Enrique Aranda en su columna "De Naturaleza política", de Excélsior, apunta que luego de que, en las próximas horas, la Comisión Permanente del Congreso declare su constitucionalidad, y el presidente Enrique Peña Nieto la promulgue, la centralista y burocratizante Reforma Política del Distrito Federal entrará en fase de implementación, particularmente en lo que se refiere a la definición del proceso por el cual, en junio, deberá elegirse a quienes habrán de redactar la primera Constitución de la nueva ciudad-Estado.

El meollo del asunto
Hablamos, en concreto, de 60 diputados electos que a propuesta de los partidos políticos —vía la votación de listas específicas— y junto con 40 más designados "por dedazo" —seis por parte del jefe del Ejecutivo y otros tantos a cuenta del cuestionado Miguel Ángel Mancera, 14 de la Cámara de Diputados y otros tantos del Senado— habrán de integrar la histórica constituyente.

El meollo del asunto
Hablamos, en concreto, de 60 diputados electos que a propuesta de los partidos políticos —vía la votación de listas específicas— y junto con 40 más designados "por dedazo" —seis por parte del jefe del Ejecutivo y otros tantos a cuenta del cuestionado Miguel Ángel Mancera, 14 de la Cámara de Diputados y otros tantos del Senado— habrán de integrar la histórica constituyente.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario