reporta Reforma.

Durante el primer foro de discusión sobre la regulación de la mariguana, el especialista aseguró que ese tipo de productos merecen tener el mayor acceso y la máxima protección por parte de los Estados.
"Lo puedo decir aquí de manera más que oficial: todo uso de productos farmacéuticos a base de mariguana está permitido por las convenciones, es decir, los Estados no tienen porque impedir la circulación y la utilización de medicamentos que puedan aportar un beneficio a quien hoy sufre", expresó.
Frente a diputados, senadores e investigadores, Mazzitelli cuestionó los motivos que mueven a México a discutir la eventual legalización de la mariguana, sobre todo, ante los intereses de Estados Unidos.
Sugirió que México coloque como prioridad la salud de su población y no necesariamente a "copiar" las acciones del vecino del norte.

Durante el primer foro de discusión sobre la regulación de la mariguana, el especialista aseguró que ese tipo de productos merecen tener el mayor acceso y la máxima protección por parte de los Estados.
"Lo puedo decir aquí de manera más que oficial: todo uso de productos farmacéuticos a base de mariguana está permitido por las convenciones, es decir, los Estados no tienen porque impedir la circulación y la utilización de medicamentos que puedan aportar un beneficio a quien hoy sufre", expresó.
Frente a diputados, senadores e investigadores, Mazzitelli cuestionó los motivos que mueven a México a discutir la eventual legalización de la mariguana, sobre todo, ante los intereses de Estados Unidos.
Sugirió que México coloque como prioridad la salud de su población y no necesariamente a "copiar" las acciones del vecino del norte.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario